Blog

Búsqueda por Categorías
El té negro tiene un aporte de Fluor que colabora en la prevención de las caries dentales.

Publicado: 06 de Octubre del 2025

Te Negro Mexicano

No solo es útil para la aplicarlos en las heridas, sino que también sirve para tratar las quemaduras en la piel, sobre todo las que son generadas por una prolonga exposición a los rayos solares.

Continuar leyendo   
Su acción cicatrizante permite emplearlo en hemorroides trombosadas. se emplea para trastornos gastrointestinales y dolores corporales.

Publicado: 03 de Octubre del 2025

Calahuate

Se emplea para aliviar dolencias gastrointestinales y respiratorias; para aplacar dolores reumáticos y musculares. El cocimiento de sus hojas curan las hemorroides.

Continuar leyendo   
Esta hierba hace funcionar bien la matriz fortaleciéndola.

Publicado: 02 de Octubre del 2025

Ambrosia

Ayuda a absorber los nutrientes de los alimentos que ingerimos, además evita la aparición de nauseas, la formación de gases, y porta una sensación de bienestar tras una digestión difícil.

Continuar leyendo   
Se se le atribuyen propiedades afrodisiacas, para las fiebres y para expulsar la placenta; se utiliza para detener las hemorragias y para diminuir la fiebre; se utiliza principalmente para problemas urinario.

Publicado: 01 de Octubre del 2025

Granjel

Disminuye los lípidos sanguíneos, colesterol y triglicéridos, evita la formación de ateromas, que favorecen el endurecimiento de las arterias provocando problemas de circulación.

Continuar leyendo   
El cocimiento de la raíz también es útil para aliviar el dolor hepático.

Publicado: 30 de Septiembre del 2025

Matarique Comun

En aceite es utilizado para neuralgias y dolores reumaticos. La tintura se usa por los indígenas como ungüento tópico para cicatrices ya que funciona como una anestesia por acción local periferica.

Continuar leyendo   
Se dice que su eficacia es de casi 100%. No son irritantes y además previenen la gonorrea, sífilis y otras enfermedades venéreas. Se consideran una buena alternativa contra otros productos que utilizan hormonas.

Publicado: 29 de Septiembre del 2025

Neem

El Neem previene el riesgo de padecer infartos, además evita la coagulación de la sangre (formación de trombos), reduce el colesterol, regula los latidos y también regula la presión arterial.

Continuar leyendo   
Preferentemente no debe ser consumido por mujeres en lactancia, embarazadas o a menores de edad.

Publicado: 26 de Septiembre del 2025

Chocote

En el siglo XVI, Francisco Hernández de Toledo relata: "el fruto es astringente y destila una baba sumamente glutinosa; untada, cura las fiebres, se administra contra las disenterías y las diarreas.

Continuar leyendo   
Con frecuencia se emplea contra enfermedades del aparato digestivo.

Publicado: 24 de Septiembre del 2025

Mangle Rojo

Se usa para curar: afecciones de la vesícula biliar, tales como litiasis biliar y la bilis en la sangre (ictericia); disenterías bacilar y amebiana; estreñimiento, llagas, escoriaciones y heridas.

Continuar leyendo   
Beber la infusión de Capitaneja Anaranjada mejora la acidez y favorece la digestión, mientras que el uso de la raíz tiene efecto laxante por lo que evita el estreñimiento.

Publicado: 23 de Septiembre del 2025

Capitaneja Anaranjada

En la medicina tradicional indígena mexicana, la Capitaneja Anaranjada, es un arbusto al que se le atribuye la capacidad de disminuir los niveles de azúcar en sangre.

Continuar leyendo   
El Té Mazahua es apto también para los fumadores con estrés intenso.

Publicado: 22 de Septiembre del 2025

Te Mazahua

Las mujeres con infección vaginal que está relacionada con bacterias o frialdad, pueden acudir al Té Mazahua para que se caliente la matriz, se eliminen las bacterias y se pueda embarazar.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter