Blog

Búsqueda por Categorías
 La Milenrama es útil en los espasmos de las vías digestivas gracias a su acción antiespasmódica, también en caso de fatiga general; su principio amargo es tónico y digestivo.

Publicado: 25 de Diciembre del 2024

Milenrama

La Milenrama se emplea en casos de gastritis crónica, digestiones pesadas, falta de jugos gástricos y falta de apetito. No debe emplearse en caso de padecer úlcera gastroduodenal.

Continuar leyendo   
Es apropiada para náusea, mareo, fiebre, dolor de cabeza. Enfría el interior mientras favorece la transpiración y es apropiada para la digestión y para combatir las infecciones. Con inhalaciones puedes despejar la congestión y otros problemas bronquiales que se asocian a los resfriados. El té de menta es apropiado para náusea, indigestión y gases.

Publicado: 24 de Diciembre del 2024

Menta Verde

La Menta Verde es una planta de uso común, útil por su capacidad para mejorar la digestión, reducir el dolor, eliminar la inflamación, relajar el cuerpo y la mente, curar la mala respiración.

Continuar leyendo   
hinojo se emplean contra la flatulencia y los retortijones, llamados popularmente cólicos en los bebés, mientras que una infusión de las hojas puede emplearse para aliviar la vista cansada.

Publicado: 20 de Diciembre del 2024

Hinojo

Es aromática, combate agruras, reflujo y flatulencia pues es carminativa. También es antiespasmódica, permite mejorar la digestión y el estreñimiento crónico.

Continuar leyendo   
Esta planta es útil para tratar la endometriosis y la fibroides del útero.

Publicado: 19 de Diciembre del 2024

Trebol Rojo

El trébol rojo fortalece los tejidos pélvicos; previene la incontinencia de orina o ayuda a curar de este trastorno; previene la vaginitis atrófica o ayuda a curarla; disminuye la libido.

Continuar leyendo   
Esta planta entraba en la preparación del bálsamo tranquilos; es frecuentemente empleada en forma de cocimiento, en lociones e inyecciones vaginales.

Publicado: 18 de Diciembre del 2024

Hierba Mora

Debe emplearse para uso externo, como loción o cataplasma para la curación de quemaduras, heridas, úlceras o abscesos, y para aliviar dolores reumáticos.

Continuar leyendo   
Las decocciones hechas con las hojas y semillas se toman como té para tratar la hipertensión arterial, ansiedad, insomnio y los calambres.

Publicado: 17 de Diciembre del 2024

Zapote Blanco

El Zapote Blanco, en forma particular y con suma frecuencia, se emplea en el tratamiento de la hipertensión arterial, la cuál es conocida comúnmente como presión alta.

Continuar leyendo   
En afecciones renales, pulmonares y en males del corazón, se usan las hojas hervidas y administradas por vía oral.

Publicado: 13 de Diciembre del 2024

Carape Bejuco

El Carape Bejuco sirve para aliviar la diabetes y algunas afecciones de pulmones y riñones, la savia también se usa para curar infecciones de los ojos.

Continuar leyendo   
En el caso de los hombres es útil para remediar la inflamación de la vejiga, la presión contra la próstata, para atender cáncer, inflamación de testículos por várices. Tonifica el riñón, hace descansar la vejiga en casos de inflamación prostática (orinar a chorritos). No tiene efectos acumulativos, protege los riñones y la vejiga.

Publicado: 12 de Diciembre del 2024

Izcate

La raíz de Izcate también resulta muy idónea para tratar hemorragias, quistes o miomas, en casos de gastritis o cansancio, infecciones de la piel, enfermedades renales y ayuda a eliminar moretones.

Continuar leyendo   
Es una planta utilizada como remedio natural contra las hemorroides, ya que reduce la inflamación y el dolor propio de esta afección.

Publicado: 11 de Diciembre del 2024

Suelda Consuelda

La Suelda Consuelda Raíz tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes recomendada en uso externo para tratar fracturas menores de las articulaciones, artritis, esguinces y otros traumatismos.

Continuar leyendo   
Problemas estomacales y úlceras gasticas (Quattrocchi, 2012). En la medicina tradicional mexicana, la corteza del árbol se hierve en agua y se toma como té para tratar una amplia gama de padecimientos tales como ulceras gástricas, problemas hepáticos, como purificador de la sangre, para tratar infecciones renales, para bajar los niveles de colesterol, contra piedras en la vesícula, úlceras bucales, dolor de muelas, fiebres intermitentes, venas varicosas, diabetes, fiebre tifoidea, malaria, y cáncer del estomago.

Publicado: 10 de Diciembre del 2024

Cuachalalate

La corteza de Cucachalalate es útil para enfermedades gastrointestinales, este es su efecto curativo más famoso, aliviando inflamación del estómago, gastritis crónica y úlceras gástricas.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter