Se ha utilizado tradicionalmente para el tratamiento de trastornos funcionales de la fragilidad capilar como equimosis o petequias y la acción es debida a los numerosos flavonoides que contiene.
Continuar leyendoEl Aile mejora la función digestiva, tonifica el estómago, el intestino, favorece la absorción y el aprovechamiento de los nutrientes, por lo que es útil como tratamiento de las condiciones de anemia.
Continuar leyendoSe usa para curar: afecciones de la vesícula biliar, tales como litiasis biliar y la bilis en la sangre (ictericia); disenterías bacilar y amebiana; estreñimiento, llagas, escoriaciones y heridas.
Continuar leyendoEl Llantén Indio es una planta útil en el tratamiento del estreñimiento crónico y de Plantago ovatasus consecuencias, tales como las hemorroides, o la diverticulosis
Continuar leyendoEs ideal en tratamientos para perder peso ya que ayuda a reducir la conversión de los hidratos de carbono en grasa, favoreciendo, por tanto que no se acumule la grasa no necesaria en el cuerpo.
Continuar leyendoEl Costomate y su raíz, corrigen el sistema digestivo: cuando hay indigestión, dolor, cólicos, ardor, esa sensación de que la comida se regresa y quema.
Continuar leyendoAdemás de que se usa la Magnolia Silvestre para problemas del corazón, sus inflorescencias se emplean en el tratamiento de cefalea, problemas nasales, como obstrucción, rinitis y sinusitis.
Continuar leyendoEl Té Cora se han utilizado para aliviar la tos ferina, la bronquitis, el aliento difícil, la diarrea suave, los vómitos, los calambres intestinales, las heridas internas, las inflamaciones, etc.
Continuar leyendoSe le atribuyen propiedades purgantes y tónicas y el fruto se ha usado como afrodisíaco. también se usa para regular la menstruación de las mujeres.
Continuar leyendoDesde la antigüedad se usó el Quelite de Zorrillo como condimento y también como medicina, siendo más que común en la cocina de varios países.
Continuar leyendo