Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 09 de Marzo del 2022
Beneficios de la Cola de Zorra.
Emético, antiadictivo, catártico, diaforético, expectorante, antiespasmodico, anticonvulsivo, sedante, contra irritante, sialagogo.
Se emplea en los siguientes trstornos: Fiebre, resfriados, tos, asma bronquial, bronquitis crónica, dolor de garganta, laringitis, sarampión, la neumonía, espasmos musculares, neuralgia, esguinces, convulsiones, epilepsia, eclampsia, indigestión, dispepsia, dolor de cabeza, estreñimiento, espasmos intestinales , impactación fecal, la angina cardiaca, congestión cardiaca, presión arterial alta, dermatitis, eczema.
Regulariza la menstruación, limpia el útero desinflama, elimina protuberancias, infecciones de garganta, combate infecciones intestinales, en hígado y en general contra culquier infección. Recomendado en casos de demencia pues alimenta el cerebro cuando las personas tienen trabajo excesivo o falta de coordinación, permite recuperar las facultades mentales perdidas.
Contrarresta la hemorragia vaginal, el dolor de vientre bajo por frío, es indicada en caso de menstruación abundante, cuando se sospecha de miomas. Ayuda a eliminar dolores ginecológicos, musculares o tendones, también combate dolores de cabeza. Ayuda en infecciones urinarias, insuficiencia renal debido a que no se consume agua.
Elimina las piedras y el lodo biliar, también es efectiva contra la mala digestión, el dolor o cólico, combate la indigestión perpetua, la inflamación y las agruras. También ataca el dolor en los músculos próximos a la dentadura, en la articulación temporo mandibular, porque la persona desgasta su energía en apretar los dientes. Cuando se padece dolor o ardor de espalda y/o sensación de ardor provocada por el exceso de trabajo.
Se utiliza para que deje de bajar mucho la regla: se cuece en 1 litro de agua la planta completa, con todo y raíz, agregando además un puñito de chaquira roja y una hoja de chile; se toma un vaso del agua dos o tres veces al día. Se puede usar la hoja de cualquier clase de chile. Cuando salen muchos granos que dan comezón: se usa esta planta en baños, restregando la planta fresca en agua suficiente.
PERSONALIDAD ADICTIVA *
Clave | Nombre |
6642 | SALVIA DULCE Hoja c/T BSA. DE 060g |
6533 | ANÍS DE MONTE Hoja C/T BSA. DE 060g |
6903 | MAGNOLIA JAPONESA Pétalos BSA. DE 060g |
6893 | YOLOXOCHITL Pétalos blancos BSA. DE 060g |
6794 | AMUZGO (TE) Comp. Veg. BSA. DE 060g |
6916 | COLA DE ZORRA Hoja C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar antes de cada alimento |
Clave | Nombre |
2357 | PASTO DE TRIGO Aceite BSA. CON 060 |
2412 | TIBURÓN SALMÓN Y VITAMINA E (Aceites) BSA. CON 060 |
2385 | FOSFATIDILCOLINA BSA. CON 060 |
2476 | SHITAKE Hongo (Lentinula edodes) BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Se emplea en los siguientes trstornos: Fiebre, resfriados, tos, asma bronquial, bronquitis crónica, dolor de garganta, laringitis, sarampión, la neumonía, espasmos musculares.
Escuchar programa de radio