Las vainas de judías se han utilizado tradicionalmente como hipoglucemiante o para rebajar la glucosa en sangre de los diabéticos.
Continuar leyendoSe utiliza para infecciones de la piel en general. En el caso de granos, se coloca un emplasto con las hojas molidas, y para los mezquinos y la tiña se aplica la savia directamente.
Continuar leyendoAyuda a quemar grasas, disminuye colesterol, aporta tono muscular. Muy buen alimento para dietas de control de peso o para bajar colesterol.
Continuar leyendoAyuda a regular la gastritis y también en contra de otras sintomatologías como aumento del bazo, debilidad en el corazón, fiebre tifoidea y enfermedades causadas por parásitos.
Continuar leyendoEsta raíz es usada como tónico amargo, contra la dispepsia, las afecciones escrofulosas y escorbúticas, es una planta con efecto aperitivo, estimula las secreciones digestivas y abre el apetito.
Continuar leyendoEsta arcilla tiene propiedades absorbentes, anti-inflamatorias y remineralizantes. Suele usarse para tratar edemas en las piernas, celulitis, inflamación, dolores articulares y musculares, golpes, hem
Continuar leyendoEsta comprobado científicamente que esta yerba limpia de manera especial el hígado y la bilis y también los cálculos biliares, puede combatirse con éxito tomando té de boldo.
Continuar leyendoLa alcaravea es aromática y carminativa, estimula la secreción de jugos digestivos y hace ceder la excesiva motilidad del estómago. Combate eficazmente la formación de gases intestinales.
Continuar leyendoProtege al organismo contra los efectos del envejecimiento eliminando los radicales libres que causan degeneración de los tejidos como la piel y vasos sanguíneos. Reduce la osteoporosis.
Continuar leyendoFunciona como tratamiento para los cálculos en la vesícula y cólicos renales. Evita la retención de líquidos.
Continuar leyendo