Valina con Magnesio

Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 21 de Febrero del 2022


Algunas de las situaciones donde el uso de la valina puede estar aconsejado incluyen afecciones del hígado y vesícula biliar como congestión hepática, cirrosis, hígado graso, ictericia, congestión biliar y litiasis biliar. En parte debido a que su metabolización no implica el tejido hepático y puede ser utilizado directamente por el músculo como sustrato energético o para la síntesis de proteínas.

Valina

¿Qué es?

La valina es un aminoácido esencial que junto con la leucina y la isoleucina forman el grupo de los aminoácidos ramificados (BCAAs). La valina es uno de los veinte aminoácidos que utilizan las células para sintetizar proteínas.

Entre las principales funciones de la valina destacan su importancia a la hora de conseguir aumentar el volumen de los tejidos musculares. Después del ejercicio es un aliado para acelerar la recuperación muscular. Junto a esto es esencial para conseguir una buena cicatrización de las heridas, evita el daño hepático que otros aminoácidos pueden causar. Ayuda a mantener un perfecto equilibrio de las cantidades de azúcar en sangre, es esencial para mantener una buena salud mental.

Algunas de las situaciones donde el uso de la valina puede estar aconsejado incluyen afecciones del hígado y vesícula biliar como congestión hepática, cirrosis, hígado graso, ictericia, congestión biliar y litiasis biliar. En parte debido a que su metabolización no implica el tejido hepático y puede ser utilizado directamente por el músculo como sustrato energético o para la síntesis de proteínas.

También puede ser beneficioso su uso en alteraciones del sistema nervioso como ansiedad, angustia, depresión, insomnio, intranquilidad o estrés.

Su uso también puede estar recomendado en casos de atrofia muscular post-traumática y diabetes.

Magnesio

¿Qué es?

Se trata de uno de los macrominerales esenciales, es decir, debemos ingerir una cantidad superior de 100mg al día, junto al Calcio, Fósforo, Potasio, Cloruro, Sodio, y Azufre. Se da la circunstancia que además es el propio magnesio que regula la disposición de otros minerales.

No es únicamente un metal alcalinotérreo sino que también es un mineral para el cuerpo humano.

Debido a que el organismo no puede fabricar magnesio es necesario que se ingiera de forma regular.

El magnesio es un mineral que se encuentra presente en grandes cantidades en el cuerpo. Los investigadores estiman que el cuerpo de una persona, en promedio, contiene alrededor de 25 gramos de magnesio, y alrededor de la mitad de ellos están en los huesos. El magnesio juega un papel importante en más de 300 reacciones químicas que mantienen el funcionamiento normal del cuerpo.

El magnesio está involucrado en muchas vías fisiológicas, incluida la producción de energía, la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas, el transporte de iones, la señalización celular y también tiene funciones estructurales.

Actúa en la defensa del organismo, la inmunidad y el crecimiento. Además es primordial para la producción de energía.

Además, te ayuda a obtener energía porque estabiliza las proteínas, la glucosa y las membranas celulares.

Al actuar directamente sobre el sistema nervioso alivia tu tensión nerviosa y muscular. También regula la presión arterial. Ideal si estás sometido a un exceso de trabajo y preocupaciones.

Mejora los niveles de azúcar en sangre, lo que te puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.

Fortalece huesos y dientes y previene la caries y la osteoporosis. Ya que colabora en la fijación del fósforo y el calcio en los huesos.

Al regular el pH corporal protege los órganos y tejidos, ayudándote a prevenir enfermedades cardiovasculares, renales y digestivas.

Es básico en muchas reacciones bioquímicas. En la fijación del calcio y el fósforo en huesos y dientes. En la síntesis proteica y en la función muscular



Fórmula del día
Fecha de difusión:
21 de Febrero del 2022
Tema del día:
GLUCOAMILASA con MULTIVITAMINICO
Subtema:

GASES INTESTINALES POR FALTA DE ENZIMAS *

Fórmula para:
Dolores abdominales más o menos intensos con una enorme tensión en quien lo sufre. Dilatación del estómago o de los intestinos (conocida médicamente como meteorismo), eructación excesiva, sensación de pesadez bajo el esternón, hinchazón, necesidad anormal de ventosear. Falta de flora intestinal.
Fórmula de Plantas
Clave Nombre
6704 NUEZ MOSCADA Semilla BSA. DE 060g
6520 AJENGIBRE Imp. Raíz BSA. DE 060g
6708 ORÉGANO DE MONTE Hojas BSA. DE 060g
6681 MATARIQUE COMÚN (psacalium peltatum) Raíz BSA. DE 060g
6809 ZARZAPARRILLA DE PUEBLA raíz BSA. DE 060g
6659 LENTEJILLA Hoja C/T BSA. DE 060g
Forma de prepararse

Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.

Rotularlo con la fórmula.

Agitar para mezclar la fórmula

Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.

Que hierva la preparación 10 minutos y colar

Modo de uso de las plantas 1.- Tomar antes de cada alimento

Fórmula de Suplementos
Clave Nombre
2447 ARCILLA VERDE BSA. CON 060
2359 MATLALI Aceite con ASPARAGINA BSA. CON 060
2317 CARBÓN VEGETAL ACTIVADO BSA. CON 060
2346 GLUCOAMILASA con MULTIVITAMINICO BSA. CON 060
Uso sugerido

Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento


Productos adicionales sugeridos de Tecno botánica de México
Nombre Clave
ENERGYVITA Moringa Chia y Spirulina 8938
Uso sugerido

Tomar una cucharada sopera en un vaso de agua, leche o jugo por las mañanas.


Comprar productos de la fórmula

Valina con Magnesio

El magnesio protege el corazón: ayuda en la prevención de los accesos cardíacos, de los espasmos de las arterias coronarias y de las arritmias

Escuchar programa de radio

Compartir este post :
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter