Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 07 de Diciembre del 2021
Por vía interna, se ha empleado como balsámico y expectorante eficaz en la bronquitis crónica, por sus virtudes antisépticas tanto sobre el sistema respiratorio sobre el urinario. Por via externa, estimula la regeneración tisular y posee además propiedades bactericidas. Se utiliza también como antipruriginoso en numerosas afecciones de la piel, como llagas tórpidas que cicatrizan mal, en el prurito vulvar y senil en general, así como en quemaduras y congelaciones.
Debido a su contenido en benzoato de bencilo, se ha usado en el tratamiento local de parasitosis, como piojos, sarna y ciertos aradores tropicales, como el denominado "rascabonito".
Tradicionalmente se han dado a esta planta usos curativos en afecciones de las vías respiratorias, afecciones del tracto urinario; várices, úlceras varicosas y hemorroides, reumatismo, torceduras y descomposturas de tendones y articulaciones; fístulas, sabañones, granos y sarna; heridas sangrantes, heridas infectadas y llagas; alivia el dolor y la comezón.
Resina: se utiliza para la tos, asma, catarro, bronquitis, laringitis, tuberculosis, abscesos, heridas externas, torceduras, sarna, piojos, ácaros y en tratamientos de dismenorrea, diarrea, disentería,
leucorrea, enfermedades venéreas y reumatismo. Se ha visto que el bálsamo promueve el crecimiento epitelial celular y se ha empleado para cicatrizar úlceras superficiales.
Popularmente, se emplea con mayor frecuencia para padecimientos musculoesqueléticos como reumas (inflamación articular de cualquier origen) y torceduras, en Hidalgo; artritis en Jalisco; y golpes o contusiones en Oaxaca.
Aunque no con tanta frecuencia, también se le emplea como expectorante, llamado bálsamo de “tol”, así como en la composición de ungüentos y para tratar las úlceras gástricas, con este propósito se chupa el pedazo de raíz, en ayunas.
En Jalisco para las várices se utilizan las semillas.
HERIDAS *
Clave | Nombre |
6542 | BÁLSAMO DEL PERÚ Semilla BSA. DE 060g |
6522 | GUANÁBANA Hojas C/T BSA. DE 060g |
6676 | MANO DE MONO Flor BSA. DE 060g |
6833 | CASTAÑAL BRAVO Hoja C/T BSA. DE 060g |
6791 | BEJUCO UBÍ Tallo BSA. DE 060g |
6519 | AHUEHUETE Hoja C/T. BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar como agua de uso 2.- Compresas |
Clave | Nombre |
2478 | CHÍA Semilla (Salvia hispanica) BSA. CON 060 |
2395 | GLICINA con CALCIO CORAL Caribe BSA. CON 060 |
2322 | TAURINA BSA. CON 060 |
2335 | TORTUGA Aceite BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
El bálsamo de Perú es un antiséptico y se cree que ayuda en la curación de las heridas.
Escuchar programa de radio