Blog

Búsqueda por Categorías
Sirve para tratar el sistema respiratorio, tales como; resfriados, alergias, congestión bronquial, asma. También tiene usos externo para tratar eccemas, erupciones cutáneas, entre otras.

Publicado: 18 de Abril del 2025

Te Cora

La infusión de esta planta, de intenso sabor amargo, es digestiva, estimulante del apetito, tiene efectos colerético y colagogo; tradicionalmente, además, se le emplea como febrífugo y antidiarreico.

Continuar leyendo   
Narcótico leve, analgésico, relajante sobre el sistema nervioso central, tónico, adaptógeno, anticonvulsivo, antiinflamatorio, antioxidante, antirreumático, antianémico y reconstituyente.

Publicado: 17 de Abril del 2025

Ginseng Indio

Posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes e inmunomoduladoras. Se ha utilizado para la vitalidad sexual y como un adaptógeno.

Continuar leyendo   
Nos puede resultar de gran ayuda para combatir distintas patologías como los parásitos intestinales o infecciones por bacterias.

Publicado: 15 de Abril del 2025

Ilama Roja con Vitamina B1

Se utiliza para tratar la depresión y el estrés, además de ser un excelente sedante del sistema nervioso. Reduce los espasmos y convulsiones, baja la fiebre, estimula la digestión.

Continuar leyendo   
Los arándanos cuentan con fitonutrientes que son eficaces en la reducción de inflamaciones crónicas al estómago, al intestino grueso y al sistema cardiovascular.

Publicado: 11 de Abril del 2025

Arandano Rojo

Su uso más común es para la prevención y el tratamiento de las infecciones del tracto urinario, también para el tratamiento de la vejiga neurogénica al igual que para desodorizar la orina.

Continuar leyendo   
Externamente se utiliza en el tratamiento de enfermedades de carácter inflamatorio, como la artritis o la artrosis.

Publicado: 10 de Abril del 2025

Tajibo

El Tallo Tajibo se considera que presenta potencial de utilidad en procesos dónde esté comprometido el sistema inmune, distinguen actividades inmunoestimulantes, antioxidantes y antimutagénicas.

Continuar leyendo   
En la medicina, ayuda a disminuir la fiebre e inflamación de los riñones, calmar dolores de estómago, evitar la indigestión, estreñimiento, diarreas, problemas respiratorios (principalmente asma y bronquitis). Asimismo, contribuye al combate del nerviosismo e insomnio, gracias a los sedantes que contiene.

Publicado: 09 de Abril del 2025

Hoja Santa

Su té es un buen aliado para aliviar la tos y la congestión respiratoria. Gracias a sus ingredientes puede ayudar a prevenir enfermedades respiratorias como asma y bronquitis.

Continuar leyendo   
Uso interno sirve para resfriados febriles e indigestiones. En aromaterapia para problemas nerviosos y digestivos, y para el acné, forúnculos y quistes.

Publicado: 08 de Abril del 2025

Cedron

El Cedrón es eficaz para tratar el insomnio, además ayuda a tratar jaquecas ó dolores de cabeza, controla dolores reumáticos. Pero sobretodo ayuda a tratar los síntomas del estrés.

Continuar leyendo   
Se utiliza combinado con el espino albar en el tratamiento de taquicardias y extrasístoles. La infusión caliente provoca la sudoración (es diaforética). Las dosis muy elevadas pueden afectar al ritmo del corazón.

Publicado: 07 de Abril del 2025

Malva Rubia

La Malva Rubia es una planta con propiedades medicinales que tiene efectos muy positivos en el sistema digestivo, respiratorio y afecciones genitourinarias.

Continuar leyendo   
Impide también la formación de nuevos cálculos biliares debido a la corrección de la falla hepática que contribuye a su formación.

Publicado: 04 de Abril del 2025

Yumel

El Yumel es auxiliar en control de colesterol y triglicéridos, al ser un potente quemador de grasa ayuda como auxiliar en obesidad, nuestros clientes la han bautizado como la "Quemallantitas".

Continuar leyendo   
Se usa el para combatir lombrices intestinales y otras enfermedades del sistema digestivo. También se usa para el insomnio, estreñimiento, dolor de cabeza, de muelas, menopausia e hipertensión.

Publicado: 03 de Abril del 2025

Aguacate Criollo

Las hojas de Aguacate se emplean principalmente en tratamientos de afecciones respiratorias: tos, catarro, bronquitis, resfríos, malestares estomacales, enfermedades de la piel y menstruaciones.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter