Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 24 de Mayo del 2021
La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Causa tos con mucosidad. También puede causar dificultar para respirar, jadeo, fiebre baja y presión en el pecho. Existen dos tipos de bronquitis: aguda y crónica.
La bronquitis crónica es un tipo de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Los bronquios inflamados producen una secreción mucosa abundante. Esto conduce a tos y dificultad para respirar.
Para diagnosticar la bronquitis crónica, su médico va a buscar signos y síntomas y escuchar su respiración. Usted también puede tener otras pruebas.
La bronquitis crónica es una condición a largo plazo que reaparece o nunca desaparece por completo. Entre los signos y síntomas de la bronquitis crónica están la tos, las sibilancias y las molestias en el pecho. La tos puede producir grandes cantidades de mucosidad. Este tipo de tos se conoce con frecuencia como tos de fumador.. Si usted fuma, es importante dejar de hacerlo. El tratamiento puede ayudar con sus síntomas. A menudo incluye medicamentos para abrir sus vías respiratorias y eliminar la mucosidad. Usted también puede necesitar terapia con oxígeno. La rehabilitación pulmonar puede ayudarle a tener mejor calidad de vida
BRONQUITIS AGUDA
La bronquitis aguda causada por una infección se presenta por lo general después de un resfriado o una gripe. Los síntomas del resfriado o la gripe consisten en dolor de garganta, agotamiento (cansancio), fiebre, dolores en el cuerpo, congestión y goteo nasal, vómito y diarrea.
El principal síntoma de bronquitis aguda es la tos persistente, que puede durar entre 10 y 20 días. La tos puede producir mucosidad incolora (una sustancia pegajosa). Si la mucosidad es amarillenta o verdosa, es posible que usted tenga además una infección bacteriana. Incluso después de que haya desaparecido la infección, es posible que usted todavía tenga tos seca durante días o semanas.
Otros síntomas de la bronquitis aguda comprenden sibilancias (silbidos o chillidos al respirar), fiebre leve y presión o dolor en el pecho.
Si la bronquitis aguda es grave, usted también puede tener sensación de falta de aliento, especialmente cuando realiza una actividad física.
LA BRONQUITIS AGUDA: EL TIPO MÁS COMÚN
Aunque hay más tipos, lo más habitual es hablar de la bronquitis aguda o infecciosa. La causan los mismos tipos de virus que el resfriado o la gripe, y por eso a menudo aparece cuando el resfriado se alarga varios días o no se cura bien. Estos virus aprovechan cuando la persona es más vulnerable para avanzar hacia las vías respiratorias bajas e infectar esa zona. Suele ser más común en niños pequeños, asmáticos, fumadores y personas mayores o con defensas bajas.
Especialmente, hay que tener cuidado con niños y bebés ya que puede derivar a bronquiolitis, que es una infección en los bronquios más pequeños o bronquiolos. Se estima que el 70% de los bebés sufre esta infección en su primer año de vida, según la Sociedad Española de Neonatología.
SÍNTOMAS DE BRONQUITIS
Suele tener los mismos síntomas que la gripe: tos, mucosidad y fiebre. Sin embargo, hay que sospechar de bronquitis cuando además hay dificultad para respirar, sensación de presión en el pecho y sibilancias. También es posible que la tos al principio sea seca y después empiece a aparecer mucosidad y flemas.
Si se presentan estos síntomas, especialmente la dificultad para respirar y la fiebre, es recomendable acudir al médico para que realice un diagnóstico completo y valore las opciones de tratamiento. Normalmente, el médico necesitará preguntar por los síntomas y realizar una auscultación. En ocasiones, también puede solicitar otras pruebas, como una radiografía de tórax para descartar otras patologías.
Estudios formales reconocen propiedades antimicrobianas, antivirales y antiinflamatorias en esta planta. La infusión de unas cuantas flores y hojas, tomada varias veces al día, se emplea en casos de afecciones respiratorias como tos, bronquitis, resfriados y garganta inflamada, para lo que también se puede usar el líquido en forma de gargarismos. También es útil en enfermedades del aparato digestivo como disentería y diarreas. Otros usos: en enfermedades del riñón e hígado, ictericia.
Los chamanes del Amazonas lo han usado tradicionalmente; conocida como ayoowiri. El jugo de sus hojas cura la fiebre, el jugo de la flor se usa para dolores, y las semillas para tos, dificultades respiratorias, y dolor de pecho. 4 g de la raíz induce al aborto en el primer trimestre de embarazo
Usos: en cocimiento (15 gramos de flores para un vaso de agua).
Los tallos, raíces y semillas pueden ser tóxicos, especialmente en dosis altas. Se debe evitar su uso durante el embarazo debido a que es estimulante de la matriz.
ENVEJECIMIENTO INTERNO ACELERADO *
Clave | Nombre |
6767 | FLOR DE CAMARÓN Flor BSA. DE 060g |
6522 | GUANÁBANA Hojas C/T BSA. DE 060g |
6772 | TÉ NEGRO MEXICANO Hoja C/T. BSA. DE 060g |
6538 | CALAMONDíN Hoja C/T BSA. DE 060g |
6800 | VERBENA Hoja C/T BSA. DE 060g |
6782 | CACHALOHUAL Vara BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar después de cada alimento |
Clave | Nombre |
2394 | COENZIMA Q-10 BSA. CON 060 |
2343 | AVENA Aceite con LECITINA DE SOYA BSA. CON 060 |
2513 | AAR Y OMEGA 7 BSA CON 60g |
2407 | BACALAO OMEGA 3 y VIT E BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
La infusión de unas cuantas flores y hojas de la flor de camarón, se emplea en casos de afecciones respiratorias como tos y bronquitis
Escuchar programa de radio