Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 30 de Abril del 2025
Se usan principalmente las esporas para tratar:
Su acción diurética y laxante es muy efectiva, hacen del licopodio una planta muy interesante para los casos de retención de líquidos y de estreñimiento.
Además, se considera que tiene acciones sobre:
El polvo de Licopodio se utiliza en uso externo como descongestionante de la piel y en casos de dermatosis, pruritos o eczemas. El uso en infusión tiene propiedades depurativas, diuréticas y antirreumáticas.
El polvo de Licopodio, aplicado directamente en uso externo, es astringente, desinfectante y secante, además de ser útil para curar:
El Licopodio tiene propiedades curativas para enfermedades del hígado, en el caso de las enfermedades de riesgo, como: la hepatitis, la cirrosis hepática y el hígado crecido o agrandado (excrescencia del tejido conjuntivo del hígado).
En herbolaria su uso está prácticamente limitado al polvo para aliviar los ardores de la piel irritada, refiere Hahnemann que este polvo se utilizaba como vehículo en la preparación de diferentes medicamentos alopáticos y que él se propuso hacer investigación de sus efectos homeopáticos encontrándole múltiples usos como son: de buen uso en pacientes con vida sedentaria y actividad cerebral intensa, físicamente son pacientes con tórax adelgazado y vientre grueso y suave que se distiende fácilmente después de los alimentos. También es útil en:
Clave | Nombre |
Forma de prepararse | |
Modo de uso de las plantas | 1.- Tomar antes de cada alimento |
Clave | Nombre |
Uso sugerido |
El Licopodio tiene propiedades curativas para enfermedades del hígado, en el caso de las enfermedades de riesgo, como: la hepatitis, la cirrosis hepática y el hígado crecido o agrandado.
Escuchar programa de radio