Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 22 de Octubre del 2021
Propiedades adecuadas para el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Fundamentalmente su riqueza en carvacrol, geraniol y ácido clorogénico le otorgan propiedades antisépticas; el carvacrol y la luteolina son antitusivos; y todos estos componentes poseen propiedades antiinflamatorios. Todo ello los convierte en componentes muy adecuados para el tratamiento de afecciones como:
Estreñimiento: Aunque los frutos de esta planta o sus semillas han sido usados en el pasado como purgantes o vomitivos, son muy tóxicos y resulta más conveniente no utilizarlos.
Metabolismo: Las propiedades diuréticas de esta planta se han utilizado para eliminar líquidos sobrantes del organismo y depurar el cuerpo en general. La riqueza en calcio, magnesio y potasio, junto con la luteolina y el ácido clorogénico son los responsables de esta actividad. Todo ello se aprovecha fundamentalmente para tratar anomalías como:
Retención de líquidos: Los preparados de esta planta ayudan a disminuir los edemas y disminuyen la hinchazón corporal. (Infusión durante 10 minutos de una pizca de hojas trituradas por vaso de agua. Tomar dos o tres vasos al día).
Artritis: Las propiedades antiinflamatorias y diuréticas de esta planta resultan muy adecuadas para el tratamiento de la artritis. Su uso ayuda a eliminar líquidos acumulados en las articulaciones y las desinflama, reduciendo el dolor y favoreciendo la movilidad de los pacientes. ( Infusión durante 10 minutos de media cucharadita de hojas trituradas por vaso de agua. Tomar dos o tres vasos al día).
Piedras en el riñón: El tratamiento anterior resulta adecuado para favorecer la expulsión de los cálculos renales.
Sistema nervioso: Contiene propiedades sedantes que se pueden utilizar para el tratamiento de los nervios y de las arritmias o palpitaciones que tienen un origen nervioso. (Infusión de una cucharadita de flores secas por taza de agua. Tomar un par de tazas al día) Estas mismas propiedades pueden utilizarse para relajar los músculos y disminuir los espasmos involuntarios.
Es Alterativo,
antibacteriano, antiespasmódico, antiviral, depurativo, diurético y febrífugo.
Se emplea en casos de tos,
bronquitis, asma, gripe,
tuberculosis y resfriado. Las
hojas y las flores tienen fama de ser buenos estimulantes generales, laxantes
suaves, diuréticos, sudoríficos, descongestionantes de las mucosas,
expectorantes, antiasmáticos y antirreumáticos. Se ha usado y todavía se usa en
la hepatitis, la ictericia, el edema y en la hidropesía. Para uso externo son
eficaces en la estomatitis, las dermatosis, las llagas y heridas.
Tiene propiedades béquicas, expectorantes, antiespasmódicas, antiinflamatorias, astringentes, diuréticas, refrescantes, sudoríferas. Funciona para combatir el asma, la bronquitis, el hipo y la tos. Es cordial y antitusiva. Las hojas son diuréticas, sudoríficas y astringentes; se utilizan como tónico cutáneo y mucoso. Las semillas son moderadamente toxicas y diuréticas; en dosis elevadas, son vomitivas y purgantes.
LA TOS CRÓNICA *
Clave | Nombre |
6602 | QUELITE DE ZORRILLO Hoja C/T BSA. DE 060g |
6767 | FLOR DE CAMARÓN Flor BSA. DE 060g |
6548 | BOLDINA Hojas BSA. DE 060g |
6872 | LICORICE Tallo selec. BSA. DE 060g |
6669 | MAGNOLIA DE HUERTO Pétalos BSA. DE 060g |
6908 | CAPRIFOLIO Hoja C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar después de cada alimento |
Clave | Nombre |
2516 | TÉ ROJO BSA. CON 060 |
2344 | AJO (Allium sativum) con ALANINA BSA. CON 060 |
1984 | CENTAURA (Centaurium erythraea) BSA. CON 060 |
2357 | PASTO DE TRIGO Aceite BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Las hojas y las flores tienen fama de ser buenos estimulantes generales, laxantes suaves, diuréticos, sudoríficos, descongestionantes de las mucosas, expectorantes, antiasmáticos y antirreumáticos.
Escuchar programa de radio