Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 28 de Mayo del 2021
La vejiga es un órgano membranoso que se ubica en la pelvis y que recibe y acumula la orina que van produciendo los riñones a través de sus respectivos uréteres.
La vejiga está ubicada detrás de la pelvis y delante del recto, y se sitúa por encima de la próstata y las vesículas seminales en el caso del hombre y sobre la vagina en el caso de la mujer. Al fallar la contención y por efecto de la gravedad la vejiga puede caer hacia abajo sobre la vagina causando síntomas diversos produciendo la vejiga caída o cistocele.
El cistocele es la caída de la vejiga debido a la debilitación de los músculos de la pelvis que la sujetan. Los músculos de la pelvis se encargan de sujetar la vejiga, que está separada del canal vaginal por una pared fibromuscular que en un momento dado y por diversas causas puede debilitarse.
¿Cómo se produce?
Parto complicado
La caída de la vejiga por debilidad de la pared que la separa de la vagina suele ser debida a alteraciones que se producen durante el parto o tras él, especialmente cuando se trata de partos prolongados, complicados y que requieren instrumentación, en casos de bebés muy grandes o por la existencia de múltiples partos. El trabajo de parto y la tensión masiva a la que se somete a la musculatura pélvica hace que ésta se debilite.
Descenso de estrógenos
Asimismo, los estrógenos, hormonas sexuales femeninas, se encargan entre muchas otras cosas de mantener un tono muscular adecuado en la musculatura de la pelvis, para así sostener las diferentes estructuras en su posición anatómica correcta y hacer que se esté preparado para un eventual parto. Al llegar a la menopausia se produce una disminución de la secreción de estrógenos, con lo que sin ellos las estructuras musculares pélvicas tienden a debilitarse.
Debilidad muscular
Otros factores que pueden llevar a que estos grupos musculares se debiliten y faciliten la aparición de un cistocele son la carga continuada de pesos que aumenten la presión sobre la zona pélvica, el estreñimiento severo y prolongado o la tos crónica, maniobras que aumentan la presión abdominal y, consecuentemente, la que se ejerce sobre esta musculatura pélvica, pudiendo llegar a debilitarla.
En ocasiones el cistocele puede estar producido por alteraciones congénitas, como la espina bífida o malformaciones de la vejiga, la vagina o el recto, aunque son casos poco frecuentes.
Se emplea para dolor de estomago, hemorragias, trastornos hepáticos, trastornos renales, heridas, golpes y para promover el aumento de peso en personas con problemas de absorción de nutrientes.
Uso interno para tratamiento de enfermedades gastrointestinales, trastornos renales, como la vejiga caída.
De acuerdo con los estudios médicos, la hierba del ángel es un tónico aromático que estimula el apetito y favorece la secreción de jugos gástricos.
Las hojas se hierven en agua y con esta se caldea la parte inflamada al recibir un golpe. También sirve para quitar la hinchazón de los pies. Cuando hay alguna herida, otra manera de utilizarla es restregando las hojas en las manos y luego colocándolas en la parte afectada. Para bajar la temperatura se le unta a las hojas frescas aceite rosado y se frotan sobre el cuerpo. Para las muelas hinchadas se pica una hoja, se le unta un poco de aceite rosado y se pone en la pieza afectada.
Preparación: cocimiento normal
Modo de uso: oral, cutáneo, aplicación local y general.
Dosificación: hervir durante 5 a 6 minutos, de 10 a 15 gramos de la planta en tres litros de agua, colar y beber 4 veces al dia, durante un periodo de 15 a 20 días. Con el cocimiento, en dosis tipificada, pueden darse baños o realizar aplicaciones locales.
En grandes dosis, el eupatorio puede causar náuseas, vómito y diarrea.
CÓLICO RENAL O CÓLICO NEFRÍTICO *
Clave | Nombre |
6740 | RÁBANO NEGRO Raíz BSA. DE 060g |
6641 | ESTRELLITA Hoja C/T. BSA. DE 060g |
6887 | TILA DE BOLITA Flor BSA. DE 060g |
6723 | GRANADILLA BLANCA Hoja C/T BSA. DE 060g |
6775 | TEJOCOTE Raíz BSA. DE 060g |
6852 | HIERBA DEL ÁNGEL Hoja C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar como agua de uso |
Clave | Nombre |
2347 | ESPINO ALBAR aceite BSA. CON 060 |
2437 | BECHÚ Hojas con FENILALANINA BSA. CON 060 |
2426 | ABROJO AMARILLO Corteza BSA. CON 060 |
2478 | CHÍA Semilla (Salvia hispanica) BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
La Hierba del Ángel se usa para tratamiento de enfermedades gastrointestinales, trastornos renales y para la vejiga caída.
Escuchar programa de radio