Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 20 de Septiembre del 2021
Acción expectorante, antimicrobiana, analgésica, balsámica, antibacteriana, febrífuga, diurética, cicatrizante, antirreumático, vermífuga, antiviral, rubefaciente, antiséptica, depurativa, descongestiva, antiespasmódica, fluidificante, vulneraria y antiinflamatoria.
Se emplea para restablecer la salud ante enfermedades del aparato respiratorio como asma, resfriado, gripe, infecciones, tos, catarro, mocos, sinusitis y del tracto digestivo.
Es antiviral y antibacteriano por lo que nos protege de diversas infecciones. Cuando se trata de matar bacterias es fuerte. Es estimulante. Anticatarral. Antiséptico.
Es balsámico. Ayuda a mejorar la respiración casos de obstrucción porque permite la fluidez de la secreción de los bronquios y de las fosas nasales. Se usa para tratar afecciones respiratorias, bronquitis, gripes, faringitis, sinusitis, asma, etc. Es un vermífugo, actúa contra los parásitos intestinales. Es antibiótico. Antiinflamatorio. Cicatrizante.
Poderoso bactericida y antiviral. Descongestionante, resfríos, catarros,. Enfermedades del tracto urinario.
Uso como antiséptico y desinfectante ante procesos virales.
Ayuda a descongestionar los pulmones.
Ayuda a combatir el reuma.
Eficaz en los enjuagues bucales.
Permite la desinfección de heridas.
Estimula el funcionamiento del sistema inmune.
La infusión se recomienda para combatir los problemas respiratorios. Además, tiene una acción descongestiva y, por ello, se utiliza cuando aparecen catarros o inflamación en la garganta.
ECO, Eucalyptus perriniana
Ocasionalmente puede calmar el dolor (tipo ciática o neuralgia cervicobraquial), infecciones o incluso infecciones de la piel del tracto urinario. El Eucalyptus citriodora también puede ser utilizado como un repelente de insectos.
Por su poder antiséptico y su agradable aroma se usa en multitud de preparados industriales para combatir los resfriados.
Se utiliza también para: Enfriamientos. Gota: Uso externo (linimento). Reuma: Uso externo (linimento).
Popularmente se emplea la infusión de las hojas en casos de afecciones respiratorias de diversa índole: bronquitis, asma, faringitis, amigdalitis, gripe y resfriados. Menos frecuentemente en diabetes, cistitis, vaginitis (en forma oral o duchas locales), dermatitis candidiásica y bacteriana.
En Túnez aplican las hojas en forma de cataplasma, sobre la cabeza, como antitérmico y en casos de insolación. En India y China emplean las infusiones en casos de malaria y el aceite esencial de forma tópica en neuralgias y como repelente de insectos.
SINUSITIS CRÓNICA O INFECCIÓN NASAL PERSISTENTE *
Clave | Nombre |
6748 | HIERBA DE LA GRACIA Hoja C/T BSA. DE 060g |
6737 | PROPOLEO DE ABEJAS Producto BSA. DE 060g |
6549 | BOLSA DEL PASTOR Hoja C/T. BSA. DE 060g |
6575 | GUAJE CIRIAL Pulpa BSA. DE 060g |
6661 | LICOPODIO NATURAL Esporas BSA. DE 060g |
6596 | DOLAR Hojas C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar después de cada alimento 2.- Gargarismos |
Clave | Nombre |
2461 | ORTIGA Hoja (Urtica dioica) con VITAMINA D3 BSA. CON 060 |
2422 | TÉ VERDE Estandarizado BSA. CON 060 |
2472 | ASPARTATO aminoácido CON ZARZAPARRILLA Raíz (Smilax aspera) BSA. CON 060 |
2330 | Probiótico con vitamina B6 BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
La infusión se recomienda para combatir los problemas respiratorios. Además, tiene una acción descongestiva y, por ello, se utiliza cuando aparecen catarros o inflamación en la garganta.
Escuchar programa de radio