Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 05 de Noviembre del 2025
Las hojas de Naranjo Agrio han sido empleadas en la medicina tradicional china para tratar problemas digestivos como náuseas, indigestión o estreñimiento. Otros usos tradicionales en los que se han utilizado son en la pérdida de peso, como supresor del apetito, tratamiento de afecciones cardiacas o prevención del cáncer. Se emplea como remedio natural para diferentes afecciones como malas digestiones, salud cardiovascular, prevención de daño celular y cáncer o tratamiento del ictus. En infusión, combate los gases producidos por malas digestiones, estimula la digestión y el apetito. También es capaz de mejorar los dolores de cabeza y reducir las palpitaciones o la fiebre.
Esta planta brinda:
Tradicionalmente se ha empleado como estimulante del apetito. También se han utilizado para tratar estados neurotóxicos como trastornos del sueño. También la recomiendan para enfermedades renales como cálculos e infección urinaria.
El Naranjo Agrio también se ha venido utilizando para aliviar la ansiedad, el estrés y la depresión, tanto en forma de aromaterapia como en sus aplicaciones convencionales.
Es de acción antiespasmódica, sedante y ligeramente somnífera (inductora del sueño). Su uso está indicado en los siguientes casos:
Se usa para ”asentar” el estómago, cuando hay bilis con dolor intestinal, en atonías gastrointestinales y para el vómito. Con mayor frecuencia se le utiliza para arrojar la bilis y en dolor de estómago.
Es empleado por deportistas para incrementar su resistencia y prolongar la duración e intensidad de la actividad física. Cultivado también por sus frutos que se utilizan para hacer mermeladas, de las hojas, flores y frutos se obtienen aceites esenciales, también se utiliza como patrón de otros cítricos. Las hojas, por destilación al vapor, proporcionan la 'esencia de petitgrain' utilizada en perfumería, originalmente a partir de los frutos inmaduros, de aquí el nombre. De la piel del futo se obtienen los aceites esenciales por presión en frío. De las flores se obtienen un concreto y un absoluto por solventes, también por destilación al vapor. La corteza se utiliza en la preparación de licores como el curação o el cointreau. Además, el extracto de la cáscara y semilla se utiliza en cosmética como acondicionador de la piel.
En ocasiones se ha relacionado el consumo de Naranjo Agrio con algunos efectos secundarios como alteraciones de los parámetros cardiovasculares. La realidad es que su consumo no presentan efectos secundarios sobre la presión arterial o la frecuencia cardiaca. Sin embargo, no se recomienda el consumo de naranja amarga o productos que lo contengan a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o niños.
Se trata de un árbol siempre verde, perteneciente a la familia de las Rutáceas, caracterizado por presentar abundante ramaje y una altura cercana a los 8-10 metros; hojas aovado-lanceoladas de hasta 8cm de largo, sinuosas o crenadas, brillantes y con pecíolo alado; flores (azahares) aromáticas blancas o rosadas, ubicadas en la axila de las hojas; el fruto es globoso, de 7,5cm de diámetro y de color naranja en su madurez.
FISIOLOGÍA DE LA MENOPAUSIA
| Clave | Nombre |
| Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agüa purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
| Modo de uso de las plantas |
| Clave | Nombre |
| Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una antes de cada alimento |
| Clave | Nombre |
| Uso sugerido | SE aplica con la yema de los dedos en forma circular y suavemente en el bajo vientre dos veces al día |
Se ha utilizado tradicionalmente para el tratamiento de trastornos funcionales de la fragilidad capilar como equimosis o petequias y la acción es debida a los numerosos flavonoides que contiene.
Escuchar programa de radio