Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 19 de Noviembre del 2025
La raíz de Rábano Negro actúa como un potente antimicrobiano, con capacidad para neutralizar bacterias, virus y hongos, que puedan aparecer en nuestro organismo. Destaca por su capacidad para drenar y depurar el hígado y la vesícula biliar, con la consiguiente eliminación de toxinas y desechos acumulados en el organismo. El buen estado de la vesícula, ayuda al hígado en sus funciones, por lo que el consumo de rábanos influye en la protección del hígado.
Posee propiedades:
Afortunadamente, el té de Rábano Negro trata las afecciones hepatobiliares y las afecciones respiratorias:
Hepatobiliares: aumenta la producción de bilis por el hígado (efecto colagogo), de modo que lo descongestiona y desintoxica. A la vez, mejora el funcionamiento de la vesícula biliar, al favorecer la correcta evacuación de la bilis al duodeno; ya que está muy indicado en caso de hepatitis aguda y crónica, hígado graso, cirrosis, intoxicación hepática por fármacos, productos químicos o setas, así como en las dispepsias biliares (vesícula perezosa). Puede contribuir a regenerar el hígado en la hepatitis alcohólica y en caso de degeneración grasa producida por el alcohol u otros tóxicos.
Respiratorias: Es mucolítico, por lo tanto ablanda la mucosidad, expectorante y antibiótico. Muy indicado en catarros bronquiales y bronquitis y laringitis, y de modo especial en las sinusitis; además de ser un valioso remedio auxiliar en las curas de desintoxicación del tabaco
Por otro lado, el poder diurético de los rábanos nos va a ayudar a rebajar la tensión arterial porque nos va a permitir eliminar mucho líquido y sustancias a través de la orina.
A nivel digestivo, el Rábano Negro también ejerce una beneficiosa influencia despertando el apetito, estimulando la producción de jugos y contribuyendo a los movimientos intestinales. También influye positivamente en la flora intestinal, contribuyendo a prevenir las distintas infecciones que se pueden producir a nivel intestinal, entre ellas la diarrea. Por otro lado, gracias a su contenido en fibra, el rábano también contribuye a la regulación intestinal ejerciendo un suave efecto laxante que permite aliviar el estreñimiento crónico.
Resultar útil para curar ciertas lesiones de la piel (eczemas, quemaduras, etc), si se aplica directamente sobre la herida.
Además, brinda efecto en su aplicación contra:
Otros usos que se le dan al Rábano Negro es que impide el olor de pies o de axilas, el jugo de rábano constituye uno de los mejores desodorantes naturales. Además el extracto de raíz se utiliza en cosmética como astringente y acondicionador de piel. El extracto de semilla también se utiliza como acondicionador de la piel.
Se trata de una planta herbácea bienal de hojas alternas, ásperas al tacto, que pueden alcanzar 80 cm de altura. La raíz tiene forma cilíndrica y redondeada, su piel es de color negro y muy difícil de digerir, mientras que su carne es blanca y más digestiva. Las flores, blancas o rosadas, de cuatro pétalos, brotan en racimos.
FISIOLOGÍA DE LA MENOPAUSIA
| Clave | Nombre |
| Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agüa purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
| Modo de uso de las plantas |
| Clave | Nombre |
| Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una antes de cada alimento |
| Clave | Nombre |
| Uso sugerido | SE aplica con la yema de los dedos en forma circular y suavemente en el bajo vientre dos veces al día |
El efecto depurativo del rábano también se extiende a la sangre, las mucosas gástrica e intestinal, eliminando sustancias dañinas que tienden a acumularse como son el ácido úrico, el colesterol, etc.
Escuchar programa de radio