Blog

Búsqueda por Categorías
Auxiliar en el tratamiento de las molestias originadas por cálculos en riñones, vías urinarias y vesícula biliar. Coadyuvante en algunos casos de colesterol elevado. Puede mejorar el control glucémico al bloquear la producción de glucosa hepática, especialmente en ayunas.

Publicado: 02 de Enero del 2023

Yumel

Ayuda en la litiasis hepática, renal. Próstata agrandada. Micción frecuente. Ácido úrico alto. Propiedades lipotrópicas y diuréticas. Ayuda a remover grasa de abdomen, piernas y cadera.

Continuar leyendo   
La ceiba   o pochote tiene una conformación de picos en todo su tronco, como puntas blandas.Esta planta es de gran auxiliar cuando se padece gastritis, colitis,  agruras, reflujo,  mal aliento, inflamación de hígado o de vesícula, particularmente cuando se sienten punzadas en la boca del estomago con ardor, en ocasiones hasta dientes cariados o amarillentos

Publicado: 30 de Diciembre del 2022

Pochote

Trastornos digestivos, inflamación de estómago, úlceras, purgante, vomitivo, debilidad, dermatitis, espasmos, diurético, para boca reseca, insolación, mordedura de víbora.

Continuar leyendo   
La resina de mirra tiene propiedades antimicrobianas y actúa estimulando la actividad de los macrófagos en el torrente sanguíneo. Estimulante de las mucosas, antiséptica, expectorante y emenagoga

Publicado: 29 de Diciembre del 2022

Mirra 2a. Corteza

En medicina china, se utiliza para heridas, hematomas y hemorragias. Se recomienda en caso de laringitis, bronquitis aguda y crónica, y asma. Se ha utilizado en caso de falta de menstruación.

Continuar leyendo   
Según los estudios médicos realizados, es un potente diurético, además de hipnótico y analgésico.

Publicado: 28 de Diciembre del 2022

Hierba del Pasmo

Se utiliza en la medicina popular para tratar enfermedades de la piel como granos, ronchas, inflamación de la piel y heridas. Tiene propiedades sudoríficas y diuréticos y la raíz hemostáticas.

Continuar leyendo   
Ha sido utilizada por vía oral o en infusión para el tratamiento de la migraña, la artritis, la fiebre y el dolor de estómago. Se atribuyen a esta planta cualidades como revulsiva, tónica, estomacal y emenagoga.

Publicado: 27 de Diciembre del 2022

Matlali

Se utiliza para Migraña, Dolores de estómago, Dolor menstrual, Dolor reumático, Inflamaciones. Se emplea en el tratamiento de la inapetencia, disquinesias biliares, espasmos gastrointestinales.

Continuar leyendo   
Limpia y promueve funciones glandulares sanas al aumentar el flujo biliar y las enzimas digestivas, por lo tanto, regula las funciones saludables del hígado y del bazo.

Publicado: 26 de Diciembre del 2022

Golden Seal

Actúa como un antibiótico, limpia el cuerpo, tiene características antiinflamatorias y anti-bacterianas; consolida el sistema inmune.

Continuar leyendo   
Esta indicado tomar el té  cuando el cristalino se empaña en casos de indigestión. Su consumo fortifica el hígado y el bazo. Se puede oler en casos de depresión. Se puede untar en las manos en caso de dolor de huesos. Combate el vomito y la gastritis.

Publicado: 23 de Diciembre del 2022

Nuez Moscada

El uso local de la nuez es útil en caso de hemorroides. En los senos, primero se unta manteca vegetal y luego se espolvorea, para darles tono y firmeza.

Continuar leyendo   
Propiedades: Diurética; contra la gonorrea; contra la hidropesía; elimina la leucorrea; contra afecciones de la próstata y problemas de vesícula.

Publicado: 22 de Diciembre del 2022

Pinguica

Su uso más común es el tratamiento de las afecciones renales. La arbutina contenida en las hojas y frutos es un compuesto diurético, por lo que se utiliza para aliviar edemas.

Continuar leyendo   
Tiene un efecto relajante del sistema nervioso central que ayuda a mantener el equilibrio nervioso. Mantiene nuestra mente en buen estado, consigue una mayor relajación y disminuye la ansiedad, el nerviosismo, el estrés o la depresión.

Publicado: 21 de Diciembre del 2022

Valina con Magnesio

Tiene un efecto relajante del sistema nervioso central que ayuda a mantener el equilibrio nervioso. Mantiene nuestra mente en buen estado, consigue una mayor relajación y disminuye la ansiedad

Continuar leyendo   
Hojas y tallos han sido empleados empíricamente en el tratamiento de golpes, diarreas, padecimientos estomacales, paperas, baños posparto; para lavar lesiones, disminuir la fiebre en sarampión, viruela y otras enfermedades.

Publicado: 20 de Diciembre del 2022

Moyote

Desinflama los golpes y calma los dolores musculares muy fuertes; es auxiliar en el tratamiento de la diarrea.

Continuar leyendo   
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter