Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 07 de Mayo del 2020
Anemia perniciosa es una disminución en los glóbulos rojos que ocurre cuando el cuerpo no puede absorber apropiadamente la vitamina B12 del tubo digestivo. Esta vitamina es necesaria para el desarrollo apropiado de los glóbulos rojos. La anemia perniciosa es un tipo de anemia megaloblástica.
Causas, incidencia y factores de riesgo
El cuerpo necesita vitamina B12 para producir glóbulos rojos. Con el fin de suministrar vitamina B12 a sus células, usted debe consumir suficientes alimentos que contengan dicha vitamina, tales como carne de res, carne de aves, mariscos, huevos y productos lácteos.
Para absorber la vitamina B12, su cuerpo usa una proteína especial, llamada factor intrínseco, secretado por células en el estómago. La combinación de vitamina B12 adherida al factor intrínseco se absorbe en la última parte del intestino delgado.
Cuando el estómago no produce suficiente factor intrínseco, el intestino no puede absorber la vitamina en forma apropiada. En muy raras ocasiones, los bebés y los niños nacen sin la capacidad de producir factor intrínseco suficiente o la capacidad para absorber la combinación de factor intrínseco y vitamina B12 en el intestino delgado. La anemia perniciosa que ocurre al nacer (congénita) es hereditaria. Se necesita un gen defectuoso de cada padre para adquirirla.
Las causas más comunes de anemia perniciosa abarcan:
Debilitamiento del revestimiento del estómago (gastritis atrófica)
El sistema inmunitario del cuerpo ataca las células que producen el factor intrínseco (autoinmunidad contra las células parietales gástricas) o al factor intrínseco en sí
La enfermedad comienza lentamente y puede tardar décadas en establecerse por completo. Aunque la forma congénita ocurre en niños, la anemia perniciosa por lo general no aparece antes de los 30 años en adultos y la edad promedio del diagnóstico es a los 60 años.
Los factores de riesgo abarcan:
- Antecedentes familiares de la enfermedad
- Antecedentes de enfermedades endocrinas autoinmunitarias, incluyendo:
Enfermedad de Addison
Tiroiditis crónica
Enfermedad de Graves
Hipoparatiroidismo
Hipopituitarismo
Miastenia grave
Amenorrea secundaria
Diabetes tipo 1
Disfunción testicular
Vitiligo
- Origen escandinavo o europeo nórdico
Síntomas
Las personas con anemia leve pueden no tener síntomas o pueden ser muy leves. Los síntomas más típicos de la anemia por deficiencia de vitamina B12 abarcan:
Diarrea o estreñimiento
Fatiga, falta de energía o mareo al pararse o hacer esfuerzo
Inapetencia
Piel pálida
Problemas de concentración
Dificultad para respirar, sobre todo durante el ejercicio
Inflamación y enrojecimiento de la lengua o encías que sangran
El daño a nervios causado por deficiencia de vitamina B12 que ha estado presente por mucho tiempo abarca:
Confusión o cambio en el estado mental (demencia) en casos graves o avanzados
Depresión
Pérdida del equilibrio
Hormigueo y entumecimiento de manos y pies
El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado de la familia de los ácidos grasos omega 9.
La característica principal del ácido oleico es que es el ácido insaturado más estable:
Es más estable a la oxidación que los ácidos grasos poliinsaturados (omega 6 y omega 3)
Es más estable a alta temperaturas que los ácidos graso poliinsaturados (omega 6 y omega 3) Por ello el aceite de oliva es más estable que el aceite de girasol para las frituras, ya que este último está compuesto principalmene por ácido linoléico (omega 6).
El ácido oleico es un excelente vehículo graso que facilita la absorción y difusión de otros principios activos. Se utiliza en forma de liposomas. Así mismo es utilizado también como producto intermedio en la síntesis química de esteres, sales, alcóxidos, epóxidos y ácidos dímeros.
Además, el ácido oleico es altamente valorado gracias a los beneficios que aporta a nuestra salud y bienestar, principalmente sobre el terreno hepático y cardiovascular. Además, también es una sustancia que equilibra y nos hace mantener un peso corporal sano puesto que influye en la regulación de nuestro metabolismo.
Se ha comprobado que el consumo de ácido oleico en la dieta es beneficioso para la salud y puede ayudar a prevenir la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares.
Este compuesto reduce el llamado colesterol malo LDL en la sangre, lo cual hace que ejerza una acción beneficiosa sobre el sistema vascular y el corazón.
Adicionalmente se ha comprobado que reduce los cálculos biliares, lo cual favorece a una buena salud hepática.
