Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 08 de Junio del 2021
Ha sido utilizada por vía oral o en infusión para el tratamiento de la migraña, la artritis, la fiebre y el dolor de estómago. Se atribuyen a esta planta cualidades como revulsiva, tónica, estomacal y emenagoga.
Se trata de una reputada planta medicinal que tradicionalmente se ha usado como tónica estomacal y emenagoga. Principalmente ayuda a provocar la menstruación, facilitarla o regularizarla.
Tiene notables propiedades antiespasmódicas, además de ser estomacal y diurética.
Se utiliza para Migraña, Dolores de estómago, Dolor menstrual, Dolor reumático, Inflamaciones.
Sistema digestivo: se recomienda además como tónico digestivo y estomacal, especialmente cuando se presentan dolores o espasmos. En dosis muy elevadas puede ejercer un discreto efecto toxico, enlentece la respiración y disminuye la tensión arterial y la temperatura.
La asparagina, asparragina o asparraguina es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas. Sin embargo, no es un aminoácido esencial para el ser humano ya que es sintetizado a partir del ácido aspártico y el amonio. El oxalacetato también es su precursor.
La asparagina fue el primer aminoácido en ser aislado y se obtuvo a partir del jugo de espárrago, vegetal en el que abunda este aminoácido.
La asparagina es sintetizada por el hígado e interviene en distintas funciones del tejido nervioso y cerebral. La glicosilación de la asparagina es un fenómeno muy importante que sufren las proteínas destinadas al espacio extracelular.
La asparagina es creada por el cuerpo en el hígado y se utiliza para ayudar a alimentar al sistema nervioso, este aminoácido no es considerado esencial, pero tiene un aspecto positivo en el cuerpo. Cuando el hígado no puede produce las cantidades suficientes de asparagina el sistema nervioso se ve afectado, se puede notar debido a que se pueden ocasionar dolores de cabeza fuertes y dolorosos, aumento en la irritabilidad, se pueden dar síntomas de olvido y puede llegar a la depresión algunas veces.
Entre las funciones que cumple se incluyen la síntesis de glicoproteínas, ayuda a sintetizar proteínas musculares, interviene en la síntesis del amoniaco y es precursor del neurotransmisor GABA de acción relajante del sistema nervioso.
VEJEZ PREMATURA Y MIEDO A LA MUERTE O TONATOFOBIA *
Clave | Nombre |
6533 | ANÍS DE MONTE Hoja C/T BSA. DE 060g |
6575 | GUAJE CIRIAL Pulpa BSA. DE 060g |
6817 | ALPISTE CANADIENSE Semilla BSA. DE 060g |
6724 | PATA DE CABRA Tallo Mad. BSA. DE 060g |
6975 | BIOSTEVIA ORGANICA BSA. DE 060g |
6800 | VERBENA Hoja C/T BSA. DE 060g |
Forma de prepararse | Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro. Rotularlo con la fórmula. Agitar para mezclar la fórmula Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial. Que hierva la preparación 10 minutos y colar |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar después de cada alimento |
Clave | Nombre |
2394 | COENZIMA Q-10 BSA. CON 060 |
2356 | HIPERICÓN Aceite BSA. CON 060 |
2505 | GOJI Fruto BSA. CON 060 |
2359 | MATLALI Aceite con ASPARAGINA BSA. CON 060 |
Uso sugerido | Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento |
Se utiliza fundamentalmente para alimentar el sistema nervioso.
Escuchar programa de radio