Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 01 de Agosto del 2022
Su efecto antioxidante protege los vasos sanguíneos manteniendo su elasticidad e impide la oxidación de las placas de ateroma siendo recomendable su consumo en personas hipertensas o con colesterol alto.
También disminuye el avance de enfermedades degenerativas neuronales como la demencia o Alzheimer igualmente por su poder altamente antioxidante.
En los diabéticos tipo II también es recomendable tomar acerola ya que su poder antioxidante protege a los vasos sanguíneos de la oxidación por el exceso de azúcar pero además contiene polifenoles que absorben los azúcares de las comidas favoreciendo que la glucemia después de las mismas sea menor.
La acerola favorece la absorción de hierro siendo muy recomendable para personas que sufran de anemia.
La acerola es utilizada en la medicina tradicional para facilitar la recuperación de astenias o de estados de mucha debilidad (por ejemplo los derivados de una hambruna), también se usa para coadyuvar en el tratamiento de diarreas y problemas hepáticos.
Ayuda a reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes.
Como antioxidante ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer y la arterioesclerosis.
Es indispensable a la hora de sanar heridas y formar tejido que ayuda a cicatrizar.
Previene las enfermedades cardiacas ya que el ácido ascórbico disminuye el colesterol lo que evita que la grasa se adhiera a los vasos sanguíneos, reduciendo la posibilidad de sufrir infartos. De igual manera, ayuda a la absorción de hierro.
Consumir vitamina C no reduce el riesgo de resfriarte, pero los resfriados puedes ser más cortos o con síntomas muy leves. Por otro lado al combinar la vitamina C con Zinc se forma una dupla que previene los resfriados comunes y disminuye los síntomas y duración de los mismos, ya que los dos contienen altos niveles inmunológicos y antioxidantes.
La vitamina C sirve para:
Evitar el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo, la "piel" de los vasos sanguíneos).
Facilitar la absorción de otras vitaminas y minerales.
Evitar las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis, cáncer, enfermedad de Alzheimer.
Evitar las enfermedades cardíacas.
HERIDAS QUE NO CICATRIZAN *
Clave | Nombre |
6968 | CHOCOTE Hoja C/T BSA. DE 060g |
6661 | LICOPODIO NATURAL Esporas BSA. DE 060g |
6939 | MELILOTO Hojas BSA. DE 060g |
6681 | MATARIQUE COMÚN (psacalium peltatum) Raíz BSA. DE 060g |
6922 | ACITRÓN DE CHILILLO Parte aérea BSA. DE 060g |
6596 | DOLAR Hojas C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar como agua de uso 2.- Compresas |
Clave | Nombre |
2386 | DHA con VITAMINA E BSA. CON 060 |
2343 | AVENA Aceite con LECITINA DE SOYA BSA. CON 060 |
2346 | GLUCOAMILASA con MULTIVITAMINICO BSA. CON 060 |
2326 | ACEROLA Fruto (Malpighia emarginata) CON VITAMINA C BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Clave | Nombre |
1802 | ELIXIR DE COLÁGENO 900 |
Uso sugerido | Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente |
Consumir vitamina C no reduce el riesgo de resfriarte, pero los resfriados puedes ser más cortos o con síntomas muy leves.
Escuchar programa de radio