Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 17 de Junio del 2021
El poderoso poder astringente de la Tormentilla.
Los extractos de raíz de tormentilla son ricos en taninos que tienen una acción astringente, que es que causan la contracción del tejido humano. De este modo, se puede utilizar para detener el sangrado leve y tensar los tejidos. Con su acción antibacteriana suave, los extractos de raíz de tormentilla son útiles para la higiene bucal, para el tratamiento de la inflamación leve de la boca y la garganta.
Además se han evidenciado sus efectos como antialergénico, antihipertensivo, inmunoestimulante y antiviral.
La tormentilla tiene propiedades medicinales como astringentes, cicatrizantes, hemostáticas, antihemorrágicas. Esta planta es eficaz para tratar afecciones como diarreas, gastroenteritis, flatulencias, hemorroides, hemorragias de las vías urinarias, aftas, úlceras bucales, gingivitis, faringitis, laringitis e inflamaciones de las mucosas de la cavidad bucofaríngea.
istema digestivo: la tormentilla es astringente y tónica, y se emplea en el tratamiento de la diarrea crónica o estival y de la enterocolitis. Diversos estudios recientes hacen referencia al afecto antiinflamatorio que poseen los polifenoles de la tormentilla sobre animales de experimentación. También producen un efecto aperitivo y tónico, y se usan contra la falta de apetito en los niños.
Ginecología: aunque de importancia secundaria, la tormentilla tiene una discreta actividad estimulante de la musculatura uterina (oxitócica). Por vía externa, se utiliza como astringente en el lavado de ulceras supurantes y húmedas, o en caso de gingivitis, faringitis, glositis o laringitis, en forma de gargarismos. Se emplea también en forma de irrigaciones vaginales para el tratamiento de la leucorrea. La aplicación de compresas de decocción muy concentrada se ha recomendado como tratamiento para callos, verrugas y durezas de la piel.
Es una planta especial para calmar las hemorragias, por eso la emplean para calmar los cólicos intestinales, diarreas crónicas, disenterías, hemorragias del estómago e intestino, esputos y vómitos con sangre, tos con sangre, encías sangrantes, inflamaciones de las amígdalas, y en todos los casos donde sea necesario calmar las hemorragias y ejercer un efecto astringente. También se usa para evitar el aborto en las mujeres predispuestas a ello.
FARINGITIS ESTREPTOCÓCICA *
Clave | Nombre |
6684 | MENTA BLANCA Hojas BSA. DE 060g |
6849 | GORDOLOBO MEXICANO Flor BSA. DE 060g |
6557 | CAPITANEJA ANARANJADA Flor C/T BSA. DE 060g |
6686 | MERCADELA Hoja C/T BSA. DE 060g |
6786 | TORMENTILLA Raíz BSA. DE 060g |
6638 | HIERBA DEL NEGRO Hoja C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar después de cada alimento |
Clave | Nombre |
2415 | GUAYACOL Y EUCALIPTOL (Aceites) BSA. CON 060 |
2515 | TÉ BLANCO BSA. CON 060 |
2389 | OMEGA 3, 6 Y 9 BSA. CON 60 |
2476 | SHITAKE Hongo (Lentinula edodes) BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
La tormentilla tiene propiedades medicinales como astringentes, cicatrizantes, hemostáticas, antihemorrágicas.
Escuchar programa de radio