El Espino Albar también se ha utilizado como tónico cardíaco durante siglos, por ejemplo, aumenta el flujo sanguíneo al corazón, hace que lata con más fuerza y regulariza el ritmo.
Continuar leyendoLa Grindelia tiene propiedades medicinales como antiespasmódica, expectorante, diurética, antiinflamatoria, antiasmática, antitusiva, balsámica, bactericida y antibacterianas.
Continuar leyendoDisminuye los lípidos sanguíneos, colesterol y triglicéridos, evita la formación de ateromas, que favorecen el endurecimiento de las arterias provocando problemas de circulación.
Continuar leyendoLas hojas del Zapote Blanco poseen una acción antiinflamatoria y se usan para hacer tés contra la diarrea. Además, las hojas se aplican a contusiones y heridas, debido a su actividad antiinflamatoria.
Continuar leyendoEl Té Rojo es un antioxidante, que aporta propiedades que aceleran la quema de grasa y reducen el estrés y el consumo de metales pesados ??debido a los compuestos de reparación celular.
Continuar leyendoLa hierba puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario. Hay otros usos no respaldados por la ciencia, como por ejemplo antiparasitario, para mejorar la salud de la piel y como adelgazante.
Continuar leyendoEl uso medicinal más frecuentemente del Hinojo es para el dolor de estómago, favorece la digestión y fortalece los huesos, además combate el mal aliento de la boca.
Continuar leyendoÚtil contra las enfermedades del hígado, el estreñimiento, para fortalecer o aumentar la sangre o controlar la diabetes, contra la anemia y la hidropesía.
Continuar leyendoEl cocimiento de la corteza es vomitivo-purgante, los extractos en alcohol de las hojas frescas y maduras han mostrado acción antibacterial contra Staphilococcus aereus y shigellia.
Continuar leyendoLa infusión de hojas de romero alivia la tos y es buena para el hígado y para atajar los espasmos intestinales, el modo de uso del té, debe tomarse antes o después de las comidas.
Continuar leyendo