Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 23 de Noviembre del 2021
Las vainas de judías se han utilizado tradicionalmente como hipoglucemiante o para rebajar la glucosa en sangre de los diabéticos; como diurética en las retenciones de líquidos, en las infecciones y molestias urinarias o disurias, y en los cálculos urinarios; y como depurativas en casos de reumatismos y exceso de ácido úrico.
Es antiagregante, antiangiogénico, anticáncer, antidepresivo, antileucemia, antimelanómico, antiprostático, apoptósico, cardioprotector, estrogénico, hepatoprotector, quimiopreventivo, hipocolesteronémico, hipotensivo, lipolitico, lipotrópico, además de antibacteriano, antidiabetes, diurético, antiviral y mutagénico, antipirético, carminativo, depurativo, diaforético, emenagogo, fungicida y resolverte, Emoliente e hipoglicémico .
Las vainas de las judías presentan tres acciones fundamentales:
Diurética, debido a las sales minerales y a la arginina. Carecen de los efectos indeseables de algunos diuréticos químicos, como la perdida de potasio. Esta propiedad resulta de gran utilidad en caso de edema por insuficiencia cardiaca o renal, y en la retención de líquidos premenstrual. También se usa en caso de gota y de cálculos renales, pues favorece la eliminación de ácido úrico.
Cardiotónica: acción semejante a la digital, aunque mucho más suave. Aumenta la fuerza de las contracciones y el rendimiento del corazón.
Hipoglucemiante: la decocción de vainas de judías se usa para reducir el nivel de glucosa (azúcar) en sangre.
Las vainas secas de la P. vulgaris favorecen la diuresis y la eliminación del ácido úrico, activan el metabolismo de la glucosa y combaten las hidropesías. Por eso son recomendadas para el tratamiento de reumatismo, ciática, gota, eczema, arenillas, cálculos renales y diabetes.
Las vainas verdes crudas son un excelente agente antianémico, preparadas como licuado o batido en jugo de naranja. La infusión se utiliza como hipoglucemiante (para bajar el azúcar en la sangre) en la diabetes mellitus.
Entre sus funciones principales está la de inhibir la transformación de los hidratos de carbono en grasa.
Combate los efectos deleznables de una dieta rica en grasa que crea toxinas y enferma el cuerpo elevando niveles de colesterol y triglicéridos que congestionan al hígado.
Combate el alto nivel de glucosa en sangre por lo que se sugiere que lo tomen personas que padecen diabetes y sobre peso. Es un té diurético y depurativo, rico en potasio y pobre en sodio por lo que permite eliminar líquidos como la urea, elimina la hipertensión, la gota y los cálculos renales.
Auxilia al sistema digestivo por su alto contenido en fibra. Alivia las vías urinarias, combatiendo padecimientos como cistitis y nefritis.
Para eliminar la mala circulación se pueden practicar pediluvios en la mañana, en ayunas con el té concentrado.
Las vainas judías son un tónico digestivo que combate el empacho, estimula las glándulas de todo el cuerpo, el páncreas para que baje la glucosa, estimula el hígado para que metabolice correctamente las grasas, la glándula tiroides para que se regule el peso corporal, la función renal para que se purifique bien la sangre y no se retenga urea, triglicéridos ni acido úrico.
Las vainas judías regulan la función renal cuando ya se produjo una disfunción, y no está trabajando bien el riñón, cuando ya hay una inflamación, arde la planta de los pies y no se puede caminar mucho. En estas circunstancias se sugiere tomar este magnífico té.
Las vaínas de judía se usan como hipoglucemiante en casos de diabetes e intolerancia a la glucosa. Su efecto se debe a las glucoquininas (principios activos con efecto insulínico) y a la arginina. Las vainas contienen enzimas que bloquean la absorción de carbohidratos por el organismo. Por esta razón también se emplean en el tratamiento de la obesidad.
Es discretamente diurética y se utiliza como preventivo del reumatismo y la gota. Auque nos se las considera tóxicas, en algunos casos las vainas de judía pueden producir naúseas y estreñimiento. Las raíces poseen una cierta potencialidad naracótica y tóxica, por lo que se evitará su uso.
La vaina de frijol es: antiartrítica, antidiabética y diurética. Aporta grandes beneficios a la salud.
Ejerce una acción eficaz al eliminar el exceso de ácido úrico del organismo, el cual es causa directa de enfermedades, como: la gota, la artritis, la ciátiaca, la litiasis, el eczema y otras; por consiguiente, es un tratamiento conveniente contra estas enfermedades.
La vaína de frijol mediante su acción diurética puede evitar la retención de líquidos en el cuerpo y estimula eficazmente la secresión de la orina, elimina el exceso de agua del cuerpo y contribuye a la curación de enfermedades, como: hidropesía, edema, disnea cardiaca y afecciones de los riñones.
DEPRESIÓN CON DIABETES *
Clave | Nombre |
6654 | JUDIAS Vainas BSA. DE 060g |
6520 | AJENGIBRE Imp. Raíz BSA. DE 060g |
6620 | GINSENG DE ALASKA Raíz BSA. DE 060g |
6922 | ACITRÓN DE CHILILLO Parte aérea BSA. DE 060g |
6764 | SIMONILLO Hoja C/T BSA. DE 060g |
6747 | ROSA DE CASTILLA IMP. Flor BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar antes de cada alimento |
Clave | Nombre |
1984 | CENTAURA (Centaurium erythraea) BSA. CON 060 |
2325 | ISOLEUCINA con HANTYAX Ráíz (Maximowiczia sonorae) BSA. CON 060 |
2322 | TAURINA BSA. CON 060 |
2412 | TIBURÓN SALMÓN Y VITAMINA E (Aceites) BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Las vainas de judías se han utilizado tradicionalmente como hipoglucemiante o para rebajar la glucosa en sangre de los diabéticos.
Escuchar programa de radio