Blog

Búsqueda por Categorías
El cordobán interviene además en el control de la diarrea y quita a niños alergia al pañal. Es una alternativa natural a los medicamentos químicos que sirven como anti-inflamatorios.

Publicado: 03 de Enero del 2025

Cordoban

Entre los padecimientos de la piel que son tratados con la infusión o cocción de cordobán, están la caída del pelo, salpullido, acné, sarampión, escarlatina y sarna.

Continuar leyendo   
Posee acción laxante, más o menos intensa según la dosis.

Publicado: 02 de Enero del 2025

Acibar

Es un purgante vigoroso de rápida acción que incide sobre el intestino grueso, eficazmente empleado como purgante, colagogo y aperitivo, debido a su potente valor recuperador de la mucosa gástrica.

Continuar leyendo   
Usos tradicionales: enfermedades hepáticas y biliares; retención de líquidos por mal funcionamiento hepático; colesterol alto; gota.

Publicado: 01 de Enero del 2025

Alcacil

El Alcacil es un excelente antiinflamatorio y antioxidante del organismo, siendo un gran coadyuvante para el tratamiento de la obesidad, diabetes, artritis, ácido úrico y los cálculos renales y biliar

Continuar leyendo   
Posee propiedades antiespasmódicas, favorece el sueño, alivia los dolores de estómago, facilita la digestión, calma las náuseas en embarazadas y actúa favorablemente en caso de estrés.

Publicado: 31 de Diciembre del 2024

Toronjiles

Posee propiedades antiespasmódicas, favorece el sueño, alivia los dolores de estómago, facilita la digestión, calma las náuseas en embarazadas y actúa favorablemente en caso de estrés.

Continuar leyendo   
Aplicada a las heridas contusas y tumores. En forma de infusión, por vía oral, ha sido usada para tratar la disentería o la diarrea.

Publicado: 30 de Diciembre del 2024

Moyote

El Moyote es una planta con grandes beneficios entre ellos pues desinflama los golpes y calma los dolores musculares muy fuertes; además es auxiliar en el tratamiento de la diarrea.

Continuar leyendo   
La Metionina es necesaria para que la Creatina, un nutriente que se encuentra de forma natural principalmente en el tejido muscular, proporcione la energía a nuestros músculos cuando necesiten moverse

Publicado: 27 de Diciembre del 2024

Encina de Mar y Metionina

Tradicionalmente esta planta se ha utilizado como complemento en los tratamientos para perder peso, curar la artritis y la Gota.

Continuar leyendo   
 La Milenrama es útil en los espasmos de las vías digestivas gracias a su acción antiespasmódica, también en caso de fatiga general; su principio amargo es tónico y digestivo.

Publicado: 25 de Diciembre del 2024

Milenrama

La Milenrama se emplea en casos de gastritis crónica, digestiones pesadas, falta de jugos gástricos y falta de apetito. No debe emplearse en caso de padecer úlcera gastroduodenal.

Continuar leyendo   
hinojo se emplean contra la flatulencia y los retortijones, llamados popularmente cólicos en los bebés, mientras que una infusión de las hojas puede emplearse para aliviar la vista cansada.

Publicado: 20 de Diciembre del 2024

Hinojo

Es aromática, combate agruras, reflujo y flatulencia pues es carminativa. También es antiespasmódica, permite mejorar la digestión y el estreñimiento crónico.

Continuar leyendo   
Esta planta es útil para tratar la endometriosis y la fibroides del útero.

Publicado: 19 de Diciembre del 2024

Trebol Rojo

El trébol rojo fortalece los tejidos pélvicos; previene la incontinencia de orina o ayuda a curar de este trastorno; previene la vaginitis atrófica o ayuda a curarla; disminuye la libido.

Continuar leyendo   
Esta planta entraba en la preparación del bálsamo tranquilos; es frecuentemente empleada en forma de cocimiento, en lociones e inyecciones vaginales.

Publicado: 18 de Diciembre del 2024

Hierba Mora

Debe emplearse para uso externo, como loción o cataplasma para la curación de quemaduras, heridas, úlceras o abscesos, y para aliviar dolores reumáticos.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter