Encina de Mar

Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 04 de Agosto del 2025


Su alto contenido en mucílagos, un tipo de fibra soluble, facilita la expulsión de las heces y evita la sensación de llenado, evitando al mismo tiempo la aparición del estreñimiento.

"Del Mar a la Medicina Natural: La Encina que Cura"

Usado externamente, el yodo y el selenio le proporcionan propiedades fungicidas. El yodo también le proporciona propiedades bactericidas junto a la vitamina C, el ácido láurico, los polifenoles y la clorofila. Su riqueza en mucílagos le otorga propiedades astringentes y vulnerarias. Todo ello determina que el alga fucus resulte útil en el tratamiento de enfermedades de la piel, como eccemas, heridas o úlceras que presentan dificultades en su curación. 

Es un alga parda que puede alcanzar entre los 30 y 90 cm de longitud y  se  caracteriza  por tener vesículas rellenas de gas situadas en pares a cada lado de una nervadura central. Tiene propiedades anticelulíticas y corrige problemas de obesidad, gracias a sus principios activos. Los mucílagos de la alga fucus provocan una sensación de saciedad.

  • Es hipolipemiante, es decir, disminuye el nivel de lípidos en la sangre. Es ligeramente laxante: ejerce esta acción gracias a su contenido en mucílagos (laxante mecánico), al mismo tiempo que protege la mucosa intestinal.
  • Es digestivo: absorbe parte del jugo gástrico disminuyendo asi la  acidez del estomago.
  • Es nutritivo y remineralizante por su contenido en sales minerales, poseyendo vitaminas y otros nutrientes que lo hacen muy valioso en las curas de adelgazamiento.

Otros beneficios ayuda a:

  • Sobrepeso y obesidad
  • Reumatismo y artritis
  • Hiperlipemias
  • Hipotiroidismo
  • Diabetes tipo II
  • Celulitis
  • Arrugas, estrías y flacidez de los tejidos

Tiene propiedades anticelulíticas y corrige problemas de obesidad, gracias a sus principios activos. Los mucílagos de la alga fucus provocan una sensación de saciedad.

Es estimulante de la glándula tiroidea por su elevado contenido de Yodo, imprescindible para que junto con el aminoácido tiroxina- la glándula tiroides fabriquen la hormona tiroxina encargada de activar el metabolismo al favorecer impulsar la combustión de los nutrientes. A continuación de manera más detallada un breve explicación y su eficiencia en cada padecimiento: 

  • Obesidad: Tradicionalmente esta planta se ha utilizado como complemento en los tratamientos para perder peso. No debe olvidarse que, al estimular la tiroides, aumenta el metabolismo por lo que la persona afectada de sobrepeso "quema más grasas" y consigue una reducción de peso.
  • Celulitis: Por este mismo motivo se recomienda esta planta para el tratamiento de la celulitis.
  • Retención de líquidos: Son muchos los preparados diuréticos actuales que contienen esta planta acompañada de otras plantas diuréticas. Se ha considerado que el aumento del metabolismo junto con su contenido en potasio ayuda a eliminar la retención de líquidos.
  • Gota y artritis: La eliminación de líquidos ayudaría a mejorar las articulaciones de los gotosos o artríticos.
  • Estreñimiento: Su alto contenido en mucílagos, un tipo de fibra soluble, facilita la expulsión de las heces y evita la sensación de llenado, evitando al mismo tiempo la aparición del estreñimiento.

Su consumo está contraindicado en caso de que se siga un tratamiento con hormonas tiroideas o con agentes antitiroideos, ansiedad, insomnio, taquicardia, hipertensión arterial y cardiopatías.


Fórmula del día
Fecha de difusión:
04 de Agosto del 2025
Tema del día:
ENCINA DE MAR Algas (Fucus serratus)
Subtema:

ACALASIA O ENFERMEDAD QUE CAUSA ATORAMIENTO DE LOS ALIMENTOS AL TRAGAR

Fórmula para:
Dificultad progresiva para tragar, que afecta tanto a sólidos como a líquidos, dando una sensación de que la comida se queda atorada en el pecho. Esta obstrucción lleva a la regurgitación de alimentos no digeridos, especialmente al acostarse, lo que puede causar tos nocturna y atragantamiento. Dolor en el pecho intenso, pérdida de peso significativa debido a la incapacidad de comer bien y mal aliento. Saciedad precoz, aumento de la salivación, hipo y eructos frecuentes. Ronquera o voz ronca. 
Fórmula de Plantas
Clave Nombre
6777 HIERBA DEL PASMO Hoja C/T BSA. DE 060g
6598 ENCINO Corteza BSA. DE 060g
6614 GENCIANA Raíz BSA. DE 060g
6646 HOJA SANTA Hoja C/T BSA. DE 060g
6796 ROSA DE CHINA Hoja C/T BSA. DE 060g
6656 ENCINA DE MAR Algas BSA. DE 060g
Forma de prepararse

Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.

Rotularlo con la fórmula.

Agitar para mezclar la fórmula

Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.

Que hierva la preparación 10 minutos y colar

Modo de uso de las plantas 1.- Tomar después de cada alimento

Fórmula de Suplementos
Clave Nombre
2511 HOODIA Tallo (Hoodia gordonii) aceite BSA. CON 060
2337 LINAZA Semilla (Linum usitatissimum) BSA. CON 060
2379 SÁBILA Y OLIVO (Aceites) BSA. CON 060
2486 IZCATE Raíz (Semialarium mexicanum) 60 caps.
Uso sugerido

Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento


Productos adicionales sugeridos de Tecno botánica de México
Nombre Clave
ARTEMISININA (Artemisia annua) ELIXIR 500ml 1822
Uso sugerido

Tomar un vasito dosificador antes de acostarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente


Comprar productos de la fórmula

Encina de Mar

Debido a su contenido en yodo se preconizó el uso de la Encina de Mar, como estimulante tiroideo en casos de bocio y como coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso

Escuchar programa de radio

Compartir este post :
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter