Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 21 de Enero del 2020
A muchas personas les preocupa empezar a tener mala memoria. Piensan que la mala memoria es la primera señal de la enfermedad de Alzheimer. Los científicos han aprendido mucho sobre la memoria y sobre por qué algunos tipos de problemas de la memoria son serios, pero otros no lo son.
Cambios de la memoria relacionados con la edad
La mala memoria puede ser una parte normal del envejecimiento. A medida que las personas van envejeciendo, ocurren cambios en todas las partes del cuerpo, inclusive en el cerebro. Como resultado, algunas personas pueden notar que les toma más tiempo aprender cosas nuevas, que no recuerdan información tan bien como lo hacían antes o que pierden cosas como sus anteojos. Usualmente estas son señales de problemas leves de mala memoria, no de problemas serios de la memoria.
Algunos adultos mayores también encuentran que no se desempeñan tan bien como las personas más jóvenes cuando completan pruebas de memoria compleja o de aprendizaje. Pero los científicos han encontrado que si se les da suficiente tiempo, las personas mayores saludables pueden desempeñarse igual de bien que las personas jóvenes en estas pruebas. De hecho, a medida que van envejeciendo, los adultos saludables usualmente mejoran en áreas de capacidad mental tales como las del vocabulario.
Algunos problemas de la memoria están relacionados con asuntos de salud que posiblemente pueden ser tratados. Por ejemplo, los efectos secundarios de algunos medicamentos, una deficiencia de vitamina B12, alcoholismo crónico, tumores, infecciones o coágulos de sangre en el cerebro pueden causar pérdida de la memoria o posiblemente demencia. Algunos trastornos de la tiroides, de los riñones o del hígado también pueden contribuir a pérdida de la memoria. Un médico debe tratar condiciones médicas serias como estas lo más pronto posible.
Problemas emocionales tales como estrés, ansiedad o depresión, pueden hacer a una persona más olvidadiza y pueden ser confundidos con demencia. Por ejemplo, alguien que recientemente se ha jubilado o que está lidiando con la muerte de un esposo o esposa, pariente o amigo puede sentirse triste, solo, preocupado o aburrido. Tratar de lidiar con estos cambios de vida hace que algunas personas se sienten confundidas u olvidadizas.
Es una pequeña hierba rastrera con numerosas ramas, suculentas, con nudos en las raíces. Las flores son de color púrpura, solitarias, con pedúnculos. En la India y los trópicos crece naturalmente en el suelo húmedo, de aguas poco profundas, y los pantanos. Las flores y los frutos aparecen en verano y toda la planta se utiliza con uso medicinal.
Las saponinas triterpenoides y sus bacósidos son responsables de la capacidad de la Bacopa para mejorar la transmisión nerviosa. Los bacósidos ayudan en la reparación de las neuronas dañadas por la mejora de la actividad de la enzima quinasa, la síntesis neuronal, y la restauración de la actividad sináptica, y en última instancia de la transmisión del impulso nervioso.
La pérdida de la actividad colinérgica neuronal en el hipocampo es la principal característica de la enfermedad de Alzheimer. Con base en los resultados del estudio de los animales, los bacósidos parecen tener actividad antioxidante en el hipocampo, la corteza frontal, y el cuerpo estriado. La investigación en animales ha mostrado que los extractos modulan la expresión de ciertas enzimas involucradas en la generación y recolección de residuos de las especies reactivas del oxígeno en el cerebro.
El modo de acción de protección de células del cerebro efectos se debe a los antioxidantes que inhiben el estrés oxidativo neuronal y la inhibición de la actividad de la acetilcolinesterasa. El tratamiento de pacientes con extracto puede ser una manera de tratar los trastornos neurodegenerativos asociados con el estrés oxidativo, así como tal vez la enfermedad de Alzheimer.
Brahmi induce un sentido calma y paz en las personas que lo ingieren con regularidad. Es único en su habilidad para vigorizar los procesos mentales mientras que reduce los efectos de la tensión y la ansiedad nerviosa.
Brahmi actúa como poderoso alimento para el cerebro, y es conocido por su habilidad para mejorar el poder de la mente. Por ello, soporta y mejora todos los aspectos de la mente que no funcionan correctamente, incluyendo la comprensión, la memoria y los recuerdos. Es importante porque mejora también la coordinación de estos tres aspectos del funcionamiento mental.
¿Cómo se toma el brahmi?
Uso Externo: A nivel externo puede ser usado a modo de aceite medicinal siendo un potente neurálgico en el dolor articular. Usado en frotación principal para los dolores de cabeza y para aclarar la mente.
Dosis: 2 -- 6 g por el día
1 cucharita de té antes del desayuno y la comida tomado con agua caliente.
Contraindicaciones de tomar brahami
Embarazadas y madres lactantes, personas que toman ansiolíticos y depresivos porque puede potenciar los efectos.
Consejos
En combinación con manzanilla o con valeriana, es buen favorecedor del sueño.
También en forma de infusión se utiliza para procesos de descenso de temperatura o de alivio de dolores de cabeza, y también en procesos de recuperación de intervenciones quirúrgicas o lesiones, ayuda a rejuvenecer las células.
-Para la piel, además de usarse en forma de hierba micronizada, se utiliza en aceite para calmar irritaciones de la piel.
-La forma en la que se prepara como infusión es dejar reposar una cucharadita de hojas secas de brahmi en una taza de agua hirviendo (o un cuarto de cucharadilla si se trata de hierba micronizada). Si el sabor resulta muy fuerte, puede endulzarse con miel pura (cuidando que la temperatura del agua no sobrepase los 40º de lo contrario la miel pierde sus propiedades además se volverse tóxica). Un momento bastante oportuno para beber esta infusión es al ir a acostarse ya que favorecerá conciliar el sueño, permitiendo que resulte tranquilo y profundo.
-Si se ha excedido en la comida, también es recomendable una taza de brahmi en infusión.
-Una de las formas de aplicarla sobre la piel cuando hay afecciones cutáneas, además de la elaboración de cremas o ungüentos, o en forma de aceite, es elaborando una mezcla pastosa con brahmi junto a manzanilla a igual cantidad, sumergidas en agua hirviendo 10 minutos, posteriormente colar y mezclar con maicena, también puede mezclarse con harina de garbanzo, la pasta espesa se aplica en las zonas irritadas para calmarlas y cuando se seca, se la retira con agua tibia o con leche tibia.
ISQUEMIA O SUMINISTRO INSUFICIENTE DE SANGRE *
Clave | Nombre |
6865 | MIRRA LÁGRIMA Resina BSA. DE 060g |
6779 | TILA DE ESTRELLA Flor BSA. DE 060g |
6618 | GINSENG INDIO Raíz BSA. DE 060g |
6767 | FLOR DE CAMARÓN Flor BSA. DE 060g |
6890 | TAJIBO Tallo BSA. DE 060g |
6730 | PIMIENTA DE JAMAICA Semilla BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar como agua de uso |
Clave | Nombre |
2427 | BRAHMI con LEUCINA BSA. CON 060 |
2386 | DHA con VITAMINA E BSA. CON 060 |
2389 | OMEGA 3, 6 Y 9 BSA. CON 60 |
2476 | SHITAKE Hongo (Lentinula edodes) BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
La excelente combinación de brahmi con leucina fortalece de manera favorable la memoria, siendo de gran utilidad en casos de Alzheimer
Escuchar programa de radio