Blog

Búsqueda por Categorías
Tiene las siguientes indicaciones: Eccemas y erupciones de la piel debidos a autointoxicación por putrefacción intestinal, insuficiencia renal y hepática o alergias.

Publicado: 29 de Septiembre del 2023

Palomina

Sirve como tratamiento de fondo para el acné y la dermatitis; mejora los síntomas asociados a las disfunciones hépaticas (como cansancio, falta de apetito, vómito y náuseas).

Continuar leyendo   
Sirve para hacer desaparecer los cálculos y arenillas, y otras impurezas de los riñones y vejiga. Limpia eficazmente las vías urinarias.

Publicado: 28 de Septiembre del 2023

Retamon

Es un excelente remedio para combatir diversas y complicadas enfermedades, tales como: Ictericia, paludismo, afecciones crónicas de los riñones y de la vejiga.

Continuar leyendo   
Es efectivo para bajar la fiebre. Las propiedades de la flor aumentan el flujo de sangre a la piel e inducen a la sudoración, lo que a su vez, reduce la temperatura corporal.

Publicado: 27 de Septiembre del 2023

Tila de Trompillo

Se emplea ampliamente para casos de angustia y nerviosismo extremo, así como para combatir el insomnio. Tiene efectos vasodilatadores y por tanto sirve para bajar la tensión arterial.

Continuar leyendo   
Se le atribuyen propiedades para aliviar dolencias gastrointestinales, aplacar los dolores reumáticos y musculares, cuando la utilizamos en forma de loción a base de alcohol.

Publicado: 26 de Septiembre del 2023

Calahuate

Se emplea para aliviar dolencias gastrointestinales y respiratorias; para aplacar dolores reumáticos y musculares. El cocimiento de sus hojas curan las hemorroides.

Continuar leyendo   
En infusión preparada con una cucharadita de hojas trituradas por litro de agua y bebida varias veces durante el dia, tonifica el estomago, estimula el apetito, favorece la digestión y limpia la sangre, el hígado y los riñones.

Publicado: 25 de Septiembre del 2023

Boldina

Se emplea habitualmente para depurar el organismo, tratar el insomnio, así como para problemas hepáticos, ofreciendo una importante acción hepatoprotectora.

Continuar leyendo   
Para aliviar la tos, se hierven en agua las flores con manzanitas de tejocote y un poco de azúcar; se da tibio al paciente durante tres semanas seguidas, en ayunas. Es utilizado en otras enfermedades respiratorias como asma, garrasperas, , catarro, catarro con tos y resfriados.

Publicado: 22 de Septiembre del 2023

Palo Jilote

La infusión que se obtiene del cocimiento se emplea en medicina casera como diurético y como remedio para resfriados, diabetes e hidropesía

Continuar leyendo   
Posee propiedades antiespasmódicas, favorece el sueño, alivia los dolores de estómago, facilita la digestión, calma las náuseas en embarazadas y actúa favorablemente en caso de estrés.

Publicado: 21 de Septiembre del 2023

Toronjiles

Posee propiedades antiespasmódicas, favorece el sueño, alivia los dolores de estómago, facilita la digestión, calma las náuseas en embarazadas y actúa favorablemente en caso de estrés.

Continuar leyendo   
También es recomendable para los cálculos renales pues facilita su expulsión del organismo. Se recomienda para tratar cólicos hepáticos y la uremia.

Publicado: 20 de Septiembre del 2023

Palo Taray

Usos tradicionales: afecciones renales, cálculos biliares, diabetes, agruras, fiebre, caída de cabello, inflamaciones, demencia, obstrucción del bazo, piojos.

Continuar leyendo   
Actúa sobre la hormona luteinizante, reduciendo la producción de progesterona por los ovarios.

Publicado: 19 de Septiembre del 2023

Serpentaria

Ayuda a combatir los sofocos, la sudoración, las palpitaciones, la depresión y otras alteraciones asociadas a la menopausia en mujeres.

Continuar leyendo   
Por otro lado, estimula la coagulación rápida de la sangre y constriñe las arterias y los vasos capilares. Incluso, puede detener con eficacia las hemorragias, tanto externas como internas.
Sirve principalmente para las hemorragias nasal, gastrointestinal, hemorroidal, menstrual excesiva y posparto.

Publicado: 18 de Septiembre del 2023

Té Yaqui

Por otro lado, estimula la coagulación rápida de la sangre y constriñe las arterias y los vasos capilares. Incluso, puede detener con eficacia las hemorragias, tanto externas como internas.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter