Blog

Búsqueda por Categorías
También es recomendable para los cálculos renales pues facilita su expulsión del organismo. Se recomienda para tratar cólicos hepáticos y la uremia.

Publicado: 20 de Septiembre del 2023

Palo Taray

Usos tradicionales: afecciones renales, cálculos biliares, diabetes, agruras, fiebre, caída de cabello, inflamaciones, demencia, obstrucción del bazo, piojos.

Continuar leyendo   
Actúa sobre la hormona luteinizante, reduciendo la producción de progesterona por los ovarios.

Publicado: 19 de Septiembre del 2023

Serpentaria

Ayuda a combatir los sofocos, la sudoración, las palpitaciones, la depresión y otras alteraciones asociadas a la menopausia en mujeres.

Continuar leyendo   
Por otro lado, estimula la coagulación rápida de la sangre y constriñe las arterias y los vasos capilares. Incluso, puede detener con eficacia las hemorragias, tanto externas como internas.
Sirve principalmente para las hemorragias nasal, gastrointestinal, hemorroidal, menstrual excesiva y posparto.

Publicado: 18 de Septiembre del 2023

Té Yaqui

Por otro lado, estimula la coagulación rápida de la sangre y constriñe las arterias y los vasos capilares. Incluso, puede detener con eficacia las hemorragias, tanto externas como internas.

Continuar leyendo   
Es un agente contra la fiebre. Es especialmente útil en la prevención y tratamiento de la malaria.

Publicado: 15 de Septiembre del 2023

Quina Amarilla

Se usa como medicamento contra la malaria. También fue utilizado para la fiebre, indigestión, diarrea, gripe, enfermedades de la boca y la garganta, y la resaca.

Continuar leyendo   
Se usa para combatir la impotencia y para el alivio sintomático de los catarros bronquiales. Se ha empleado como emenagogo. Se utiliza también para el tratamiento de las reglas menstruales abundantes.

Publicado: 14 de Septiembre del 2023

Rosa de China

Se usa para combatir la impotencia y para el alivio sintomático de los catarros bronquiales. Se ha empleado como emenagogo. Se utiliza también para el tratamiento de las reglas menstruales abundantes.

Continuar leyendo   
Aunque Bacopa monnieri siempre ha sido recomendada para el tratamiento de convulsiones, algunos estudios recientes muestran que sólo se logra un efecto significativo mediante el uso de dosis muy altas y durante períodos prolongados.

Publicado: 13 de Septiembre del 2023

Baraima

Proporciona equilibrio mental, y desde tiempos inmemorables se utiliza también para reforzar la memoria y facilitar el aprendizaje.

Continuar leyendo   
El trébol rojo es considerado como una de las fuentes más ricas de isoflavonas.

Publicado: 12 de Septiembre del 2023

Trebol Rojo

Es beneficioso para regular los niveles de colesterol: al tener propiedades hipolipemiantes, es una planta buena para mejorar la reducción del colesterol malo.

Continuar leyendo   
Para mitigar el dolor de corazón se usa la planta junto con toronjil, ruda, cojoyos de naranja, lima y limón, los que se ponen en aguardiente; posteriormente.Aumenta la amplitud del pulso, disminuye la disnea (dificultad para respirar) y mejorar la circulación pulmonar. Comunica a la orina un olor desagradable especial.

Publicado: 11 de Septiembre del 2023

Yoloxochitl

Las flores se usan como antiespasmódicas. También se han utilizado para corregir el vientre, reconfortar el corazón y combatir la esterilidad.

Continuar leyendo   
Suele emplearse para controlar las diarreas leves y el extracto de los mismos órganos  para preparar  enjuagues bucales que ayudan a la cicatrización  de las heridas de la boca.

Publicado: 08 de Septiembre del 2023

Zarzamora

Se recomienda en el tratamiento de la diarrea. En forma de gargarismos es útil en las úlceras aftosas de la mucosa bucal, amigdalitis y faringitis.

Continuar leyendo   
Se emplea en casos de psoriasis. Si se pasa por depresión o ansiedad, da calma. Útil en casos de digestiones lentas, estreñimiento, palidez.

Publicado: 07 de Septiembre del 2023

Cidro

Se utiliza esta fruta para combatir y prevenir problemas pulmonares e intestinales; el aceite esencial del pomelo cidra se considera hoy día un muy buen antibiótico.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter