Propoleo

Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 28 de Mayo del 2024


El propóleo o própolis aporta beneficios y propiedades medicinales ideales a la hora de subir las defensas y luchar contra gripes y resfriados.

Un milagro de las abejas el propóleo y sus beneficios medicinales 


Se trata de una especie de resina procedente de las cortezas de los árboles y es fabricada por las abejas. Esta sustancia la transportan hasta sus colmenas, donde la utilizan como sellante en los huecos pequeños que se forman.

Los propóleos (gr. própolis) son unas mezclas resinosas que obtienen las abejas de las yemas de los árboles, exudados de savia u otras fuentes vegetales y que luego procesan en la colmena como sellante de pequeños huecos (6 mm o menos), en ocasiones mezclado con cera y para barnizar todo el interior de la colmena. Para huecos mayores, las abejas usan cera. El color del propóleo depende de la fuente de la que haya sido obtenido, siendo el más común marrón oscuro. A temperatura ambiente (20 °C), el propóleos es pegajoso y a temperaturas menores solidifica.

El propóleo o própolis aporta beneficios y propiedades medicinales ideales a la hora de subir las defensas y luchar contra gripes y resfriados. 

No hay duda que son muchísimas las propiedades que nos aporta un superalimento tan destacado como el propóleo (también conocido con el nombre de própolis).

La clave, tal vez, de todas las propiedades curativas del propóleos se encuentra, según los especialistas, en los flavonoides que contiene, unos compuestos que se encuentran en todas las plantas -existen más de 300 variedades- y de los que se sabe que son unos importantes regeneradores del daño celular vegetal debido a sus propiedades antioxidantes.

El propóleo tiene una composición química muy compleja que incluye principios activos, entre los que destacan los bioflavonoides, responsables de su acción antibiótica. Antes de descubrirse la penicilina, los pueblos antiguos utilizaban el propóleo como poderoso antibiótico para curar heridas y evitar que se infectasen bajo la acción de microorganismos.


Fórmula del día
Fecha de difusión:
28 de Mayo del 2024
Tema del día:
PROPOLEO
Subtema:

 BRONCOESPASMO *

Fórmula para:
Disnea, que es la sensación de falta de aire, y sibilancias, que son sonidos agudos y silbantes al respirar. Opresión en el pecho. La tos es común y puede ser persistente, seca o con producción de moco. Cianosis, que es una coloración azulada de la piel y mucosas, indicando una falta de oxígeno. La taquipnea, o respiración rápida, junto con el uso de músculos accesorios para respirar, es frecuente. Fatiga extrema debido al esfuerzo respiratorio y retracciones, que son hundimientos visibles en el pecho al inhalar. 
Fórmula de Plantas
Clave Nombre
6921 ROSA MOSQUETA Fruto BSA. DE 060g
6641 ESTRELLITA Hoja C/T. BSA. DE 060g
6876 PIMIENTA DE BEJUCO Semilla BSA. DE 060g
6957 ACAXOCHITL Hoja C/T BSA. DE 060g
6735 NORITEN Hoja C/T BSA. DE 060g
6750 SÁBILA PENCAS BSA. DE 060g
Forma de prepararse

Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.

Rotularlo con la fórmula.

Agitar para mezclar la fórmula

Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.

Que hierva la preparación 10 minutos y colar

Modo de uso de las plantas 1.- Tomar como agua de uso
2.- Gargarismos

Fórmula de Suplementos
Clave Nombre
2344 AJO (Allium sativum) con ALANINA BSA. CON 060
2415 GUAYACOL Y EUCALIPTOL (Aceites) BSA. CON 060
2335 TORTUGA Aceite BSA. CON 060
2439 PROPOLEO BSA. CON 060
Uso sugerido

Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento


Productos adicionales sugeridos de Tecno botánica de México
Nombre Clave
DIENTE DE LEÓN RAÍZ ELIXIR DE RAÍZ 500 ml. 1824
Uso sugerido

Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosifiador antes de acostarse. Diariamente


Comprar productos de la fórmula

Propoleo

El propóleo o própolis aporta beneficios y propiedades medicinales ideales a la hora de subir las defensas y luchar contra gripes y resfriados.

Escuchar programa de radio

Compartir este post :
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter