Caprifolio
Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 01 de Febrero del 2023
¿No puedes dormir por ataques de tos nocturnos? ¡El Caprifolio y sus propiedades herbales te ayudarán a mitigar los sintomas!
Propiedades Medicinales del Caprifolio
Propiedades
adecuadas para el tratamiento de las enfermedades respiratorias.
Fundamentalmente su riqueza en carvacrol, geraniol y ácido clorogénico le
otorgan propiedades antisépticas; el carvacrol y la luteolina son antitusivos;
y todos estos componentes poseen propiedades antiinflamatorios. Todo ello los
convierte en componentes muy adecuados para el tratamiento de afecciones como:
- Gripe:
La utilización de este mismo remedio resulta eficaz para disminuir los síntomas
negativos de la gripe.
- Hígado:
Se ha usado ampliamente por sus propiedades hepatoprotectivas. Protege al
hígado, lo tonifica y le ayuda a recuperarse cuando este se encuentra afectado
por alguna enfermedad o algún producto tóxico. Ello ha sido aprovechado
fundamentalmente para el tratamiento de la hepatitis y de la ictericia.
(Decocción durante 5 minutos de tres cucharadas de hojas secas y una
cucharadita de flores secas. Dejar enfriar y tomar un par de vasos al día antes
de las dos comidas principales).
- Estreñimiento:
Aunque los frutos de esta planta o sus semillas han sido usados en el pasado
como purgantes o vomitivos, son muy tóxicos y resulta más conveniente no
utilizarlos.
- Metabolismo:
Las propiedades diuréticas de esta planta se han utilizado para eliminar
líquidos sobrantes del organismo y depurar el cuerpo en general. La riqueza en
calcio, magnesio y potasio, junto con la luteolina y el ácido clorogénico son
los responsables de esta actividad. Todo ello se aprovecha fundamentalmente
para tratar anomalías como:
- Retención
de líquidos: Los preparados de esta planta ayudan a disminuir los edemas y
disminuyen la hinchazón corporal. (Infusión durante 10 minutos de una pizca de
hojas trituradas por vaso de agua. Tomar dos o tres vasos al día)
- Artritis:
Las propiedades antiinflamatorias y diuréticas de esta planta resultan muy
adecuadas para el tratamiento de la artritis. Su uso ayuda a eliminar líquidos
acumulados en las articulaciones y las desinflama, reduciendo el dolor y
favoreciendo la movilidad de los pacientes. ( Infusión durante 10 minutos de
media cucharadita de hojas trituradas por vaso de agua. Tomar dos o tres vasos
al día)
- Piedras
en el riñón: El tratamiento anterior resulta adecuado para favorecer la
expulsión de los cálculos renales.
- Sistema
nervioso: Contiene propiedades sedantes que se pueden utilizar para el
tratamiento de los nervios y de las arritmias o palpitaciones que tienen un
origen nervioso. (Infusión de una cucharadita de flores secas por taza de agua.
Tomar un par de tazas al día) Estas mismas propiedades pueden utilizarse para
relajar los músculos y disminuir los espasmos involuntarios.
Usos Medicinales del Caprifolio
Alterativo,
antibacteriano, antiespasmódico, antiviral, depurativo, diurético y febrífugo.
Se emplea en casos de tos,
bronquitis, asma, gripe,
tuberculosis y resfriado.
Las
hojas y las flores tienen fama de ser buenos estimulantes generales, laxantes
suaves, diuréticos, sudoríficos, descongestionantes de las mucosas,
expectorantes, antiasmáticos y antirreumáticos. Se ha usado y todavía se usa en
la hepatitis, la ictericia, el edema y en la hidropesía. Para uso externo son
eficaces en la estomatitis, las dermatosis, las llagas y heridas.
Tiene
propiedades béquicas, expectorantes, antiespasmódicas, antiinflamatorias,
astringentes, diuréticas, refrescantes, sudoríferas. Funciona para combatir el
asma, la bronquitis, el hipo y la tos.
Es
cordial y antitusiva. Las hojas son diuréticas, sudoríficas y astringentes; se
utilizan como tónico cutáneo y mucoso. Las semillas son moderadamente toxicas y
diuréticas; en dosis elevadas, son vomitivas y purgantes.
- Principal
acción: expectorante, digestiva, diurética, laxante, colagoga, antiespasmódica
y emética.
- Principal
aplicación: contra la tos, asma leve, diarrea y gastroenteritis relacionada con
intoxicaciones alimentarias, inflamaciones bucales, gripas y resfriados.
Fecha de difusión:
01 de Febrero del 2023
Tema del día:
CAPRIFOLIO hojas C/T (Lonicera caprifolium)
Fórmula para:
Tos forzada durante la noche. Fiebre. Estornudos, congestión y tos son comunes. Tos que dura más de una semana. Toser sangre. Sibilancias. Dolor de pecho. Dificultad para respirar. Irritación en la garganta. Puede impedir tener un sueño profundo y reparador. Goteo o congestión nasal. Carraspeo frecuente de la garganta y dolor de garganta. Ronquera. Una sensación de líquido que baja por la parte posterior de la garganta (goteo postnasal. Transpiración excesiva.
Fórmula de Plantas
Clave |
Nombre |
6708 |
ORÉGANO DE MONTE Hojas BSA. DE 060g |
6697 |
NÍSPERO Hoja C/T BSA. DE 060g |
6608 |
EUCALIPTO Hojas BSA. DE 060g |
6787 |
TORONJILES Hoja C/T BSA. DE 060g |
6908 |
CAPRIFOLIO Hoja C/T BSA. DE 060g |
6678 |
MANZO Raíz BSA. DE 060g |
Forma de prepararse |
Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.
Rotularlo con la fórmula.
Agitar para mezclar la fórmula
Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.
Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas |
1.- Tomar como agua de uso
|
Fórmula de Suplementos
Clave |
Nombre |
2430 |
FLOR CÓNICA con SERINA BSA. CON 060 |
2439 |
PROPOLEO BSA. CON 060 |
2497 |
VIOLETA DE CASTILLA Flor C/T (Viola odorata) BSA. CON 060 |
2422 |
TÉ VERDE Estandarizado BSA. CON 060 |
Uso sugerido |
Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Comprar productos de la fórmula
Tiene propiedades béquicas, expectorantes, antiespasmódicas, antiinflamatorias, astringentes, diuréticas, refrescantes, sudoríferas. Funciona para combatir el asma, la bronquitis, el hipo y la tos.
Escuchar programa de radio