Las hojas del Zapote Blanco poseen una acción antiinflamatoria y se usan para hacer tés contra la diarrea. Además, las hojas se aplican a contusiones y heridas, debido a su actividad antiinflamatoria.
Continuar leyendoEl Té Rojo es un antioxidante, que aporta propiedades que aceleran la quema de grasa y reducen el estrés y el consumo de metales pesados ??debido a los compuestos de reparación celular.
Continuar leyendoLa hierba puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario. Hay otros usos no respaldados por la ciencia, como por ejemplo antiparasitario, para mejorar la salud de la piel y como adelgazante.
Continuar leyendoEl uso medicinal más frecuentemente del Hinojo es para el dolor de estómago, favorece la digestión y fortalece los huesos, además combate el mal aliento de la boca.
Continuar leyendoÚtil contra las enfermedades del hígado, el estreñimiento, para fortalecer o aumentar la sangre o controlar la diabetes, contra la anemia y la hidropesía.
Continuar leyendoEl cocimiento de la corteza es vomitivo-purgante, los extractos en alcohol de las hojas frescas y maduras han mostrado acción antibacterial contra Staphilococcus aereus y shigellia.
Continuar leyendoLa infusión de hojas de romero alivia la tos y es buena para el hígado y para atajar los espasmos intestinales, el modo de uso del té, debe tomarse antes o después de las comidas.
Continuar leyendoLas hojas de Ajalté pueden controlar la diarrea, cicatrizar ulceras y detener hemorragias si se aplica de forma tópica, además tiene la capacidad de actuar como un laxante si padeces de estreñimiento.
Continuar leyendoEsta planta se emplea principalmente para atender trastornos de carácter digestivo como vómito, diarrea, cólicos, dispepsia, cólico biliar, empacho, empacho seco, para "asentar el estómago", etc.
Continuar leyendoEl Carape Bejuco es útil para cuidar el hígado, para la ascitis o hidropesia, además sirve para aliviar la diabetes, para algunas afecciones de pulmones y riñones.
Continuar leyendo