Deben consumirse en pequeñas proporciones ya que tienen un gran aporte calórico y puede crear un efecto contraproducente si se consumen en exceso. No hay necesidad de consumir ácido oleico en exceso, ya que pudiera tener un efecto laxativo.
Para los pacientes que han sido diagnosticados con diabetes tipo 2 se les recomienda incluir ácido oleico en su dieta.
Esto es debido al efecto que tiene este compuesto sobre la sensibilidad de la insulina.
Gracias a las propiedades anti inflamatorias de este compuesto y a su capacidad para prevenir la acción de la vía de señalización de la insulina, puede ayudar a regular la cantidad de insulina que es liberada. Esto promueve la absorción de la glucosa del torrente sanguíneo.
Es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua). Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades sobrantes salen del organismo a través de la orina.
El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años en el hígado.
El término cobalamina se refiere a una familia de compuestos con una estructura determinada. La vitamina B12 es una cobalamina (PM 1,355) que resulta de la unión asimétrica de 4 anillos pirrólicos, formando un grupo macrocíclico casi planar (núcleo corrina) en torno a un átomo central de cobalto (Co). El anillo corrina es parecido al anillo porfirínico y se diferencia de éste por el carácter asimétrico de las uniones entre los grupos pirrólicos.
La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. Además, contribuye a la elaboración del ADN, el material genético presente en todas las células. También previene un tipo de anemia, denominada anemia megaloblástica, que provoca cansancio y debilidad en las personas.
Se requieren dos pasos para que el cuerpo absorba la vitamina B12 de los alimentos. Primero, el ácido clorhídrico del estómago separa la vitamina B12 de la proteína en la que la vitamina B12 está presente en el alimento. Luego, la vitamina B12 se combina con una proteína producida por el estómago llamada “factor intrínseco” que ayuda a que la vitamina pueda absorberse
La vitamina B12 ayuda a tratar problemas de los nervios y mantener las células de nuestro cuerpo saludables. Sus beneficios están ligado con su papel en el desempeño de varios procesos del cuerpo.
La vitamina B12 convierte los carbohidratos en glucosa y esto es lo que ayuda a producir energía y tiene un impacto en la disminución de la fatiga en el cuerpo.
También contribuye en regular el sistema nervioso a disminuir la depresión y el estrés.
Mantiene en óptimas condiciones el sistema digestivo. La vitamina B12 ayuda a proteger contra los problemas y enfermedades cardiovasculares mejorando los niveles de colesterol en el cuerpo,es beneficiosa ante los peligros del accidente cerebrovascular y la hipertensión arterial.
La vitamina B12 mejora la salud de nuestra piel mejorando el aspecto de las uñas quebradizas y el cabello. Ayuda en la reproducción celular mejorando el aspecto de la piel manteniéndola en constante renovación.
La vitamina B12 puede ayudar a proteger contra diversos tipos de cánceres.
La cantidad de vitamina B12 que necesita por día depende de su edad. Las cantidades promedio diarias de vitamina B12, expresadas en microgramos (mcg), que se recomiendan para las personas de diferentes edades son las siguientes:
Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 0.4 mcg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 0.5 mcg
Niños de 1 a 3 años de edad 0.9 mcg
Niños de 4 a 8 años de edad 1.2 mcg
Niños de 9 a 13 años de edad 1.8 mcg
Adolescentes de 14 a 18 años de edad 2.4 mcg
Adultos 2.4 mcg
Mujeres y adolescentes embarazadas 2.6 mcg
Mujeres y adolescentes en período de lactancia 2.8 mcg
ALERGIAS *
Clave | Nombre |
6618 | GINSENG INDIO Raíz BSA. DE 060g |
6691 | MORA DE ÁRBOL Hoja C/T BSA. DE 060g |
6727 | PERICÓN Hoja C/T BSA. DE 060g |
6565 | CENIZO DE MONTERREY Hoja BSA. DE 060g |
6775 | TEJOCOTE Raíz BSA. DE 060g |
6970 | MAJAHUA Hoja C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar como agua de uso |
Clave | Nombre |
2512 | ARGININA con ZINC BSA. CON 060 |
2513 | AAR Y OMEGA 7 BSA CON 60g |
2375 | OMEGA 3 y VITAMINA C BSA. CON 060 |
2510 | ÁCIDO OLÉICO con VITAMINA B-12 BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
La combinación de ácido oleico con vitamina B12 son excelentes para ayudar a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. Excelente tratamiento para anemia
Escuchar programa de radio