Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 09 de Mayo del 2025
Se administra en casos de dolores de estómago y en procesos inflamatorios abdominales de intestinos y ovarios, para estimular el riñón, tiene una acción moderadamente diurética, para males hepáticos se mezcla con otras plantas. También se recomienda en caso de dolores reumáticos.
Elimina la parálisis y la hidropesía o ascitis, cuando hay acumulación de líquido en el vientre. También es un auxiliar cuando el hígado presenta alguna alteración. También se usa en acné, psoriasis, parásitos, conjuntivitis, digestiones lentas, infecciones urinarias, eczema.
Algunos otros usos del Palo de Muerto son:
Se emplea en la irritación de ojos, reumas, dolores musculares, baños reconfortantes.
Se usa para combatir la parálisis, de donde probablemente le viene su nombre vulgar.
Tónico para la vesícula biliar, ya que promueve el flujo de bilis y también reduce la formación de cálculos biliares, la parálisis y la ictericia, desinflama el oído.
También se ocupa en casos de calor en el estómago, diarrea, dolor de muelas, infección intestinal, padecimientos hepáticos, pujos, tos, males venéreos, granos, salpullido, calor de la vejiga, mal de orín, baños para después del parto.
También es un auxiliar cuando el hígado presenta alguna alteración porque se tomó en exceso alcohol u otro tipo de elementos tóxicos que lo dañan y ya no puede realizar sus funciones. El palo muerto o cazahuate realiza muy bien este tipo de curación, corrige al hígado a través de una mecánica todavía no explicable y se deshace del líquido estancado en el cuerpo que sufre descomposición y provoca mucho sufrimiento
Se puede tomar, se pueden realizar baños con la infusión de la planta y se puede agregar a una botella con alcohol de caña, de preferencia para frotar el cuerpo, sobre todo cuando la persona está amarillenta porque se espantó o tuvo una impresión muy fuerte que envenena la sangre y hay que limpiarla.
Esta planta permite que la persona agarre color, que le regrese el apetito y se eliminen las náuseas, el vómito o la fiebre. No es superstición, es una propiedad medicinal que aunque no ha sido muy estudiada a profundidad, los pacientes se atienden perfectamente.
SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ O PARÁLISIS QUE EMPIEZA EN LAS PIERNAS Y SUBE
Clave | Nombre |
6746 | ROMERO Hojas BSA. DE 060g |
6826 | CABEZONA DE RIO Hoja C/T BSA. DE 060g |
6626 | PALO GUACO Tallo BSA. DE 060g |
6716 | PALO DE MUERTO Tallo Mad. BSA. DE 60g |
6927 | GUALICHI Tallo BSA. DE 060g |
6791 | BEJUCO UBÍ Tallo BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar como agua de uso |
Clave | Nombre |
2441 | GLUCOSAMINA BSA. CON 060 |
2387 | OMEGA 3 BSA. CON 60 |
2336 | COCODRILO Aceite BSA. CON 060 |
2515 | TÉ BLANCO BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Clave | Nombre |
1811 | ELIXIR DE CALCIO DE CORAL DE OKINAWA 900 |
Uso sugerido | Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente |
El Palo de muerto ayuda a bajar la fiebre, dolores de estómago, estimular el riñón. También es un auxiliar cuando el hígado presenta alguna alteración.
Escuchar programa de radio