Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 13 de Agosto del 2025
El Hipericón es tradicionalmente considerado como una planta vulneraria y calmante, tanto en heridas como en quemaduras y ulceraciones, también, se aplicaba una infusión oleosa en enfermedades broncopulmonares y de vías urinarias. Sin embargo, el campo de aplicación tradicional más extendido ha sido la depresión leve o moderada y para mejorar el rendimiento intelectual, aunque también se vende como aditivo alimentario.
Por vía externa es utilizado:
Por vía interna:
Se usa el aceite de hipérico como cicatrizante y en casos de contusiones, distensiones ligamentosas y heridas abiertas.
Principalmente destaca por su efecto antidepresivo, con reducción del comportamiento agresivo y mejoría de los principales síntomas del síndrome depresivo en el ser humano, como falta de concentración, cansancio e insomnio, por lo que actualmente se utiliza en el tratamiento de formas leves o moderadas de depresión (su uso no está indicado para el tratamiento de depresiones severas). Además, el uso de Hipericón no causa somnolencia y no tiene influencia negativa sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria pesada.
En pediatría se utiliza para evitar pesadillas en los niños y enuresis infantil. Por otro lado, en medicina popular, se sigue utilizando como antidiarreico, diurético, contra la enuresis nocturna, el reumatismo y la gota.
De acuerdo con las últimas investigaciones desarrolladas con esta especie, serían tres las áreas mejor estudiadas de acuerdo a la acción de sus principios activos: actividad antidepresiva, actividad antiviral y actividad antitumoral
El Hipericón no debe ser utilizado simultáneamente con otros medicamentos. Contiene numerosos componentes que están siendo ampliamente estudiados, debido a que posiblemente los efectos de esta planta no son debidos a un tipo de compuesto concreto, sino al efecto sinérgico de varios grupos.
Ocasionalmente las hojas son utilizadas en ensaladas. El extracto alcohólico de las flores tiñe la seda y la lana de color rojo-violeta, pero no tiñe el algodón.
Se trata de una planta herbácea perenne cuyo tallo principal, rígido y ramificado, alcanza 40 centímetros de altura más o menos. Tiene hojas opuestas y dispuestas en pares, de color verde pálido y con glándulas oleíferas. Da flores de color amarillo vivo, reunidas en espigas en las extremidades de las ramas, cuyos pétalos se disponen en forma de estrellas.
TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL O TENER MIEDO A LA GENTE
Clave | Nombre |
6686 | MERCADELA Hoja C/T BSA. DE 060g |
6759 | MATLALI Hoja C/T BSA. DE 060g |
6527 | ALFALFA BASTARDA Raíz BSA. DE 060g |
6617 | GINSENG DEL SUR Raíz BSA. DE 060g |
6677 | MANZANILLA Polen BSA. DE 060g |
6662 | LIMA DULCE Raíz BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar antes de cada alimento |
Clave | Nombre |
2356 | HIPERICÓN Aceite BSA. CON 060 |
2314 | GLUTAMINA BSA. CON 060 |
2330 | Probiótico con vitamina B6 BSA. CON 060 |
2407 | BACALAO OMEGA 3 y VIT E BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
En el caso de su uso como antidepresivo, el hipérico produce una disminución de la ansiedad y la agresividad, ayuda a mejorar los síntomas de la depresión e incrementa el bienestar físico.
Escuchar programa de radio