Liquen Lechuga se recomienda para enfermedades crónicas de los pulmones y de órganos digestivos, particularmente para el catarro, tos, la dispepsia, la diarrea y la disentería.
Continuar leyendoSe utiliza para infecciones de la piel en general. En el caso de granos, se coloca un emplasto con las hojas molidas, y para los mezquinos y la tiña se aplica la savia directamente.
Continuar leyendoFavorecen la eliminación del ácido úrico, activan el metabolismo de la glucosa y combaten las hidropesías. Por eso son recomendadas para el tratamiento de reumatismo, ciática, gota, cálculos renales.
Continuar leyendoEntre los padecimientos de la piel que son tratados con la infusión o cocción de cordobán, están la caída del pelo, salpullido, acné, sarampión, escarlatina y sarna.
Continuar leyendoEs un purgante vigoroso de rápida acción que incide sobre el intestino grueso, eficazmente empleado como purgante, colagogo y aperitivo, debido a su potente valor recuperador de la mucosa gástrica.
Continuar leyendoEl Alcacil es un excelente antiinflamatorio y antioxidante del organismo, siendo un gran coadyuvante para el tratamiento de la obesidad, diabetes, artritis, ácido úrico y los cálculos renales y biliar
Continuar leyendoPosee propiedades antiespasmódicas, favorece el sueño, alivia los dolores de estómago, facilita la digestión, calma las náuseas en embarazadas y actúa favorablemente en caso de estrés.
Continuar leyendoEl Moyote es una planta con grandes beneficios entre ellos pues desinflama los golpes y calma los dolores musculares muy fuertes; además es auxiliar en el tratamiento de la diarrea.
Continuar leyendoTradicionalmente esta planta se ha utilizado como complemento en los tratamientos para perder peso, curar la artritis y la Gota.
Continuar leyendoLa Milenrama se emplea en casos de gastritis crónica, digestiones pesadas, falta de jugos gástricos y falta de apetito. No debe emplearse en caso de padecer úlcera gastroduodenal.
Continuar leyendo