Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 18 de Septiembre del 2025
La hoja de la Malva Silvestre es utilizada para diferentes tratamientos, mitiga el dolor de garganta con una infusión, además contribuye a mejorar el insomnio así como alivia el dolor de cabeza; debido a sus diversas propiedades.
Algunas de las propiedades que posee, son:
Las propiedades analgésicas de la malva sirven para tratar diversos tipos de lesiones, sobre todo cutáneas. Por medio de cataplasmas con malva además, al ser inflamatorio, ayuda a reducir la hinchazón de la zona afectada. Se puede utilizar para otro tipo de lesiones de la piel, como por ejemplo las picaduras de mosquitos u otros insectos, las quemaduras y demás afecciones cutáneas como los eczemas, los granos, forúnculos o el acné.
La acción antiinflamatoria la hace un excelente remedio natural para la artritis, reuma, obesidad, alergias, etc. Es ideal para limpiar heridas, cortes, picaduras, forúnculos, además ayuda a cicatrizar.
Además de dichas propiedades, contiene vitaminas como la vitamina A, que cumple la función de participar en la formación de las mucosas, la piel, el cabello, las uñas y los ojos, y está muy relacionada con la salud ocular. Las vitaminas del grupo B, como la vitamina B1 y vitamina B2 que entre muchas otras cosas ayudan al organismo a metabolizar los nutrientes y la glucosa. Y la vitamina C, también presente en las propiedades es un potente antioxidante y beneficia el buen funcionamiento del sistema inmune. Gracias a sus contenidos vitamínicos sirve para beneficiar el sistema inmunológico, y al mismo tiempo prevenir infecciones bacterianas y otros agentes extraños que afecten las áreas heridas.
Además contiene aceites esenciales, taninos y mucílagos. Los taninos son muy útiles para tratar los trastornos gástricos y problemas digestivos. La Malva es un remedio natural para los episodios de diarrea. Es una planta efectiva para las dolencias del aparato urinario.
Favorece la expulsión de secreciones de los pulmones y la faringe y calma la tos y la irritación de la faringe. En caso de estreñimiento también es muy recomendable ya que es un laxante suave.
Al parecer las hojas de malva se han usado como sucedáneo del tabaco, solas o mezcladas con orégano. También se puede obtener de ellas un tinte de color verde. Es una planta mágica, utilizada en exorcismos y otros rituales.
Actualmente, debido a sus propiedades múltiples, la malva se utiliza para una diversidad de productos medicinales y cosméticos, como cremas faciales, dentífricos, así como tinturas y extractos o aceites esenciales, o incluso ambientadores.
La Malva Silvestre se trata de una hierba anual o perenne, erecta o decumbente. Hojas alternas, estipuladas, pecioladas, limbo palmatífido o palmatipartido. Flores en fascículos axilares, hermafroditas, actinomorfas, pentámeras. Cáliz con 5 sépalos soldados y un epicaliz de tres piezas libres. Corola con pétalos de color rosa intenso
FISIOLOGÍA DE LA MENOPAUSIA
Clave | Nombre |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agüa purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas |
Clave | Nombre |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una antes de cada alimento |
Clave | Nombre |
Uso sugerido | SE aplica con la yema de los dedos en forma circular y suavemente en el bajo vientre dos veces al día |
En infusión se puede emplear además contra las inflamaciones de la boca y la garganta haciendo enjuagues y gargarismos. El té se usa, además en afecciones pulmonares como tos, bronquitis o asma.
Escuchar programa de radio