Choya

Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 10 de Noviembre del 2025


La Cholla tiene una acción astringente, espasmolítico y diurética y los frutos son astringentes, vitamínicos y antidiarreicos.

CHOYA: la planta que florece en el desierto.

De esta planta se utilizan como remedio la raíz y el fruto, para curar:

  • dolores de estómago
  • diarreas
  • diabetes
  • la respiración cortada

Se usa también como remedio para el corazón y para el dolor de muelas, para ello se quitan las espinas y la piel de la planta fresca, se hervía la porción interior y se tomaba el líquido.

La corteza interior de las raíces junto con las hojas se preparaban en infusión para problemas urinarios.

La cholla tiene una acción astringente, espasmolítica y diurética y los frutos son astringentes, vitamínicos y antidiarreicos.

A su vez, las flores y los tallos se utilizan contra los:

  • espasmos gastrointestinales
  • las diarreas
  • la producción de orina

Se recomienda no usarla en mujeres embarazadas.

Es remedio para hinchazones. Las raíces tuberosas se pelaban, molían, salaban, calentaban en aceite y se ponían sobre la parte hinchada.

Para endurecer la fontanela, la raíz se molía, salaba y aplicaba en la cabeza. 

  • Contra dolores de muelas (infusión de la raíz más hojas de chía)
  • Contra diarrea en niños ( infusión de la fruta con semilla)
  • Contra diarrea y dificultad respiratoria (savia del tallo seca mezclada con agua)
  • Contra la diabetes (raíz tomada en decocción)

Está indicada en:

  • el tratamiento de furúnculos
  • abscesos
  • gastroenteritis 
  • reumatismo

En Sonora, se aprovecha el jugo, la cáscara y pulpa de las fruta y la raíz de la planta , para tratar la diarrea, los dolores en general, incluyendo los de diente, cálculos renales, los pasmos y la fiebre.


Fórmula del día
Fecha de difusión:
10 de Noviembre del 2025
Tema del día:
CHOYA Tallo C/H (Cylindropuntia fulgida)
Subtema:

NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD O ALERGIA PULMONAR FUERTE

Fórmula para:
Los síntomas se asemejan a una gripe y aparecen horas después de la exposición, incluyendo fiebre alta con escalofríos, tos seca irritativa, dolor muscular mialgias, cefalea y sudoración. Dificultad para respírar progresiva que empeora con el esfuerzo, fatiga extrema, tos crónica, opresión en el pecho y pérdida de peso inexplicable. Estertores crepitantes al auscultar, dedos en palillo de tambor, y en casos avanzados color amoratado de la piel por la insuficiencia respiratoria.
Fórmula de Plantas
Clave Nombre
6919 CHOYA Tallo C/H BSA. DE 060g
6708 ORÉGANO DE MONTE Hojas BSA. DE 060g
6608 EUCALIPTO Hojas BSA. DE 060g
6609 TRÉBOL AMARILLO Hoja C/T BSA. DE 060g
6900 GUAPILLA Pencas BSA. DE 060g
6833 CASTAÑAL BRAVO Hoja C/T BSA. DE 060g
Forma de prepararse

Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.

Rotularlo con la fórmula.

Agitar para mezclar la fórmula

Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.

Que hierva la preparación 10 minutos y colar

Modo de uso de las plantas 1.- Tomar después de cada alimento

Fórmula de Suplementos
Clave Nombre
2346 GLUCOAMILASA con MULTIVITAMINICO BSA. CON 060
2363 PRÍMULA Aceite BSA. CON 060
2419 GABA con BETACAROTENO BSA. CON 060
2476 SHITAKE Hongo (Lentinula edodes) BSA. CON 060
Uso sugerido

Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento


Sugerencias adicionales
Clave Nombre
1827 ELIXIR DE PROPÓLEO NATURAL DE EUCALIPTO 900
Uso sugerido

Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente


Comprar productos de la fórmula

Choya

La planta mexicana CHOYA, se puede utilizar como remedio la raíz y el fruto, ambos sirven para curar los dolores de estómago, las diarreas e incluso la diabetes.

Escuchar programa de radio
“El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden cambiar sus vidas, cambiando su actitud” - William James

Compartir este post :
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter