Endivia

Publicado por RADIO LA VOZ DEL ÁNGEL el 07 de Febrero del 2025


Tiene una acción antibiótica que se aprovechaba tanto para infecciones del estómago como infecciones en la piel, efectiva en casos de heridas purulentas

Usa ENDIVIA para la Melasma

Esta planta también tienen propiedades:

  •  laxantes
  • diuréticas
  • depurativas 
  • digestivas

Sirve para tratar problemas hepáticos "Hígado"; en forma de emplastos sobre heridas con pus que se encuentre infectadas y también sobre el estómago. Sus hojas se aplica como cataplasma sobre la parte de la herida, se encuentra flavonoides en presencia de Vitamina C, produciendo un aumento en la síntesis de fibronectina extracelular y colágeno, al producir proliferación de fibroblastos normales de la piel, los antocianidinas favorecen la angiogénesisi en las heridas, y en los problemas de cicatrización al acelerar la contracción de la herida y su posterior cierre. Aumenta la expresión del factor de crecimiento endotelial del borde de la herida.

Incrementa la fortaleza de vasos capilares, previniendo así éstos se cierren con facilidad y evitando que se rompan de tal manera previniendo el sangrado. Al tener ciertos flavonoides una acción similar a la de la vitamina C, protegen los vasos sanguíneos de infecciones y enfermedades.

Depurativo, laxante, digestivo, colagogo, hipoglucémico, diurético, astringente, refrescante. 

Popularmente se ha usado también contra la ascitis, infección e inflamación del peritoneo.

Tiene una acción antibiótica que se aprovechaba tanto para infecciones del estómago como infecciones en la piel, efectiva en casos de heridas purulentas.

Se emplea para:

  • dolor de estómago
  • estreñimiento
  • úlcera
  • afecciones renales y de la vejiga
  • afecciones hepáticas
  • bilis
  • padecimientos pulmonares
  • manchas
  • ronchas
  • infecciones y enfermedades de la piel
  • golpes
  • anemia,
  • dolores de oídos
  • dolores de ojos
  • nubes en los ojos.

Fórmula del día
Fecha de difusión:
07 de Febrero del 2025
Tema del día:
ENDIVIA Hojas C /T (Sonchus oleraceus)
Subtema:

MELASMA ASOCIADO A DISFUNCIÓN HEPÁTICA O PAÑO POR EL HÍGADO

Fórmula para:
Aparición de manchas de color marrón claro a oscuro en la piel, especialmente en la cara, frente, mejillas, labio superior y mentón. Estas manchas suelen tener bordes irregulares y definidos. Ictericia, picazón, fatiga, dolor abdominal, náuseas y vómitos, pérdida de apetito, orina oscura, heces claras, edema (hinchazón) en piernas y tobillos, sangrado fácil o moretones, arañas vasculares (pequeñas venas visibles en la piel), eritema palmar (enrojecimiento de las palmas de las manos).
Fórmula de Plantas
Clave Nombre
6691 MORA DE ÁRBOL Hoja C/T BSA. DE 060g
6565 CENIZO DE MONTERREY Hoja BSA. DE 060g
6569 CHICALOTE Hoja C/T BSA. DE 060g
6590 BISBIRINDA Tallo BSA. DE 060g
6516 ENDIVIA Hoja C /T BSA. DE 060g
6802 GUAREQUE Raíz BSA. DE 060g
Forma de prepararse

Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.

Rotularlo con la fórmula.

Agitar para mezclar la fórmula

Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.

Que hierva la preparación 10 minutos y colar

Modo de uso de las plantas 1.- Tomar antes de cada alimento

Fórmula de Suplementos
Clave Nombre
2436 GINSENG INDIO Raíz BSA. CON 060
2466 TRÉBOL ROJO Flor C/T (Trifolium pratense) BSA. CON 060
2516 TÉ ROJO BSA. CON 060
2480 CLORELA Alga BSA. CON 060
Uso sugerido

Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento


Productos adicionales sugeridos de Tecno botánica de México
Nombre Clave
DIENTE DE LEÓN RAÍZ ELIXIR DE RAÍZ 500 ml. 1824
Uso sugerido

Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente


Comprar productos de la fórmula

Endivia

La Endivia tiene una acción antibiótica que se aprovecha tanto para infecciones del estómago como infecciones en la piel, efectiva en casos de heridas purulentas.

Escuchar programa de radio
“Si quieres el arcoíris, tienes que aguantar la lluvia” - Graciela Tacconeli

Compartir este post :
Escúchanos en vivo
Nuestras Redes Sociales


Síguenos en Twitter