Moyote

Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 08 de Mayo del 2025


La planta se usa en forma de cocimiento como vulneraria (propia para la curación de las heridas) o aplicada a las heridas contusas y tumores.

¡Sabiduría medicinal para purificar, sanar y regenerar desde la raíz: el MOYOTE

El Moyote es una hierba de unos 40 cm de altura, con los tallos cubiertos de vellos, al igual que el envés de las hojas, que están colocadas opuestamente, flores en racimos y de color violeta. En México crece desde Coahuila hasta Veracruz.


La planta MOYOTE se usa en forma de cocimiento como vulneraria (propia para la curación de las heridas) o aplicada a las heridas contusas y tumores.

En forma de infusión, por vía oral, ha sido usada para tratar la disentería o la diarrea (con o sin expulsión de sangre) y malestares del estómago. 

Algunas de sus propiedades son:

  • Anticancerígena

  • Hepatoprotectora

  • Antiinflamatoria

  • Antiulcerosa

  • Cicatrizante De Heridas

  • Antiviral

  • Inmunoestimulante

  • Hipoglucemiante

  • Hipolipemiante

  • Antitumoral

  • Antioxidante

  • Antipsoriásica

  • Antienvejecimiento.

Para tratar algunas afecciones del sistema músculo esquelético, como son golpes y heridas; para tratar enfermedades del aparato digestivo, como son los cólicos provocados  por gastritis o úlceras.

Atiende trastornos del aparato genitourinario, y cólicos menstruales.

Desinflama los golpes y calma los dolores musculares muy fuertes; es auxiliar en el tratamiento de la diarrea. 

Por lo anterior, el moyote tiene diferentes usos, entre los que destacan los siguientes: 

  • Golpes 

  • Heridas 

  • Lavar llagas y granos 

  • Úlceras de la boca 

  • Quemaduras 

  • Cáncer 

  • Tumores 

  • Inflamaciones 

  • Infecciones del estómago 

  • Gastritis 

  • Diarrea 

  • Disentería 

  • Problemas de hígado 

  • Paperas 

  • Purificación de la sangre 

  • Malestares urinarios.


Fórmula del día
Fecha de difusión:
08 de Mayo del 2025
Tema del día:
MOYOTE Hojas C/T (Cuphea aequipetala)
Subtema:

PSORIASIS PUSTULOSA O PSORIASIS CON AMPOLLITAS BLANCAS

Fórmula para:
Aparición de pústulas no infecciosas, blanquecinas o amarillentas, sobre una base de piel roja e inflamada. Estas pústulas se presentan típicamente en las palmas de las manos y/o plantas de los pies, pudiendo causar dolor, sensibilidad, engrosamiento y descamación de la piel, picazón y sudoración anormal. Fiebre, escalofríos, malestar general, fatiga, dolor articular u óseo, sensibilidad cutánea, sed intensa, pérdida de apetito y cambios en la frecuencia cardíaca.
Fórmula de Plantas
Clave Nombre
6636 MOYOTE Hoja C/T. BSA. DE 060g
6758 CENTINODIA Hoja C/T BSA. DE 060g
6800 VERBENA Hoja C/T BSA. DE 060g
6516 ENDIVIA Hoja C /T BSA. DE 060g
6638 HIERBA DEL NEGRO Hoja C/T BSA. DE 060g
6750 SÁBILA PENCAS BSA. DE 060g
Forma de prepararse

Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.

Rotularlo con la fórmula.

Agitar para mezclar la fórmula

Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.

Que hierva la preparación 10 minutos y colar

Modo de uso de las plantas 1.- Tomar como agua de uso
2.- Compresas

Fórmula de Suplementos
Clave Nombre
2491 TRÉBOL AMARILLO hojas BSA. CON 060
2341 OLIVO Aceite BSA. CON 060
2455 MACA PERUANA Raíz (Lepidium meyenii) con VITAMINA E BSA. CON 060
2346 GLUCOAMILASA con MULTIVITAMINICO BSA. CON 060
Uso sugerido

Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento


Sugerencias adicionales
Clave Nombre
1827 ELIXIR DE PROPÓLEO NATURAL DE EUCALIPTO 900
Uso sugerido

Tomar un vasito dosificador al levantarse y tomar otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente


Comprar productos de la fórmula

Moyote

El Moyote es una planta con grandes beneficios entre ellos pues desinflama los golpes y calma los dolores musculares muy fuertes; además es auxiliar en el tratamiento de la diarrea.

Escuchar programa de radio

Compartir este post :
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter