Las Lágrimas de San Pedro se emplean para el tratamiento de la diabetes, fallos en el sistema endocrino, y reumatismo entre otros. Se le ha utilizado para tratar afecciones renales y cataratas.
Continuar leyendoLa raíz del Izcate contiene fuertes propiedades gastroprotectoras y antiinflamatorias, que protegen, nutren y limpian el organismo, siendo también un tratamiento ideal para infecciones recurrentes.
Continuar leyendoLa Galuza es auxiliar para el estrés, para algunos problemas de migraña, ayuda con la irritabilidad, nerviosismo y alta tensión. Además controla la hiperactividad y la ansiedad.
Continuar leyendoLa hoja y el tallo de la Endivia son utilizados principalmente para tratar las diferentes heridas infectadas que presentan una secreción espesa y amarillenta, así como enfermedades estomacales.
Continuar leyendoLa Verbena es eficaz para enfermedades del aparato respiratorio, además sirve como remedio contra las heridas y otras anomalías externas de la piel como las quemaduras, eczemas, moretones.
Continuar leyendoEn China se decía que el durazno era consumido por los inmortales debido a sus místicas virtudes de conferir longevidad a todos los que lo comieran; he ahí su importancia herbolaria.
Continuar leyendoLa Escamonea presenta diferentes compuestos provenientes de la raíz que es utilizada para la prevención y tratamiento en diversos problemas renales, estomacales, entre otros.
Continuar leyendoEl Alpiste Canadiense se trata de una pequeña semilla marrón, a la que se le atribuyen diversos tratamientos como: reductor de lípidos o de grasas, cualidades diuréticas, problemas renales, etc.
Continuar leyendoLa Canelilla propicia una mejora en la trata de problemas gastrointestinales, debido a sus propiedades laxantes, purgativas, depurativas y vermífugas que sirven como purgantes en la indigestión.
Continuar leyendoEl uso popular de la Damiana de San Luis está en relación con cuatro actividades fundamentales de los seres humanos: antidepresiva, eupéptica, laxante y afrodisiaca.
Continuar leyendo