Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 07 de Septiembre del 2020
Como los adolescentes suelen cambiar de estados de ánimo, puede ser difícil reconocer cuando su hijo o hija se ha deprimido y podría necesitar ayuda. Lo primero que se suele observar es el retraimiento, o cuando el adolescente deja de hacer cosas que generalmente le gusta hacer. Podría haber otros cambios en el estado de ánimo, inclusive tristeza o irritabilidad. O en su conducta, que incluye el apetito, nivel de energía, patrones de sueño y desempeño académico. Si varios de estos síntomas están presentes, esté pendiente de la posibilidad de depresión.
Esto es especialmente importante porque para el momento que los familiares y las personas que están alrededor del adolescente observan su falta de interés en la mayoría de las cosas, o lo que denominamos anhedonia, generalmente ha estado deprimido por algún tiempo. La depresión es un trastorno de internalización; es decir, uno que trastorna la vida emocional del paciente, en vez de un trastorno por externalización, el cual toma la forma de una conducta problemática o perturbadora. Como tal, es necesario cierto tiempo para que los demás no solo lo reconozcan sino generalmente para que el paciente en sí se dé cuenta que sus pensamientos y respuestas emocionales están perturbados.
Obsérvese que en realidad hay dos tipos de depresión. En el trastorno depresivo mayor —la forma más familiar de depresión— los síntomas ocurren en lo que pueden ser episodios severos que tienden a durar de siete a nueve meses. Pero también hay otra forma de depresión llamada trastorno distímico, en el que los síntomas son más leves, pero duran más tiempo, incluso años. De manera que, aunque la experiencia de distimia puede ser menos debilitante para el niño en algún momento determinado, el riesgo es que haya mayor daño acumulado, más tiempo en el que el niño se mantiene fuera del proceso de desarrollo saludable.
Fruto de la familia de las anonáceas, de forma ovoide, que alcanza hasta 12 cm de longitud; su cáscara puede ser de color verde o rojo cenizo, según la variedad. La pulpa puede ser blanca, rosada o rojiza, y su textura se describe como pastosa y jugosa, de sabor muy dulce y aromático. Es un fruto muy resistente a las plagas
La ilama es una fruta tropical rica en proteínas y vitaminas como: Hierro (0.70 mg), Calcio (31 mg), Fosforo (51.7 mg), Tiamina (0.230 mg), Caroteno (0.011 mg), Riboflamina (0.297) entre otros. Esto por cada 100 g de su fruta, según estudios realizados en El Salvador.
En algunos estudios realizados en la universidad de chapingo, se encontró que contiene acetogeninas, las cuales tienen actividad en el sistema nervioso. Según estos estudios se ha descubierto que las propiedades de la ilama han ayudado a reducir células tumorales de distintos tipos de cáncer.
Destaca por su eficacia antiviral, antibacterial y antifúngico, lo que nos puede resultar de gran ayuda para combatir distintas patologías como los parásitos intestinales o infecciones por bacterias. Sus propiedades también le sitúan como un alimento perfecto para reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, mejorando la circulación sanguínea.
Suele emplearse para los casos de estrés y depresión, al tratarse principalmente de un perfecto sedante natural. Entre otras cosas disminuye las convulsiones, espasmos, estimula la digestión, trata la diarrea y baja la temperatura corporal.
En algunos casos incluso la ponen como tratamiento para tratar el cáncer.
Nutriente del complejo de la vitamina B que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano.
Ayuda a convertir los alimentos que consume en energía que necesita. La tiamina es importante para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo.
nterviene en el metabolismo de aminoácidos, glucosa y ácidos grasos
Interviene en la formación de hormonas corticosuprarrenales
Es útil en tratamientos de enfermedades inmunitarias como la colitis ulcerosa
Es útil en el tratamiento de la diabetes
Es esencial para la oxidación celular
La principal función de la tiamina es ayudar a convertir los carbohidratos de los alimentos en la energía que requiere nuestro organismo. En realidad, todas las vitaminas del complejo B participan en equipo en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas. La tiamina en particular, interviene en el funcionamiento de una enzima llamada pirofosfato de tiamina (TTP), que es indispensable para la producción de energía.
- Ayuda a producir energía.
- Favorece la salud de los nervios.
- Puede mejorar el ánimo.
- Fortalece el corazón.
- Alivia la acidez gástrica.
En los casos de insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), puede mejorar la capacidad de bombeo del corazón. Los niveles de tiamina en el organismo se agotan debido al uso prolongado de diuréticos, que a menudo se recetan a pacientes con ICC para reducir el líquido asociado a la enfermedad. En un estudio, a los pacientes con ICC que tomaban furosemida (un diurético) se les dio 200 mg de tiamina o un placebo diario. A las seis semanas, , el grupo de tiamina mejoró en un 22%.
Como ayuda a mantener la salud de los nervios, la tiamina puede ayudar a reducir al mínimo el entumecimiento y el hormigueo de manos y pies. Este problema se presenta frecuentemente en las personas con diabetes o con otras enfermedades que dañan los nervios.
Para mantener una buena salud y evitar una deficiencia de tiamina, es suficiente el ADR de 1.2 mg al día para los hombres, y de 1.1 mg al día para las mujeres. Se recomiendan dosis más altas para uso terapéutico.
Si toma muy poca. Una carencia leve puede pasar inadvertida. Los síntomas son irritabilidad, pérdida de peso, depresión y debilidad muscular. Una deficiencia que produce deterioro mental, músculos atrofiados, daño nervioso y, a la larga, la muerte. Actualmente, este padecimiento es poco común; y sólo se presenta en las partes de Asia donde la dieta consta sobre todo de arroz blanco, el cual pierde la tiamina y otros nutrientes en la molienda. En varios países se pierde la tiamina al pan blanco, a los cereales, a la pasta y al arroz blanco.
Si toma demasiada. No existen efectos adversos relacionados con altas dosis de tiamina, pues el organismo elimina el exceso por la orina.
DEPRESIÓN EN LOS ADOLESCENTES *
Clave | Nombre |
6520 | AJENGIBRE Imp. Raíz BSA. DE 060g |
6708 | ORÉGANO DE MONTE Hojas BSA. DE 060g |
6588 | ARÁNDANO ROJO Fruto BSA. DE 060g |
6727 | PERICÓN Hoja C/T BSA. DE 060g |
6809 | ZARZAPARRILLA DE PUEBLA raíz BSA. DE 060g |
6707 | OLIVO Hojas BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar después de cada alimento |
Clave | Nombre |
2472 | ASPARTATO aminoácido CON ZARZAPARRILLA Raíz (Smilax aspera) BSA. CON 060 |
2419 | GABA con BETACAROTENO BSA. CON 060 |
2406 | OMEGA 3 y VITAMINA C Niños BSA. CON 060 |
2323 | ILAMA ROJA Hoja (Annona macroprophyllata) con VITAMINA B1 BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
La combinación de ilama roja con Vitamina B1 llena de energía al organismo, por o que es de gran utilidad en casos de depresión, mayormente, en adolescentes.
Escuchar programa de radio