Caprifolio

Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 14 de Marzo del 2025


Propiedades adecuadas para el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Fundamentalmente su riqueza en carvacrol, geraniol y ácido clorogénico le otorgan propiedades antisépticas; el carvacrol y la luteolina son antitusivos; y todos estos componentes poseen propiedades antiinflamatorios.

¡Encuentra el alivio desde la tos hasta molestias digestivas, además de cuidar tu piel con el toque natural del CAPRIFOLIO!

El Caprifolio es una planta que se le denomina “caliente, seca y aguda", por esta razón, es muy apropiada para ayudar a fortalecer los pulmones y tratar enfermedades respiratorias. Las flores son más efectivas que las hojas, debido a que contienen un aceite esencial volátil de aroma suave y agradable, además de sales minerales, calcio y potasio. Funciona para combatir el asma, la bronquitis, el hipo, tuberculosis y  tos.

Fundamentalmente su riqueza en carvacrol, geraniol y ácido clorogénico le otorgan propiedades antisépticas; el carvacrol y la luteolina son antitusivos; y todos estos componentes poseen propiedades antiinflamatorios. Todo ello los convierte en componentes muy adecuados para el tratamiento de afecciones como:


  • Gripe: La utilización de este mismo remedio resulta eficaz para disminuir los síntomas negativos de la gripe.

  • Hígado: Se ha usado ampliamente por sus propiedades hepatoprotectivas. Protege al hígado, lo tonifica y le ayuda a recuperarse cuando este se encuentra afectado por alguna enfermedad o algún producto tóxico. Ello ha sido aprovechado fundamentalmente para el tratamiento de la hepatitis y de la ictericia. 

  • Metabolismo: Las propiedades diuréticas de esta planta se han utilizado para eliminar líquidos sobrantes del organismo y depurar el cuerpo en general. Además, ayuda a tratar gastroenteritis. 

  • Artritis: Las propiedades antiinflamatorias y diuréticas de esta planta resultan muy adecuadas para el tratamiento de la artritis. Su uso ayuda a eliminar líquidos acumulados en las articulaciones y las desinflama, reduciendo el dolor y favoreciendo la movilidad de los pacientes. 

  • Piedras en el riñón: El tratamiento anterior resulta adecuado para favorecer la expulsión de los cálculos renales.

  • Sistema nervioso: Contiene propiedades sedantes que se pueden utilizar para el tratamiento de los nervios y de las arritmias o palpitaciones que tienen un origen nervioso. Estas mismas propiedades pueden utilizarse para relajar los músculos y disminuir los espasmos involuntarios.

Las hojas y las flores tienen fama de ser buenos estimulantes generales, laxantes suaves, diuréticos, sudoríficos, descongestionantes de las mucosas, expectorantes, antiasmáticos y antirreumáticos. Se ha usado y todavía se usa en la hepatitis, la ictericia, el edema y en la hidropesía. Para uso externo son eficaces en la estomatitis, las dermatosis, las llagas y heridas.


La infusión de las flores se recomienda popularmente como depurativa, antitusiva, antiinfecciosa urinaria y cardiotónica. En algunas comunidades rioplatenses se cree que el consumo de la infusión de las flores ahuyenta la "maldad". Por vía externa, en forma de colirio en casos de ojos irritados. En China se recomienda la infusión de partes aéreas para episodios febriles epidémicos, resfríos, forunculosis, carbunclo, disentería e inflamaciones diversas. Las flores en infusión contra cefaleas, diarrea y artritis.


Las semillas y flores hervidas y mezcladas con aceite, son aplicadas para curar heridas de la piel. La planta entera también se emplea como regulador metabólico de la glucemia, como antimicótico, antitumoral y antibacteriano. Extractos acuosos e hidroalcohólicos son empleados en cosmética debido a sus propiedades astringentes y antimicrobianas.


Fórmula del día
Fecha de difusión:
14 de Marzo del 2025
Tema del día:
CAPRIFOLIO hojas C/T (Lonicera caprifolium)
Subtema:

GASTROENTERITIS POR INTOXICACIÓN ALIMENTARIA O AFECCIÓN ESTOMACAL POR COMER ALIMENTOS EN MAL ESTADO

Fórmula para:
Náuseas y vómitos, a menudo acompañados de diarrea, que puede ser acuosa o contener sangre. El dolor abdominal, cólicos y calambres. La fiebre, el dolor de cabeza y la sensación general de debilidad y fatiga también son comunes. Dolores musculares, escalofríos y sudoración. Deshidratación, sed excesiva, boca seca, mareos y orina oscura o escasa. En situaciones más graves, pueden observarse heces con sangre o pus, confusión, visión borrosa y rigidez en el cuello.
Fórmula de Plantas
Clave Nombre
6786 TORMENTILLA Raíz BSA. DE 060g
6971 CHECAIT Hoja C/T BSA. DE 060g
6968 CHOCOTE Hoja C/T BSA. DE 060g
6661 LICOPODIO NATURAL Esporas BSA. DE 060g
6612 CASTILLEJA Hoja C/T. BSA. DE 060g
6908 CAPRIFOLIO Hoja C/T BSA. DE 060g
Forma de prepararse

Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.

Rotularlo con la fórmula.

Agitar para mezclar la fórmula

Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.

Que hierva la preparación 10 minutos y colar

Modo de uso de las plantas 1.- Tomar como agua de uso

Fórmula de Suplementos
Clave Nombre
2456 ÁCIDO ASPÁRTICO con VITAMINA B-5 BSA. CON 060
2418 AL (Alfa-linoléico) con VITAMINA A ( Retinol ) BSA. CON 060
2474 FRÁNGULA Hoja (Rhamnus frangula) con TREONINA BSA. CON 060
2498 Rghe AMILASA enzima con VINAGRERA hojas (Rumex lunaria) BSA. CON 060
Uso sugerido

Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento


Sugerencias adicionales
Clave Nombre
4012 ELIXIR DE SHILAJIT DEL HIMALAYA 900
Uso sugerido

Tomar un vasito dosificador al levantrse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente


Comprar productos de la fórmula

Caprifolio

El Caprifolio es una planta que ayuda a fortalecer los pulmones y tratar enfermedades respiratorias como asma, la bronquitis, el hipo, tuberculosis y tos.

Escuchar programa de radio

Compartir este post :
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter