
Arginina
¿Qué es la Arginina?
La arginina es uno de los aminoácidos más versátiles en cuanto a propiedades y funciones metabólicas se refiere. Aparte de su conocida labor como precursor del óxido nítrico, la arginina también interviene en la síntesis de poliaminas, la prolina, el glutamato, la creatina, la agmatina, y la urea.
¿Cómo actúa?
La arginina en sí misma disminuye el colesterol de manera más efectiva que cualquier otro aminoácido. Promueve la microcirculación coronaria saludable en gente con colesterol alto e impide la formación de coágulos sanguíneos, los cuales pueden conducir a ataques cardiacos o apoplejías. Al relajar las arterias, permite una mejor circulación sanguínea.
la vasodilatación inducida por la arginina es detectable incluso en hombres jóvenes, quienes de manera típica no sufren de un deterioro de la circulación.
Usos medicinales de la arginina
La arginina está especialmente indicada para tratar alteraciones cardíacas y reducir la presión arterial. Se trata de un precursor del óxido nítrico (NO2) que dilata los vasos sanguíneos. En resumen, sus principales beneficios son:
- Mejora la circulación sanguínea.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Interviene en la liberación y acción de la insulina, por lo que está indicada en caso de diabetes.
- Favorece la creación de colágeno: fundamental para el mantenimiento y fortalecimiento de los huesos.
- Retrasa el envejecimiento al tener un “efecto detox”.
- Ayuda al mantenimiento y fortalecimiento de los músculos.
- Regula el nivel de azúcar en sangre.
- Ayuda en la cicatrización de heridas.
Dosis
La dosis recomendada como suplemento deportivo es de tres tomas al día de 5-6 gramos. Si se padece insuficiencia cardíaca congestiva las dosis van desde los 6 a los 20 gramos diarios y para la disfunción eréctil orgánica se aconsejan 5 gramos al día.
Contraindicaciones
El consumo de suplementos de arginina puede provocar efectos secundarios indeseados, especialmente si se tiene algún problema de salud previo, se combina con otros medicamentos -como los indicados para la hipertensión- o su consumo es más de lo recomendado. Diarreas, náuseas, problemas gastrointestinales y debilidad física son algunos de los posibles efectos de una ingesta excesiva de arginina.
Además, debido al efecto insulinógeno de la arginina -de hecho es el aminoácido que tiene esta mayor capacidad de estimular la secreción de insulina- hay que tenerlo en cuenta si se padecen problemas relacionados con la glucosa, como la diabetes de tipo 2.
Consejos
La arginina también afecta a la líbido masculina utilizándose en caso de disfunción eréctil o infertilidad. Además, es beneficiosa para retrasar los efectos de la demencia senil en personas mayores.
¿Sabías qué…?
Algunas personas la utilizan para mejorar su rendimiento físico, especialmente si realizan ejercicios intensos. Con ello buscan reducir la grasa, aumentar la capacidad anaeróbica en carrera, ayudar en la recuperación de los músculos después del entrenamiento y aumentar la masa magra. En el caso de culturistas el uso de suplementos de arginina es habitual por su capacidad para aumentar el flujo sanguíneo a los músculos.
Si se quiere fortalecer el cabello y reducir su caída también son recomendables los suplementos de arginina.
Zinc
¿Qué es?
El zinc es un mineral esencial para nuestro organismo. Está ampliamente distribuido en diferentes alimentos. Nuestro cuerpo contiene de 2 a 3 gr. de zinc. Más del 85% del total de zinc presente en nuestro organismo de deposita en los músculos, huesos, testículos, cabellos, uñas y tejidos pigmentados del ojo.
¿Cómo actúa?
Más del 85% del total de zinc presente en nuestro organismo de deposita en los músculos, huesos, testículos, cabellos, uñas y tejidos pigmentados del ojo.
Se elimina principalmente en las heces a través de secreciones biliares, pancreáticas e intestinales.
Usos medicinales del Zinc
- Colabora con el correcto funcionamiento de la glándula prostática y el desarrollo de los órganos reproductivos
- Previene el acné al regular la actividad de las glándulas sebáceas
- Interviene en la síntesis proteínas
- Interviene en la síntesis de colágeno
- Intervienen la respuesta frente al estrés
- Promueve la cicatrización de heridas
- Intensifica la respuesta inmunológica del organismo
- Es protector hepático
- Es fundamental para formar los huesos
- Forma parte de la insulina
- Es un potente antioxidante natural ya que es un componente de la enzima antioxidante superoxidodismutasa
- Aumenta la absorción de la vitamina A
- Interviene en el normal crecimiento y desarrollo durante el embarazo, la niñez y la adolescencia
- Ayuda a mantener los sentidos del olfato y del gusto
- Ayuda a mantener las funciones oculares normales
Dosis
El requerimiento diario va desde los 2 a 10 mg. Diarios. Su dosis diaria es cubierta naturalmente en una alimentación normal.
Edad Hombres(mg/día) Mujeres(mg/día)
0-6 meses 2 (IA)
7-12 meses 3
1-3 años 3
4-8 años 5
9-13 años 8 / mujeres: 8
14-18 años 11 / mujeres: 9
19-50 años 11 / mujeres:8
>50 años 11 / mujeres:8
embarazo 11-12
lactancia 12-13
Contraindicaciones
Se pueden presentar casos de toxicidad aguda con ingestas de entre 225 a 450 mg de una sola vez causando los siguientes signos:
dolor abdominal,
- diarrea
- náusea
- vómito
Consejos
¿Quiénes pueden necesitar refuerzos de zinc para prevenir su deficiencia?
- mujeres durante el embarazo y la lactancia,
- infantes y niños,
- personas desnutridas o malnutridos (anorexia nerviosa),
- personas con diarrea crónica,
- individuos con síndrome de malabsorción: enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa,
- alcohólicos,
- pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal,
- vegetarianos,
- ancianos
¿Sabías qué…?
Los primeros reportes en cuanto a la importancia del zinc en seres humanos se dieron a conocer durante la década del 60 al estudiar niños con malnutrición en el Medio Oriente (Egipto e Irán). Fue en 1963 que la Dra. Prasad, cuando analizaba adolescentes y jóvenes que tenían anemia por deficiencia de hierro, retraso en el crecimiento y en la maduración sexual, quien descubrió su importancia al observar que los pacientes respondían favorablemente ante la ingesta de suplementos de zinc.
Podcast
Frase del Día

empiezan grandes
obras, los
Hombres
trabajadores
las terminan”