Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 29 de Octubre del 2021
Se utiliza en pacientes con insuficiencia circulatoria cerebral, cuando se detecta vértigo, acúfenos, problemas de carácter y afectivos. También está indicado en secuelas de accidentes cerebrovasculares y traumatismos del encéfalo y cráneo; En trastornos vasculares periféricos como el síndrome de Raynaud; En disminución de la memoria y del estado de alerta y atención. No obstante, varios estudios científicos contradicen la eficacia del mismo en la prevención de la enfermedad de Alzheimer y la demencia, así como en la mejoría de la memoria. ?En el tratamiento de la isquemia cerebral y más recientemente en el tratamiento de la fibrosis pulmonar.
Posee un efecto vasodilatador cerebral y periférico, y protector capilar. Por todas estas acciones su uso está específicamente indicado en varices, insuficiencia circulatoria cerebral, hemorroides, fragilidad capilar, hipertensión arterial y prevención de tromboembolismo.
Es una planta “tónica”, anticoagulante, anticolesterolizante, antidepresiva, hipotensora y tonificante (de los vasos sanguíneos). Es útil en el tratamiento de numerosas enfermedades relacionadas principalmente con la circulación de la sangre.
Es antioxidante poderoso, estimulante principalmente de los sistemas vascular y nervioso central e inhibidor de la sustancia que activa la tromboplastina, responsable de la coagulación de la sangre. Esta sustancia activadora de la tromboplastina tiene que ver con los procesos biológicos del asma, el ataque cardiaco, el rechazo de órganos de transplante, la circulación de la sangre y la formación de los coágulos de sangre que ocasionan los ataques al corazón y algunas cardiopatías.
Las acciones más importantes son: aumentar y mejorar el flujo de sangre al cerebro y al sistema nervioso central, estimular la circulación sanguínea periférica, regular la viscosidad de las plaquetas de sangre, mejorar el tono y la elasticidad de los vasos sanguíneos y proteger el organismo del daño que causan los radicales libres.
Combate Dislipemias. Disquinesias biliares, colecistitis crónicas. Hepatopatías: hepatitis, cirrosis, degeneración hepática de origenióxico. Vasculopatías: enfermedad de Raynaud, arteritis con acrocianosis del miembro inferior, varices, ateromatosis, hemorroides, disturbios de la microcirculación Periférica, afecciones retinianas de origen Vascular. Litiasis salivares, biliares y renales (especialmente las úricas). Coiecistitis crónicas. Pancreatitis crónicas. Infecciones intestinales: enterocolitis y colibacilosis crónicas.
Colecistopatías crónicas, hepatitis, cirrosis, disquinesias hepatobiliares, colecistitis, colelitiasis, arteritis, enfermedad de Raynaud, secuelas post-infarto, afecciones retinianas vasculares, taquicardia, hipertensión arterial, hipercolesterolemias, prevención de tromboembolismos.
IMPOTENCIA O DISFUNCIÓN SEXUAL MASCULINA *
Clave | Nombre |
6841 | GARFIO DEL DIABLO Raíz BSA. DE 060g |
6833 | CASTAÑAL BRAVO Hoja C/T BSA. DE 060g |
6747 | ROSA DE CASTILLA IMP. Flor BSA. DE 060g |
6882 | SÉSAMO Semilla BSA. DE 060g |
6671 | MAÍZ Estilos BSA. DE 060g |
6616 | CRISANTELO Hojas BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar después de cada alimento |
Clave | Nombre |
2391 | CALABAZA (Aceite semilla de BSA. CON 060 |
2334 | GABA BSA. CON 060 |
2346 | GLUCOAMILASA con MULTIVITAMINICO BSA. CON 060 |
2314 | GLUTAMINA BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Se utiliza en pacientes con insuficiencia circulatoria cerebral, cuando se detecta vértigo, acúfenos, problemas de carácter y afectivos.
Escuchar programa de radio