Se emplea para aliviar dolencias gastrointestinales y respiratorias; para aplacar dolores reumáticos y musculares. El cocimiento de sus hojas curan las hemorroides.
Continuar leyendoSe emplea habitualmente para depurar el organismo, tratar el insomnio, así como para problemas hepáticos, ofreciendo una importante acción hepatoprotectora.
Continuar leyendoLa infusión que se obtiene del cocimiento se emplea en medicina casera como diurético y como remedio para resfriados, diabetes e hidropesía
Continuar leyendoPosee propiedades antiespasmódicas, favorece el sueño, alivia los dolores de estómago, facilita la digestión, calma las náuseas en embarazadas y actúa favorablemente en caso de estrés.
Continuar leyendoUsos tradicionales: afecciones renales, cálculos biliares, diabetes, agruras, fiebre, caída de cabello, inflamaciones, demencia, obstrucción del bazo, piojos.
Continuar leyendoAyuda a combatir los sofocos, la sudoración, las palpitaciones, la depresión y otras alteraciones asociadas a la menopausia en mujeres.
Continuar leyendoPor otro lado, estimula la coagulación rápida de la sangre y constriñe las arterias y los vasos capilares. Incluso, puede detener con eficacia las hemorragias, tanto externas como internas.
Continuar leyendoSe usa como medicamento contra la malaria. También fue utilizado para la fiebre, indigestión, diarrea, gripe, enfermedades de la boca y la garganta, y la resaca.
Continuar leyendoSe usa para combatir la impotencia y para el alivio sintomático de los catarros bronquiales. Se ha empleado como emenagogo. Se utiliza también para el tratamiento de las reglas menstruales abundantes.
Continuar leyendoProporciona equilibrio mental, y desde tiempos inmemorables se utiliza también para reforzar la memoria y facilitar el aprendizaje.
Continuar leyendo