Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 02 de Marzo del 2021
Es frecuente su empleo en problemas ginecológicos como dolor de entuerto postparto y esterilidad; en ambos casos se aconseja tomar la infusión de las ramas y además para baños corporales durante la recuperación post-parto y dismenorrea. Para enfermedades en las mujeres que acaban de dar a luz, se usan las ramas, con o sin flor, hervidas con las tres sueldas (Poten tilia candicans, P. rubra y P. staminea), metatera (Suene laciniata), tepozán (Buddleia cordata), chemisa y hierba del aire ; para evitar que esas mujeres se hinchen, se les baña con el agua en donde se han hervido las ramas, con tlaxcal, hierba de los veinte reales y árbol . En Morelos también se ocupa en parto y baños postparto.
Cuando es necesario apresurar el parto se da un baño a la mujer con el agua de la infusión de laurel, naranjo, juncia y flor de muerto.
Con esta planta se extrae el “gui” (aire) de la matriz, donde había quedado atrapado, es por esto que sirve contra la dismenorrea, para la recuperación posparto, ya que, una vez extraído el “gui”, reduce el dolor y la hinchazón de la matriz de la parturienta, y lo mismo contra la esterilidad, pues el “gui” provoca infertilidad.
Las parteras tradicionales recurren al uso del laurel en los baños de temascal para desalojar el frío. Cuando durante el puerperio la mujer inhibe la producción de leche con hojas de esta planta y las de fresno, más capulín y zapote blanco, se le frota el cuerpo durante el baño.
Las hojas en infusio?n se usan para las irritaciones de garganta, como anticatarral, antitusi?geno, antirreuma?tico, en afecciones cuta?neas e hipocolesteremiante. Es parasiticida (ahuyenta las polillas). El aceite esencial se usa en cremas, perfumes y detergentes.
Tradicionalmente el laurel se ha usado para curar: trastornos digestivos, trastornos nerviosos, ausencia de menstruación, dolor articular, hemorroides, pies sudorosos y contusiones.
El laurel es: antibiótico, antivenenoso (antídoto), aperitivo, digestivo, repelente y sedante. Es útil en el tratamiento de afecciones digestivas y nerviosas, diabetes, infecciones y migraña.
AFECCIONES DIGESTIVAS, ANOREXIA
El laurel estimula el apetito y mejora la digestión. Tiene propiedades curativas en la anorexia y algunos trastornos digestivos, como úlceras pépticas.
MOLESTIAS MENSTRUALES *
Clave | Nombre |
6658 | LAUREL COMÚN Hojas BSA. DE 060g |
6727 | PERICÓN Hoja C/T BSA. DE 060g |
6809 | ZARZAPARRILLA DE PUEBLA raíz BSA. DE 060g |
6900 | GUAPILLA Pencas BSA. DE 060g |
6772 | TÉ NEGRO MEXICANO Hoja C/T. BSA. DE 060g |
6833 | CASTAÑAL BRAVO Hoja C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar después de cada alimento |
Clave | Nombre |
2454 | ALBAJAQUE Hojas (Ocimum micranthum) BSA. CON 060 |
2492 | CHICALOTE Hoja C/T (Argemone munita) BSA. CON 060 |
2465 | ALCARAVEA Semilla (Carum carvi) BSA. CON 060 |
2361 | BORRAJA con PRÍMULA (Aceites) BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Las hojas en infusio?n se usan para las irritaciones de garganta, como anticatarral, antitusi?geno, antirreuma?tico, en afecciones cuta?neas e hipocolesteremiante.
Escuchar programa de radio