Blog

Búsqueda por Categorías
Se usa para infección bucal y

Publicado: 24 de Enero del 2023

Mezquite Dulce

Se usa como desinflamatorio, para combatir la tristeza o melancolía, para el dolor de dientes y vómito. También se usa como remedio para las inflamaciones de los ojos

Continuar leyendo   
El goji contiene sustancias químicas que podrían ayudar a bajar la presión arterial y el azúcar en la sangre. El goji también ayuda a estimular el sistema inmunitario y a proteger los órganos del daño de oxidativo.

Publicado: 23 de Enero del 2023

Goji

Visión: su contenido en vitamina A (betacaroteno) previene de la ceguera nocturna. La zeaxantina y luteína protegen de los rayos ultravioletas y por tanto de las cataratas y degeneración macular.

Continuar leyendo   
La raíz se emplea como analgésico, así como para bronquitis, neumonía, tuberculosis, resfriado, tos, diabetes (se toma diariamente 1 taza durante 3 meses), problemas de la circulación y resaca. Para aliviar el dolor de dientes y colitis se mastica.

Publicado: 17 de Enero del 2023

Chuchupaztle

Estimula la circulación los riñones, mejora la digestión y los riñones, alivia dolores de muelas, la bronquitis y los espasmos.

Continuar leyendo   
El uso medicinal abarca diversas afecciones respiratorias como resfriado, tos ferina, ahoguillo (sensación de opresión y fatiga en el pecho que impide respirar con libertad), bronquitis y tuberculosis. Principalmente se le prescribe contra la tos..

Publicado: 16 de Enero del 2023

Gualichi

Posee actividad antimicrobiana, antiviral, antifúngica, antihelmíntica y amebicida. Es útil en las retenciones de líquidos. Por vía externa, se usa para heridas, abscesos y sarna

Continuar leyendo   
Con frecuencia se emplea contra enfermedades del aparato digestivo, como disentería (Sonora, Oaxaca), diarrea y dolor de muela (Quintana Roo), así como en afecciones de la piel, como lepra (Quintana Roo), granos y clavillos, o como antipruriginosa (Oaxaca). Además de ser utilizadas en alteraciones ginecobstétricas, cuando hay regla abundante (Michoacán) y como reguladora menstrual (Oaxaca).

Publicado: 13 de Enero del 2023

Mangle Rojo

Tiene uso medicinal, se utiliza contra la mordeduras o picadura de animales marinos venenosos, heridas, fiebre, tuberculosis, lepra, hemorragia, disentería.

Continuar leyendo   
Es conocida por su uso para calmar las molestias digestivas que se originan en los intestinos irritables y en los gases. También tiene reputación para ayudar a regular y provocar la menstruación.

Publicado: 12 de Enero del 2023

Hierba de la Gracia

También es estimulante nerviosa, calma dolores digestivos y externamente se le emplea como rubefaciente en distenciones y calambres musculares. Amenorreas, hipomenorreas y menopausia precoz.

Continuar leyendo   
Diurético, diaforético, expectorante y aromático. En medicina popular se ha empleado como depurativo inespecífico, que estimula la excreción renal hepática. Goza de una virtud diurética, especialmente la planta entera (partes aéreas).

Publicado: 11 de Enero del 2023

Espina de Burro

Se emplea para tonificar híagado, riñones, disminuye niveles de colesterol y triglicéridos, estimula el apetito, depura la sangre de toxinas.

Continuar leyendo   
Esta planta tiene la cualidad de que permite que se aumente la ovulación y corrige el retraso de la menstruación. Es útil para las personas inapetentes, disminuye el colesterol, incrementa la capacidad mental, favorece a la sangre pesada, disminuye los nervios alterados.

Publicado: 10 de Enero del 2023

Raiz de Indio

Esta planta tiene la cualidad de aumentar la ovulación y corrige el retraso de la menstruación. Es útil para las personas inapetentes, disminuye el colesterol, evita la eyaculación precoz

Continuar leyendo   
Es buena contra las enfermedades de las vías urinarias. Tiene la fama de limpiar los riñones y aliviar la resaca. También se cree que ayuda con la tos ferina, vejiga, uretra e inflamaciones de los riñones.

Publicado: 06 de Enero del 2023

Guapilla

Se usa para diabetes y cáncer, refrescar riñones y tratar afecciones del aparato urinario, ayuda también a la inflamación de la vejiga, uretra y enfermedades respiratorias.

Continuar leyendo   
Los vegetarianos y veganos, deben suplementarse con vitamina B12
En cuanto a condiciones específicas y grupos de alto riesgo, las personas que sufren anemia perniciosa deben suplementarse con vitamina B12.

Publicado: 05 de Enero del 2023

Alforfon Vitaminas y Minerales

Tiene fuerte poder antioxidante, para reducir el colesterol en el organismo, así como para contribuir a la prevención del cáncer y al control de la diabetes. Es antiinflamatorio.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter