Cabe agregar que las posibilidades antibacterianas de la planta posibilitan su uso en los casos de mordeduras, picaduras de insectos, laceraciones y quemaduras.
Continuar leyendoSe sabe que la Raíz de Genciana es un excelente tónico para los nervios, además de combatir: debilidad muscular, clorosis, escorbuto, hidropesía, gota y artritis.
Continuar leyendoLa raíz de Colombo combate de manera especial la diarrea, disentería, la debilidad del estómago, la digestión lenta y penosa, las indigestiones y los gases.
Continuar leyendoAlgunas propiedades que se le atribuyen son como antitusivo, antidiarreico, bacteriostático, cicatrizante, estimulante cardiaco, expectorante, galactógeno y purgante.
Continuar leyendoLa indicación principal de las bayas de Sabal es el tratamiento de la hipertrofia prostática y de la retención urinaria producida por la misma.
Continuar leyendoLos Caxanes se usan para el tratamiento de la esterilidad femenina, para tratar frialdad del útero y de manera tópica para aliviar dolores reumáticos.
Continuar leyendoEl efecto depurativo del rábano también se extiende a la sangre, las mucosas gástrica e intestinal, eliminando sustancias dañinas que tienden a acumularse como son el ácido úrico, el colesterol, etc.
Continuar leyendoLa cocción de la corteza del Palo Mulato se toma como té contra disentería, dolor de estómago, tosferina, bajar la fiebre o calentura, incluso puedes bañarte para acelerar la evolución del sarampión.
Continuar leyendoSus sustancias activas entre ellas la pulegona, han mostrado en estudios farmacológicos experimentales capacidad antibiótica frente a bacterias, virus y hongos
Continuar leyendoLos suplementos de Inositol son utilizados para combatir, reducir los estados de ansiedad y estrés, además el Inositol puede mejorar los estados de depresión e hiperactividad,
Continuar leyendo