Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 07 de Mayo del 2025
Para tratar síntomas asociados con procesos de inflamación gastrointestinal.
El uso etnofarmacológico de la planta B. scordioides se encuentra respaldada por investigaciones científicas que atribuyen su actividad antioxidante y antiinflamatoria al contenido fitoquímico de la planta.
Por su actividad antiespasmódica se utiliza en el tratamiento de calambres, espasmos y cólicos gastrointestinales.
Esta planta es ampliamente utilizada para el tratamiento de la diarrea, el dolor de estómago (cólicos) y los trastornos gastrointestinales.
La Hierba de Perro, en general es usada para problemas estomacales, debido a que es un eficaz corroborante del estómago; usada para:
Detener diarreas,pujos,acedías y los vómitos espasmódicos.
Cura las indigestiones y cólicos ventosos.
Detiene el empacho, desinflama el vientre y elimina la presión abdominal.
En personas de la tercera edad, mejora la digestión, elimina gases, disminuye la inflamación y permite que se aprovechen los alimentos.
Además, es emenagoga porque regula el ciclo menstrual y alivia la amenorrea. Estimula las contracciones del útero facilitando y estimulando la menstruación. Por esta misma razón es un abortivo. Se debe evitar si se sospecha de un posible embarazo. Es antihelmíntica. Tiene la capacidad de eliminar varios tipos de gusanos o parásitos helmintos que habitan en nuestro intestino y que pueden llegar a provocar complicaciones y enfermedades. También es antiséptica porque puede prevenir o retrasar el desarrollo de microorganismos patógenos, además de ser antiinflamatoria.
Asimismo, es colagoga, ya que estimula y facilita la secreción de la bilis hacia el intestino. Por otro lado es oftálmica, ya que alivia y trata enfermedades de los ojos como la conjuntivitis. También es digestiva porque actúa como un calmante del sistema digestivo y alivia el estreñimiento. Estudios afirman que puede mejorar la digestión y actúa como un tónico para el hígado, siendo utilizada para tratar la hepatitis.
Entre sus otros beneficios destaca su capacidad para tratar la psoriasis, las hemorroides, el resfriado común, cefaleas, debilidad, artritis, cataratas y la anemia. Suele emplearse para activar el apetito en las personas que padecen trastornos alimenticios.
Se utiliza para tratar la tos, bronquitis y afecciones pulmonares. Las hojas y el tallo machados o en polvo se aplican como cataplasma sobre las picaduras de los insectos para tratarlas.
SÍNDROME DIARREICO CON ETIOLOGÍA INFLAMATORIA INTESTINAL O DIARREA INTESTINAL
Clave | Nombre |
6639 | HIERBA DEL PERRO Hoja C/T. BSA. DE 060g |
6582 | SUELDA CONSUELDA Raíz BSA. DE 060g |
6761 | TAPIRO Flor BSA. DE 060g |
6564 | CEDRÓN Hoja C/T BSA. DE 060g |
6606 | ESPINOSILLA Hoja C/T. BSA. DE 060g |
6677 | MANZANILLA Polen BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar como agua de uso |
Clave | Nombre |
2446 | ARCILLA GRIS BSA. CON 060 |
2415 | GUAYACOL Y EUCALIPTOL (Aceites) BSA. CON 060 |
2516 | TÉ ROJO BSA. CON 060 |
2329 | HISTIDINA con CALCIO ORGÁNICO 60 caps |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
La Hierba del Perro es conocida por sus efectos antiinflamatorios, y se utiliza comúnmente para combatir síntomas relacionados a desórdenes gastrointestinales como diarrea, dolor e inflamación.
Escuchar programa de radio