Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 01 de Agosto del 2025
El Palo de Víbora ayuda a aliviar enfermedades de los riñones, vejiga y orina; trata cálculos renales, infecciones en las vías urinarias, mal de orín, próstata, ácido úrico, ardor e hinchazón de los pies, retención de líquidos y dolor de cintura, las hemorroides y las varices. También, gracias a muchas de las propiedades que su raíz posee, es eficaz para tratar:
Alivia el dolor de estómago y las malas digestiones, dolores abdominales, parásitos intestinales, disentería, diarrea y el estreñimiento actuando como un laxante y purgante.
En las mujeres, el Palo de Víbora desinflama la matriz y los ovario, además tiene la capacidad de aliviar el dolor provocado del periodo menstrual. Permite prevenir abortos, regula la menstruación excesiva, alivia el trabajo de parto, regula el flujo vaginal y controla hemorragias uterinas.
El tallo se utiliza para lavar los riñones.
Sirve para tratar espasmos, heridas internas, tiricia e hinchazón. Es recomendable para el tratamiento de casos de cólera, malaria, resfriados, rabia, enfermedades infeccionas de la piel, tifoidea, fiebres, infecciones estomacales y erisipela. Además, alivia llagas, forúnculos, erupciones, infecciones de la piel, picazón, quemaduras y acné por trastornos hormonales.
Se le emplea también para mordeduras de serpiente y de perro.
Se aprovecha de ella el tronco, raíz y se utilizan también las hojas y raíces. Se corta en trozos y se puede observar líneas oscuras que se asemejan a víboras.
Otros padecimientos para los que se emplea:
Las flores y los tallos se emplean con fines medicinales. Las infusiones se usan para dolores reumáticos y obesidad. Sus alcaloides aportan propiedades diuréticas contra la retención de líquidos y edemas del cuerpo. Estas infusiones de flores también son útiles para el tratamiento de tos y bronquitis, y en gargarismos para el dolor de garganta.
El Palo de Víbora se caracteriza por ser de tallos o troncos de hasta 10 m de altura; peciolo café obscuro, muricado, con pequeñas espinas de 1 mm o menos, densamente vestido con escamas pálidas.
La planta contiene el sesquiterpeno Alpha-Cadinol.
Se recomienda hervir un trozo del tronco de víbora, además de dos cáscaras de tomate en un litro de agua, dejar hervir por 5 minutos y después tomar como agua de uso. No se recomienda su consumo a embarazadas ni madres lactantes pues, se desconocen sus efectos sobre el embarazo o sobre la leche materna.
ENDOMETRITIS O INFLAMACIÓN E INFECCIÓN DE LA MATRIZ
Clave | Nombre |
6572 | SERPENTARIA Raíz BSA. DE 060g |
6575 | GUAJE CIRIAL Pulpa BSA. DE 060g |
6968 | CHOCOTE Hoja C/T BSA. DE 060g |
6844 | ENGORDACABRA Hoja C/T BSA. DE 060g |
6782 | CACHALOHUAL Vara BSA. DE 060g |
6717 | PALO DE VÍBORA Raíz BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar como agua de uso 2.- Lavados vaginales |
Clave | Nombre |
2480 | CLORELA Alga BSA. CON 060 |
1984 | CENTAURA (Centaurium erythraea) BSA. CON 060 |
2364 | ORÉGANO DE MONTE Aceite BSA. CON 060 |
2337 | LINAZA Semilla (Linum usitatissimum) BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Clave | Nombre |
1803 | ELIXIR DE KALANCHOE 900 |
Uso sugerido | Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente |
Las infusiones se usan para dolores reumáticos y obesidad, sus alcaloides aportan propiedades diuréticas contra la retención de líquidos y edemas del cuerpo.
Escuchar programa de radio