Blog

Búsqueda por Categorías
Aumenta la expresión del factor de crecimiento endotelial del borde de la herida.

Publicado: 14 de Julio del 2025

Endivia

La hoja y el tallo de la Endivia son utilizados principalmente para tratar las diferentes heridas infectadas que presentan una secreción espesa y amarillenta, así como enfermedades estomacales.

Continuar leyendo   
En la actualidad, es una tisana de lo más adecuada para la digestión de la cena, así como para aliviar jaquecas, tensión nerviosa y depresión.

Publicado: 11 de Julio del 2025

Verbena

La Verbena es eficaz para enfermedades del aparato respiratorio, además sirve como remedio contra las heridas y otras anomalías externas de la piel como las quemaduras, eczemas, moretones.

Continuar leyendo   
Es una planta sedante, laxante, diurética y astringente a la que se atribuyen varios usos médicos.

Publicado: 10 de Julio del 2025

Durazno Rojo

En China se decía que el durazno era consumido por los inmortales debido a sus místicas virtudes de conferir longevidad a todos los que lo comieran; he ahí su importancia herbolaria.

Continuar leyendo   
Constipación intestinal, catártico, hidropesía y afecciones cerebrales.

Publicado: 09 de Julio del 2025

Escamonea

La Escamonea presenta diferentes compuestos provenientes de la raíz que es utilizada para la prevención y tratamiento en diversos problemas renales, estomacales, entre otros.

Continuar leyendo   
Posee una potente capacidad de recarga enzimática.

Publicado: 08 de Julio del 2025

Alpiste Canadiense

El Alpiste Canadiense se trata de una pequeña semilla marrón, a la que se le atribuyen diversos tratamientos como: reductor de lípidos o de grasas, cualidades diuréticas, problemas renales, etc.

Continuar leyendo   
Posee propiedades laxantes, purgativas, depurativas y vermífugas.

Publicado: 07 de Julio del 2025

Canelilla

La Canelilla propicia una mejora en la trata de problemas gastrointestinales, debido a sus propiedades laxantes, purgativas, depurativas y vermífugas que sirven como purgantes en la indigestión.

Continuar leyendo   
Aumenta temporalmente la actividad del organismo y los procesos fisiológicos.

Publicado: 04 de Julio del 2025

Damiana de San Luis

El uso popular de la Damiana de San Luis está en relación con cuatro actividades fundamentales de los seres humanos: antidepresiva, eupéptica, laxante y afrodisiaca.

Continuar leyendo   
Uso para el tratamiento de problemas de la vejiga y del tracto urinario, especialmente infecciones del tracto urinario.

Publicado: 03 de Julio del 2025

Bechu y Fenilalanina

El Bechú tiene grandes beneficios terapéuticos para enfermedades inflamatorias de los órganos urinarios, como la vejiga y el tracto urinario. El diurético y antiséptico ideal en las vías urinarias.

Continuar leyendo   
Permite que mejore la vista por su contenido en vitamina A. Es un excelente tónico de nervios, evita depresión e irritación nerviosa

Publicado: 02 de Julio del 2025

Alfalfa Bastarda

Su uso medicinal se indica principalmente para los riñones, dolor, inflamación, para nervios alterados, como vitamínico, lactógeno, para la tos, tos ferina y para dolor y calor de estómago.

Continuar leyendo   
Se ha comprobado que el zumo o concentrado de diente de león puede estimular la producción de insulina en personas diabéticas, manteniendo así unos niveles bajos de azúcar en sangre.

Publicado: 01 de Julio del 2025

Diente de Leon

El Diente de León es una planta depurativa, que actúa en el hígado, riñón y la vesícula biliar, y con su efecto diurético evita la aparición de piedras en el riñón.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter