Algunas de las situaciones donde el uso de la valina puede estar aconsejado incluyen afecciones del hígado y vesícula biliar como congestión hepática, cirrosis, hígado graso e ictericia
Continuar leyendoSe emplea en las afecciones reumáticas, tanto interna como externamente, en los traumatismos y en las disfunciones hepáticas. También posee efectos tónicos y alivia las neuralgias.
Continuar leyendoPosee propiedades laxantes, purgativas, depurativas y vermífugas, siendo por esta razón muy utilizada para tratar problemas gastrointestinales, especialmente el estreñimiento.
Continuar leyendoEl uso de este suplemento puede ayudar a reducir síntomas como gases y sensación de malestar después de una comida rica en grasas, y debe ser utilizado bajo la prescripción médica.
Continuar leyendoSe usa para curar: diabetes hepática, cálculos biliares, fiebre biliares intermitentes, paludismo, dolor en los riñones, granos y otras afecciones purulentas en la piel.
Continuar leyendoAyuda a absorber los nutrientes de los alimentos que ingerimos, evita la aparición de nauseas, la formación de gases, y porta una sensación de bienestar tras una digestión difícil.
Continuar leyendoEl hipérico destaca por su efecto antidepresivo, con reducción del comportamiento agresivo y mejoría de los principales síntomas del síndrome depresivo en el ser humano
Continuar leyendoEl Fenogreco es de acción lubricante, sirve para eliminar la resequedad vaginal. La resequedad vaginal es un trastorno común de la mujer en la edad de la menopausia.
Continuar leyendoEl aceite del árbol del té es particularmente eficaz en el tratamiento de las micosis por ejemplo líquenes, pie de atleta, afta y enfermedades ginecológicas.
Continuar leyendoEs un depurativo muy efectivo para limpiar la sangre y el sistema linfático. Disminuye congestiones e hinchazones, elimina toxinas (sea por la piel o por la orina) y precipita el ácido úrico.
Continuar leyendo