Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 22 de Septiembre del 2025
El Te Mazahua proviene de la cultura Mazahua está ubicada al noreste de México, quienes por regla general no utilizan los sistemas médicos, sólo en raras ocasiones. Se atienden a través de una buena dieta y de hierbas que utilizan para atender distintos padecimientos, de ahí surge su compuesto magistral.
Dicho té, principalmente contienen encino y grama dos hierbas medicinales que junto a sus propiedades, pueden tratar diversos padecimientos de la salud. Algunas de estas propiedades son:
Las cuales, tratan principalmente enfermedades relacionadas con los riñones.
Cuando nuestros órganos no ceden ante la infección se tiene temperatura, dolor en la cintura, el cuerpo se hincha, se tiene flujo (que es una sustancia mórbida pestilente que escurre del riñón) y además la orina está espumosa, lechosa o de color marrón, concentrada o pestilente, ante estas eventualidades, los riñones se cansan muy pronto. Las personas con problemas renales se sienten cansadas, intoxicadas, con problemas de piel (granos, manchas marrón, blancas, pecas pequeñas, muy oscuras, moretones), en diversas partes de su cuerpo, con el Té Mazahua se logra que los riñones y por lo tanto, el organismo, funcione óptimamente.
Está preparado para atender cualquier proceso inflamatorio. Si se padece de tos, bronquitis, asma, se puede tomar el té mazahua que funciona para atender las vías respiratorias, también atiende al líquido biliar que algunas personas corajudas no pueden expulsar correctamente. Tonifica el corazón, el ritmo cardiaco se hace sólido.
Alivia la diarrea constante y la inflamación intestinal.
Drena el líquido estancado en pulmones, en el vientre prominente, característico de los alcohólicos o que sin serlo manifiestan esta acumulación conocida como ascitis.
Dicho té resulta adecuado para las anomalías del sistema digestivo en cuanto que es capaz de neutralizar el exceso de secreciones del mismo causantes de numerosos problemas como:
En la década de los ochenta, algunos científicos concluyeron que el Té Mazahua previene la formación de cálculos renales.
Además es muy rico en taninos, en propiedades astringentes, y de ahí su uso en remedios caseros para el tratamiento del acné y de la dermatitis seborreica.
FISIOLOGÍA DE LA MENOPAUSIA
Clave | Nombre |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agüa purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas |
Clave | Nombre |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una antes de cada alimento |
Clave | Nombre |
Uso sugerido | SE aplica con la yema de los dedos en forma circular y suavemente en el bajo vientre dos veces al día |
Las mujeres con infección vaginal que está relacionada con bacterias o frialdad, pueden acudir al Té Mazahua para que se caliente la matriz, se eliminen las bacterias y se pueda embarazar.
Escuchar programa de radio