La raíz de Cacahuate permite disminuir el nivel de colesterol malo, contribuir a su vez la fluidez sanguínea y además ayuda a controlar los procesos inflamatorios.
Continuar leyendoEl carácter astringente de corteza de Quina Roja en decocción es empleado en casos de inflamaciones orofaríngeas bajo la forma de gargarismos. En uso interno como orexígeno y eupéptico.
Continuar leyendoSe emplea habitualmente para depurar el organismo, tratar el insomnio, así como para problemas hepáticos, ofreciendo una importante acción hepatoprotectora.
Continuar leyendoGracias a sus Vitaminas, el Germen de Trigo, puede reducir notablemente el nivel excesivo de glucosa en la sangre y en la orina, además de ahorrar insulina en la diabetes.
Continuar leyendoSe emplea para la bilis, contra la acidez estomacal, y regular el estómago, así como infecciones intestinales, además sirve para combatir la atonía secretora y motriz del aparato gastrointestinales.
Continuar leyendoDepurador y desintoxicante, el Té Blanco y su alta concentración de antioxidantes ayuda a “atrapar” los radicales libres del organismo, lo que protege la piel y previene el envejecimiento prematuro.
Continuar leyendoDebido a su contenido en yodo se preconizó el uso de la Encina de Mar, como estimulante tiroideo en casos de bocio y como coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso
Continuar leyendoLas infusiones se usan para dolores reumáticos y obesidad, sus alcaloides aportan propiedades diuréticas contra la retención de líquidos y edemas del cuerpo.
Continuar leyendoSe usa para afecciones respiratorias, hepáticas, trastornos digestivos, prostatitis, sabañones, arrugas y fiebres; su uso más importante es la terapia de los trastornos de la circulación sanguínea.
Continuar leyendoTambién conocida como ajonjolí, la semilla de Sésamo es alto en proteínas, meteoninas, y aminoácidos esenciales, así como hierro, fósforo, magnesio, calcio y zinc.
Continuar leyendo