Blog

Búsqueda por Categorías
Otros beneficios  están relacionados con sus propiedades diuréticas y depurativas del organismo, que hacen adecuado su uso tanto en algunos problemas de las vías urinarias como en los casos de artritis o de gota

Publicado: 30 de Mayo del 2023

Pata de Leon

Es una planta indicada en casos de diarrea, gota, obesidad, reumatismo, gripe y fiebre. También se puede emplear de forma externa en faringitis, heridas, ulceraciones cutáneas y eccemas.

Continuar leyendo   
Las raíces tienen propiedades diuréticas y las hojas tienen propiedades vulnerarias. Por su parte, los frutos son estomacales, eupépticos, digestivos, carminativos y galactógenos.

Publicado: 29 de Mayo del 2023

Hinojo

Combate problemas digestivos, inflamación de estómago, diarrea y estreñimiento alternados, gastritis, hígado intoxicado; fortalece y regenera la flora intestinal.

Continuar leyendo   
La infusión de sus hojas es casualmente usada contra el sarampión. Administrado via intragástrica evidencia actividad analgésica y antiinflamatoria; también tiene actividad antiprotozóica.

Publicado: 26 de Mayo del 2023

Majahua

Se usa contra las almorranas, también se usa como pectoral eficaz, como laxante y para las enfermedades inflamatorias agudas de los órganos digestivos.

Continuar leyendo   
El compuesto náhuatl armoniza los desajustes del cuerpo, es eficiente para aquellas personas que permanecen mucho tiempo paradas o sentadas y se hinchan

Publicado: 25 de Mayo del 2023

Te Nahuatl

Consumir este compuesto herbal permite eliminar el cansancio, mejorar la oxigenación y evitar el dolor de cabeza y nuca.

Continuar leyendo   
Se prescribe en forma de compresas sobre heridas, la cocción de la corteza se toma como agua de uso contra disentería, dolor de estómago, tos ferina o para acelerar la evolución del sarampión.

Publicado: 24 de Mayo del 2023

Palo Mulato

Se usa para salpullido, quemaduras por el sol, picaduras de insectos, garrapatas, mordeduras de víbora, estreñimiento (purgante), gastritis, diarreas, dolores dentales, infecciones bucales

Continuar leyendo   
equedad de la piel, manchas en la piel, irritaciones cutáneas, quemaduras, acné, eccemas, verrugas, psoriasis, torceduras, esguinces, dolores reumáticos, artritis, úlceras bucales, gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del colon irritable, divertículos y flatulencias.

Publicado: 23 de Mayo del 2023

Sábila

Es muy útil en el tratamiento de la colitis, tanto aguada como crónica, Es un laxante suave. La penca de sábila es una planta diurética y mejora el funcionamiento de los riñones.

Continuar leyendo   
Estimula la sudoración, la secreción digestiva  por efecto nervioso central, por lo que se emplea como estomacal, aperitivo y digestivo.

Publicado: 22 de Mayo del 2023

Pimienta de Arbol

Se emplea como antiséptico local, y un analgésico, ayuda con las molestias gastrointestinales, controla hemorragias, asimismo mejora los problemas del hígado.

Continuar leyendo   
En el caso de los hombres es útil para remediar la inflamación de la vejiga, la presión contra la próstata, para atender cáncer, inflamación de testículos por várices. Tonifica el riñón, hace descansar la vejiga en casos de inflamación prostática (orinar a chorritos). No tiene efectos acumulativos, protege los riñones y la vejiga.

Publicado: 19 de Mayo del 2023

Izcate

Útil en caso de hemorragias, contra quistes o miomas, en casos de gastritis o cansancio. .

Continuar leyendo   
Contra la inflamación, el dolor de estómago y el escorbuto. Se ha empleado en general con buen éxito en varios casos de enteritis agudas y crónicas. Esta planta se usa como emenagoga y como remedio para algunas afecciones gástricas.

Publicado: 18 de Mayo del 2023

Lentejilla

Se utiliza con más frecuencia para la diarrea así como otros padecimientos digestivos como la disentería, dolor de estómago, flatulencia, cólicos gastrointestinales.

Continuar leyendo   
También se le considera útil para el tratamiento de afecciones respiratorias como gripa, tos, bronquios y ronquera, siendo empleada con mayor frecuencia para el catarro constipado.

Publicado: 16 de Mayo del 2023

Noriten

También se le considera útil para el tratamiento de afecciones respiratorias como gripa, tos, bronquios y ronquera, siendo empleada con mayor frecuencia para el catarro constipado.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter