Carape Bejuco

Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 14 de Agosto del 2025


Ayuda contra la tos se emplea toda la planta preparada en cocción y tomada como agua de uso, para afecciones renales, pulmonares y en males del corazón, se usan las hojas hervidas y administradas por vía oral.

"De la naturaleza a tu vesícula: beneficios del Carape Bejuco"

Útil para cuidar el hígado. Sirve para aliviar la diabetes, para algunas afecciones de pulmones y riñones, para lo cual se prepara un cocimiento con las hojas tomado como agua de uso; la savia también se usa para curar infecciones de los ojos.

Además de que se emplea en el tratamiento de:

  • las adicciones
  • enfermedades relacionadas con daño al corazón
  • vientre inflamado por ascitis, cirrosis o hidropesia (Derrame de líquido seroso en la cavidad peritoneal, observando principalmente en el curso de las cirrosis del hígado, de la tuberculosis peritoneal)
  • daños pulmonar
  • para las infecciones del riñón
  • hemorragias vaginales

Es esencial en el tratamiento de enfermedades tropicales como:

  • la malaria
  • el cólera
  • picaduras venenosas

Se ha documentado su uso medicinal para diferentes padecimientos; las hojas se utilizan para aliviar el dolor de cabeza. Al cortar el tallo produce una cantidad considerable de savia que puede ser bebida como agua. 

Diversas partes de la planta tienen aplicación medicinal. Contra la tos se emplea toda la planta preparada en cocción y tomada como agua de uso.

En afecciones renales, pulmonares y en males del corazón, se usan las hojas hervidas para ser administradas por vía oral. 

Se emplea el CARAPE BEJUCO, en té para:

  • Para desintoxicar a personas adictas.
  • Recomendado para digestiones lentas.

En el tratamiento de la Diabetes se chupa la savia del tallo directamente; o bien, en infecciones de los ojos, se aplica la savia de forma tópica.

Tiene un discreto efecto diurético, y no se sugiere su uso en etapa de embarazo ni lactancia.


Fórmula del día
Fecha de difusión:
14 de Agosto del 2025
Tema del día:
CARAPE Bejuco (Combretum farinosum)
Subtema:

HIDROPESÍA DE LA VESÍCULA BILIAR O ACUMULACIÓN DE BILIS EN LA VESÍCULA

Fórmula para:
El síntoma más común es un dolor sordo y constante en la parte superior derecha del abdomen, que puede sentirse debajo de las costillas y, en ocasiones, extenderse a la espalda o al hombro derecho. Náuseas y vómitos, especialmente después de comer. Sensación de plenitud o distensión abdominal, así como una pérdida de apetito. En algunos casos, se puede palpar una masa dolorosa en el área del hígado, que corresponde a la vesícula biliar agrandada. 
Fórmula de Plantas
Clave Nombre
6570 CHIVO PEZ Raíz BSA. DE 060g
6874 PAPAGO (TE) Comp. Veg. BSA. DE 060g
6749 RAPÓNTICO Raíz BSA. DE 060g
6875 PIMIENTA DE ÁRBOL Semilla BSA. DE 060g
6850 GRANJEL Hoja BSA. DE 060g
6558 CARAPE Bejuco BSA. DE 060g
Forma de prepararse

Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.

Rotularlo con la fórmula.

Agitar para mezclar la fórmula

Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.

Que hierva la preparación 10 minutos y colar

Modo de uso de las plantas 1.- Tomar como agua de uso

Fórmula de Suplementos
Clave Nombre
2405 LECITINA DE SOYA Y PICOLINATO BSA. CON 060
2479 MANGO AFRICANO Semilla (Irvingia gabonensis) BSA. CON 060
2461 ORTIGA Hoja (Urtica dioica) con VITAMINA D3 BSA. CON 060
2346 GLUCOAMILASA con MULTIVITAMINICO BSA. CON 060
Uso sugerido

Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento


Sugerencias adicionales
Clave Nombre
1803 ELIXIR DE KALANCHOE 900
Uso sugerido

Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente


Comprar productos de la fórmula

Carape Bejuco

El Carape Bejuco es útil para cuidar el hígado, para la ascitis o hidropesia, además sirve para aliviar la diabetes, para algunas afecciones de pulmones y riñones.

Escuchar programa de radio
“La educación es el movimiento de la oscuridad a la luz” - Alan Bloom

Compartir este post :
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter