Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 07 de Febrero del 2023
Mantiene el equilibrio hormonal y la cantidad de glucosa en sangre, permitiendo un buen ritmo de actividad física, concentración y lucidez mental. El resultado se nota a medida que se introduce de forma frecuente las bayas en la dieta, junto con el ejercicio cotidiano y un cierto control del estrés.
Las bayas ayudan y potencian lo positivo que hagamos, ya sean actividades físicas como mentales.
Aparte de ser conocido por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras, se han descrito propiedades hipocolesterolémicas e inmunoestimulantes del fruto del acai.
Las bayas de acai tienen poderosas capacidades de desintoxicación en el cuerpo humano y son una fuente tradicional bien conocida de fibra dietética. Son limpiadoras efectivas de riñón y hígado, también del colon lo que significa que evita la acumulación de sustancias nocivas y la materia no digerida que puede causar estreñimiento y otros problemas digestivos.
El acai proporciona además antioxidantes de gran importancia (sustancias protectoras de las células), que rechazan los radicales libres protegiendo y fortaleciendo el cuerpo. El fruto del acai contiene para su protección una considerable cantidad del antioxidante activo antocianina, que actúa contra los radicales libres producidos por la luz ultravioleta del sol. Este se encuentra entre aquellos polifenoles, que estimulan la salud y le proporcionan al fruto ese maravilloso color oscuro. Durante dietas, este alimento natural de gran calidad abastece el cuerpo con las vitaminas y minerales necesarios.
Se sugiere su uso aprovechando sus comprobados efectos antioxidantes que reducen los efectos del envejecimiento, mejoran la calidad visual, dan fuerza al sistema inmunolo?gico y coadyuva a la reduccio?n del riesgo en enfermedades cardiovasculares.
Colabora con el sistema inmunológico, ayudan a combatir la diabetes, alivian dolores artríticos, la artereoesclerosis, reducen inflamaciones y las posibilidades de ataques al corazón.
ESTRÉS CRÓNICO Y TRASTORNOS GASTROINTESTINALES *
Clave | Nombre |
6560 | CARDO SANTO hoja c/t BSA. DE 060g |
6533 | ANÍS DE MONTE Hoja C/T BSA. DE 060g |
6669 | MAGNOLIA DE HUERTO Pétalos BSA. DE 060g |
6585 | COPALCHI BLANCO Corteza BSA. DE 060g |
6854 | INGO DE CHINA Goma BSA. DE 060g |
6803 | HIERBA MORA Hoja C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar después de cada alimento |
Clave | Nombre |
2474 | FRÁNGULA Hoja (Rhamnus frangula) con TREONINA BSA. CON 060 |
2459 | CARQUEJA Hoja (Baccharis articulata) con VITAMINA B12 BSA. CON 060 |
2381 | GLA con DAMIANA aceite BSA. CON 060 |
2373 | SPIRULINA (Arthrospira platensis) BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Se sugiere su uso aprovechando sus comprobados efectos antioxidantes que reducen los efectos del envejecimiento, mejoran la calidad visual, dan fuerza al sistema inmunolo?gico y coadyuva a la reduccio
Escuchar programa de radio